Mona de chocolate, de sara, de fruta, con un huevo encima o incluso con figuras temáticas como los jugadores del Fútbol Club Barcelona o de algún personaje Disney. Los animales también suelen ganar protagonismo durante la época de Pascua, con figuras como conejos o cerditos que decoran las monas junto con las plumas y los tradicionales polluelos. El Gremio de Pastelería de Barcelona prevé vender unas 800.000 unidades de monas durante esta Pascua, con un gasto medio de unos 35 euros.
Sin embargo, también está la opción de hacerla en casa. Harina, agua, aceite o azúcar son algunos de los ingredientes principales para hacer una mona de Pascua y, tras meses de repunte de los precios, el IPC cerró marzo en el 2,3%, retrocediendo siete décimas gracias a la electricidad y los combustibles. La inflación subyacente, que excluye los alimentos frescos y la energía por ser los elementos más volátiles, también se redujo, cayendo hasta el 2%, la tasa más baja desde hace más de 3 años. En concreto, desde que se inició la escalada de precios durante el verano de 2021, que se agudizó en 2022 por la guerra de Ucrania.
El aceite de oliva cae este año tras el repunte del 2024
Con el retroceso del IPC, algunos de los alimentos básicos para hacer el dulce de Pascua se han abaratado con respecto al año pasado, como el aceite de oliva. Por el contrario, algunos otros se han disparado, como el chocolate. Así, para hacer el bizcocho de 1 kilogramo se necesitan 500 gramos de harina, 125 gramos de azúcar, unos 100 gramos de mantequilla, 190 gramos de huevos (que equivalen a 3 huevos medianos), 250 gramos de aceite, 10 gramos de sal y un sobre de levadura.
En el caso de la harina, su precio ha subido un 2,4% con respecto al año pasado, mientras que la mantequilla se ha encarecido un 4,9% y la sal un 3,2%. Por el contrario, hay productos que han bajado de precio con respecto al 2024. Es el caso del azúcar, que ha caído un 15,6%, o del aceite de oliva, que ha descendido un 37,9%. Cabe recordar que el año pasado el precio del aceite de oliva se disparó un 67%. Con esta rebaja, hacer una mona este año con aceite de oliva será un 0,36% más económica que el año pasado.
Por el contrario, si la mona de Pascua durante estos días se hace con aceite de girasol, será un 17,3% más cara que en 2024. Aunque la receta es la misma, el aceite de girasol se ha encarecido con respecto al año pasado por la caída de la producción. Por lo tanto, hacer una mona con aceite de girasol será un 7,8% más cara que el año pasado.
Con respecto al relleno, las monas suelen ser de fruta confitada, de chocolate o de mantequilla, aunque cada vez hay más variedades como la de Sacher o la de trufa. El precio del chocolate se ha disparado este año, llegando a costar un 25% más que el año pasado, mientras que las almendras se han encarecido un 3,6% y la fruta confitada un 1,1%. Los efectos del cambio climático, la gran industria y la creciente demanda de los países asiáticos son algunas de las causas que explican el repunte del precio del chocolate, que provocará que los padrinos no puedan ahorrar a la hora de hacer una mona con respecto del 2024.
Figuras de chocolate
El Gremio de Pasteleros de Catalunya, a pesar del repunte de precios, es optimista y prevé que las cifras de ventas se mantengan, llegando a comercializar hasta 800.000 monas. Con entre tres y cinco horas de trabajo para elaborar cada tarta, el gremio encara la campaña de la mona destacando que han hecho lo imposible para que el encarecimiento de los precios en los mercados internacionales no haya afectado al precio final.
"Somos muy optimistas, para nosotros el pistoletazo de salida ya lo ha dado la figura de chocolate, y hemos visto cómo los padrinos ya han empezado a encargar su pieza de chocolate para sus ahijados", destaca en la ACN el presidente del Gremio de Pastelería de Barcelona, Miquel Zaguirre. En cuanto a las figuras, los animales siguen reinando, con conejos, leones, cerditos o conejos, pero un año más el Fútbol Club Barcelona vuelve a ser de las figuras más reclamadas. "El Barça femenino está en un momento excelente, ya lleva años, y Aitana Bonmatí y Alexia Putellas nos las piden mucho. Con respecto al fútbol masculino, el gran reclamo son Lamine Yamal y Pedri", añade Zaguirre.