En menos de una semana, cuatro entidades han reforzado su oferta de ahorro con nuevos depósitos y cuentas remuneradas que dan un interés de entre el 2,10% y el 4% TAE. Los tipos de interés se han instalado en el 2% después de que el Banco Central Europeo haya decidido dejarlos sin cambios en las últimas dos reuniones, lo que ha motivado a las entidades para ofrecer mejores rentabilidades y así aumentar la captación de nuevos clientes.

Una de estas entidades es Banca March, que acaba de elevar la rentabilidad de su Depósito Flexible Avantio a 12 meses al 2,10% TAE. Se trata de un producto exclusivo para nuevos clientes digitales, donde la aportación mínima es de 30.000 euros y la máxima de 600.000 euros, que permite la cancelación anticipada en su totalidad, en cualquier momento y con el reintegro total del dinero.

ING también ha lanzado esta semana un nuevo depósito al 2,60% TAE a 3 meses que estará disponible hasta el próximo 31 de octubre, pero en su caso para todos los clientes, nuevos o existentes. El depósito no requiere una cantidad mínima, pero sí está limitado a un máximo de 500.000 euros. Y también ofrece flexibilidad de cancelación anticipada de forma parcial o total, sin incurrir en gastos y siempre con el dinero disponible. 

ING también ofrece depósitos a 6 y 12 meses

Con este nuevo producto, la entidad holandesa -que en España tiene 4,5 millones de clientes- amplía su oferta de ahorro, donde también hay depósitos a 6 y 12 meses que ofrecen rentabilidades de hasta el 1,70% TAE; y la Cuenta Naranja, cuya remuneración alcanza el 1% TAE.  

El que también ha decidido apostar por las cuentas remuneradas es EBN Banco, que ha lanzado una en los últimos días que ofrece un interés del 2,5% TAE (2,48% TIN). La entidad explica que el ahorrador solo tendrá que destinar 200 euros a productos de inversión comercializados por ellos, lo que significa que reduce la cantidad mínima para acceder a su plataforma, desde los 2.500 euros que exigía hasta los 200 euros, sólo durante el mes de septiembre. En paralelo, EBN Banco mantiene la rentabilidad de su depósito a plazo fijo a 12 meses en un 2,85% TAE si se combina con productos de inversión.

Pero el que ha ‘reventado’ el mercado de cuentas remuneradas esta semana es Qonto, que además se ha lanzado a por un segmento muy concreto: pymes y autónomos, tanto en España, como en Francia y Países Bajos, donde ha empezado a ofrecer su primera cuenta profesional remunerada, que da hasta el 4% de interés sobre el saldo de la misma. 

La entidad explica que este lanzamiento responde a una demanda clara del mercado, pues en estos países “existe un gran interés por las cuentas remuneradas para las empresas”. Desde Qonto señalan que la remuneración de las cuentas ha sido la funcionalidad más solicitada por sus clientes en los últimos meses y ahora se lanzan al mercado con esta cuenta que además podrán abrir directamente las empresas, sin necesidad de abrir cuentas adicionales.

También este mes de septiembre, Unicaja ha comunicado que amplía hasta el próximo 31 de octubre la promoción que ofrece a los nuevos clientes que contraten su cuenta online, denominada 'Requetecuenta digital’', con la que el banco ofrece una rentabilidad de hasta el 3% TAE durante los primeros 12 meses a quien domicilie una nómina o pensión de, al menos, 600 euros.