La cadena hotelera Ibersol dará el salto a Canarias y pone rumbo a las 3.000 habitaciones
El grupo de Salou gestiona 7 hoteles y dos aparthoteles, con 1.172 habitaciones, y prevé facturar 34,5 millones en 2025
- Maria Teresa Coca
- Barcelona. Lunes, 7 de julio de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 2 minutos

La cadena hotelera Ibersol, creada en Salou hace 60 años, tiene un plan de expansión en tres años para diversificar y desestacionalizar su oferta. Para ello, el grupo creado y dirigido por Claudi Pérez San José prevé entrar en las islas Canarias, ampliar su presencia en la costa de Levante y abrir hoteles urbanos. En la actualidad gestiona 7 hoteles en los municipios de Sitges y Malgrat de Mar (en la provincia de Barcelona), El Vendrell (Tarragona), Torremolinos (Málaga), Los Alcázares (Murcia), Almuñécar (Granada), Sa Coma (Mallorca) y dos aparthoteles en Salou (Tarragona) -ofreciendo servicio a más de 300 apartamentos y propiedades-. La oferta total es de 1.172 habitaciones y la plantilla se eleva a 535 empleados.
La cadena está especializada en el turismo de vacaciones y familiar, donde pesa mucho la experiencia del huésped, y la fórmula del todo incluido. Según el director general, Claudio Pérez, el año 2024 ha sido un periodo de "consolidación, con grandes avances en digitalización, modernización de instalaciones y fortalecimiento de su propuesta de valor". Cabe recordar que en 2023, la compañía llegó a un acuerdo con el grupo de inversión húngaro Indotek para ampliar su presencia en los principales destinos turísticos del mercado español. Indotek e Ibersol constituyeron la sociedad BudaSorra, que agrupará los activos de esta alianza con el objetivo de llegar a operar 3.000 habitaciones de apartamentos turísticos y hoteles, en los próximos tres años, en España y Portugal. En 2024, la compañía facturó 31,7 millones de euros, con una ocupación media del 86,3%, y espera alcanzar los 34,5 millones en 2025.
Para el plan de expansión, el grupo ha presentado una nueva web corporativa que unifica en una sola plataforma todos sus establecimientos, y ha incluido un nuevo motor de reservas; así como el lanzamiento de Ibersol YOU, un programa de fidelización gratuito con beneficios exclusivos para los clientes habituales del grupo.

Cerca de 30 millones de inversión en tres años
En los últimos tres años, tras superar la crisis de la pandemia, la cadena Ibersol ha invertido 8 millones de euros en reformas y mejora de sus instalaciones. También ha incorporado dos establecimientos cuatro estrellas, Antemare, en Sitges (Barcelona), y Siurell, en Sa Coma (Mallorca). A estas adquisiciones ha destinado 19 millones de euros.
En 2023, el grupo anunció que redoblaba su apuesta por la costa tropical, en España. Abrió tres nuevos hoteles: en Murcia (Hotel Ibersol Atrio del Mar), Torremolinos (Hotel Ibersol Torremolinos Beach) y Almuñécar (Hotel Ibersol Almuñécar Beach & Spa). El director de expansión del grupo hotelero, Claudio J. Pérez aseguró que la entrada de Ibersol en la Costa Tropical afianzaba el plan de expansión del grupo ampliando su presencia en la costa andaluza "un destino consolidado y con un gran abanico de posibilidades".
También en 2023, la compañía destinó 10 millones de euros a la compra del Hotel Ibersol Antemare en Sitges (Barcelona). El hotel se encuentra a escasos metros de la playa, cuenta con 110 habitaciones. El hotel, que era propiedad de Atom Hoteles, ya estaba gestionado por Ibersol bajo régimen de arrendamiento y fue reformado por el grupo en 2015.
En julio de 2023, el grupo decidió volver a Mallorca, un mercado del que había salido en 2022. Asumió la gestión del hotel Siurell, en Sa Coma, que había sino renovado por su anterior gestor en 2021 y 2022, el grupo Seasun.
En paralelo, la compañía ha seguido impulsando la transformación tecnológica de sus operaciones, con la incorporación de herramientas como el Check-In online en todos sus hoteles, lo que ha permitido optimizar la llegada de los huéspedes, un sistema avanzado de Business Intelligence que permite un análisis detallado de su operativa financiera y comercial o herramientas específicas de Customer Experience, pensadas para mantener una relación más cercana con los clientes y dar respuesta de forma ágil a sus necesidades.