Después de diez años sin utilizar la marca, Francisco Marco relanza su agencia de detectives Método 3, salpicadura por el escándalo de la Operación Catalunya. La chispa de todo fue la grabación que hicieron de una comida entre el exlíder del PP en Catalunya Alicia Sánchez Camacho y Victoria Álvarez, expareja de Jordi Pujol Ferrusola, en el restaurante La Camarga, en Barcelona, el año 2013. Posteriormente, Francisco Marco declaró ante el juez por el caso del excomisario de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo, que empleados suyos colaboraron con él dentro del marco de la Operación Catalunya, que supuestamente se puso en marcha para investigar la fortuna de los Pujol y su partido, CDC, y cobraron de fondo reservados.
Ahora, Marco asegura que relanza la marca 'Método 3' como consultora de inteligencia mientras mantiene la marca 'Marco & Co. para su agencia de detectives, según ha podido saber ON ECONOMÍA. Después de su detención y puesta en libertad, Francisco Marco decidió dejar de utilizar la marca 'Método 3' para utilizar 'Marco & Co., con el que ha trabajado desde entonces. En estos diez años, Marco asegura que ha participado en más de dos mil investigaciones a la vez que investigaba quién provocó el ataque contra su agencia de detectives.
Solo un año después, en el 2013, publicó un libro dónde revelaba la existencia de un operativo parapolicial dirigido por el comisario José Manuel Villarejo, a quien poco tiempo después se le puso nombre: Operación Catalunya. Aquellas maniobras de Villarejo lo trajeron a la prisión en el 2016 comportó la detención del comisario. En el 2022 quedó vista para sentencia la pieza 3 de la causa Tandem en que la Fiscalía Anticorrupción solicitó la condena del comisario Villarejo y una indemnización para Francisco Marco.
El detective asegura que "después de las imputaciones y denuncias diversas contras las personas que acordaron el ataque contra mi agencia, como son Alicia Sánchez Camacho, Jorge Fernández Díaz y el Comisario Villarejo, he decidido mantener la denominación 'Marco & Co. para mi agencia de detectives y relanzar la marca 'Método 3' para crear una consultoría inteligencia empresarial y judicial que facilitará información preventiva y gestionará crisis judiciales para todos aquellos que, como en mi caso, han sufrido una acusación ilegal". De esta manera, la marca 'Método 3' pasará a formar parte del grupo Marco & Co.
Sede en Andorra
También abre una sede de su consultoría de inteligencia a Andorra para investigar todas las actuaciones políticas, policiales y judiciales derivadas de la operación Catalunya a este país. Al mismo tiempo, está ultimando un libro donde revelará los secretos del poder andorrano. En el país vecino, se abrió una querella contra el expresidente del Gobierno, Mariano Rajou. El TSJ de Madrid blindó Rajoy y suspendió la comisión rogatoria de Andorra por la Operación Catalunya el diciembre pasado. El tribunal madrileño dictó una resolución en que aprobaba la medida cautelar solicitada por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y por los exministros Cristóbal Montoro y Jorge Fernández Díaz, y paraba la resolución del Ministerio de Justicia del junio pasado que aprobó que se diera información de ellos a la alcaldesa de Andorra que los investiga por la Operación Catalunya.
Los promotores de la querella andorrana justifican su demanda porque los presidentes y ministros que visitan otro país, según la ley andorrana, no tienen reconocido "ningún tipo de inmunidad diplomática". Defienden que solo dispone de inmunidad el rey de España como jefe de estado. Así pues, se reclama al Ministerio de Justicia español, que recibió las comisiones rogatorias en junio del 2022, que explique por qué de esta situación que impide que el caso avance en el Principado de Andorra.