El consejo de administración de Banco Santander ha anunciado este martes el pago de un dividendo a cuenta en efectivo de 11,5 céntimos de euro por acción, lo que supone un aumento del 15% respecto al mismo dividendo del año anterior, según ha informado en un comunicado.
El importe total que se entregará a los accionistas como remuneración a cuenta de 2025 asciende a cerca de 3.400 millones de euros, equivalente aproximadamente al 50% del beneficio atribuido de Santander en el primer semestre.
De esta cantidad, la mitad se abonará mediante un dividendo en efectivo de 11,5 céntimos de euro por acción a partir del 3 de noviembre de 2025, y los aproximadamente 1.700 millones de euros restantes se distribuirán a través del programa de recompra de acciones lanzado en julio. Está previsto que la distribución final con cargo a los resultados de 2025 se decida y anuncie en el primer trimestre de 2026.
La remuneración a cuenta con cargo a los resultados de 2025 representa una rentabilidad anualizada equivalente de más del 5%, según informa el banco que preside Ana Botín en el comunicado. Desde 2021 y tras finalizar el actual programa de recompra, Santander habrá recomprado más del 15% de sus acciones en circulación.
Santander alcanzó un beneficio atribuido récord de 6.833 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 13% más que en el mismo periodo de 2024. El banco destaca que siguió “aumentando la rentabilidad y la creación de valor para el accionista”, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 16% (post-AT1); un beneficio por acción (BPA) de 0,43 euros, un 19% más, y un valor contable tangible (TNAV) por acción de 5,50 euros a cierre de junio. Incluyendo el dividendo a cuenta en efectivo con cargo a 2024 abonado en noviembre y el dividendo final pagado en mayo de 2025, la creación total de valor (TNAV más dividendo en efectivo por acción) aumentó un 16%. La acción de Santander acumula una revalorización superior al 95% en lo que va de año hasta este lunes.
Para el conjunto de 2025, Santander mantiene como objetivo unos ingresos de aproximadamente 62.000 millones de euros. Ana Botín recordó que, desde el Investor Day de Banco Santander del 2023, “el dividendo en efectivo va camino de duplicarse, lo que demuestra el éxito de nuestra estrategia”.
Por otra parte, el Santander anunció hace unos días el lanzamiento de su servicio de compraventa de criptomonedas a través de Openbank, su banco digital. En adelante, sus clientes podrán comprar, vender o custodiar Bitcoin, Ether, Litecoin, Polygon y Cardano, junto con el resto de sus inversiones. A lo largo de los próximos meses, la entidad ampliará su porfolio de criptomonedas disponibles y ofrecerá nuevas funcionalidades como la conversión entre diferentes criptomonedas. En un comunicado indicaron que los clientes ya no tendrán que mover dinero a ninguna otra plataforma, contarán con el respaldo del Santander y también con las garantías y la protección al inversor que ofrece el Reglamento Europeo sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA).