El grupo bonÀrea ha abierto en Lleida un centro de innovación para el departamento de informática y nuevas tecnologías de la firma que tiene su centro de operaciones y máxima actividad en Guissona (Segarra). Según el director general de bonÀrea, Jaume Alsina, el centro ‘La Collita’ tiene como uno de sus máximos objetivos captar talento del sector de la informática en la Universitat de Lleida (UdL) y en concreto en la Escola Politècnica.

El grupo agroalimentario ya dispone de un grupo de 250 informáticos que trabajan en Guissona. Algunos son de Lleida y ahora podrán trabajar de forma “híbrida” desde el local situado en el paseo de Ronda, de la capital del Segrià. El espacio puede acoger hasta a 40 trabajadores al mismo tiempo y dispone de zonas comunitarias y salas de reuniones. El local donde se ubica este nuevo centro es propiedad del grupo y anteriormente había acogido una de las oficinas de la red de Caixa de Guissona -perteneciente al grupo-. La reforma ha tenido un coste aproximado de 250.000 euros.

Actualmente, el equipo de bonÀrea IT desarrolla proyectos en todo el ciclo productivo de la compañía, desde la digitalización del sector primario hasta la distribución y venta de productos y servicios. Sus tareas responden a la estrategia del grupo, desde sus inicios, con la creación de un modelo único de integración vertical. La compañía ha apostado por la tecnología como eje estratégico y transversal. Esta visión ha permitido mejorar la eficiencia en la gestión de recursos, optimizar procesos logísticos y reforzar la conexión directa con el consumidor final, ha defendido la compañía.

Interior del nuevo centro tecnológico para IT de bonÀrea, en Lleida.
Interior del nuevo centro tecnológico para IT de bonÀrea, en Lleida.

Un espacio para el trabajo híbrido

bonÀrea se ha fijado el objetivo de "acercarse" a Lleida, donde hay un polo importante de talento en la UdL con los estudiantes de la Politécnica, según ha destacado en un comunicado. Jaume Alsina Cornellana, director general de bonÀrea, ha destacado durante el acto de inauguración del espacio, este lunes, que "bonÀrea es, desde sus inicios, una empresa arraigada al territorio y a la vez orientada al futuro. Esta nueva oficina simboliza esta dualidad". Con este centro "queremos ofrecer un espacio que conecte tecnología, talento y territorio. Es una forma de acercar las oportunidades profesionales de bonÀrea a vivir y trabajar en su ciudad", ha añadido.

Con las nuevas instalaciones, el grupo agroalimentario quiere captar este talento y ofrecerle la posibilidad de trabajar en un centro de innovación sin tener que dejar la ciudad. Lo han bautizado como ‘La Collita’, continuando así la filosofía con la que hace unos años pusieron en marcha en Guissona otro centro, que se llama ‘La Llavor’, y está dirigido a jóvenes estudiantes que se pueden formar en ámbitos de las nuevas tecnologías como la robótica. En este espacio que se puso en marcha, los jóvenes pueden hacer práctica tecnológica y de producción creativa. El alumnado puede trabajar con robots, sensores, kits de herramientas, cortadoras láser, entre otros.