Teresa Garcia-Milà se estrenó este lunes como nueva presidenta del Cercle d'Economia para los tres próximos años. Está rodeada por una junta directiva de 18 miembros más, entre los cuales están tres vicepresidencias –Carmina Ganyet (Colonial), Jordi Gual (profesor del Iese) y Pau Guardans (CEO de Único Hotels)–, una secretaría –posición en la que repite la notaria Camino Ortega– y una tesorera –Clara Campàs, gerente de Asabys Partners–.
Tradicionalmente, el presidente del Cercle se había elegido entre los vicepresidentes de la anterior etapa, pero no hay una norma escrita y no siempre ha sido así. En el caso de Garcia-Milà, que era vicepresidenta, se ha vuelto a cumplir una tradición que se rompió con sus dos antecesores: Jaume Guardiola y Javier Faus.
Garcia-Milà ha presentado una nueva junta directiva, renovada y paritaria, en la que la mitad de sus miembros son mujeres. En realidad, hay una mujer más porque la presidenta deshace el empate. Ya ha dejado claro que uno de sus objetivos es incrementar el número de socias, ahora en clara minoría. Esta es la junta y sus funciones:
Vicepresidentes
• Carmina Ganyet Cirera / Directora general corporativa del grupo Inmobiliario Colonial. Consejera de Repsol y Fluidra entre otras empresas.
• Jordi Gual Solé / Profesor de Economía del Iese. Ha sido presidente de CaixaBank (2016-2020) y director de planificación de CriteriaCaixa. También fue consejero de Telefónica y Repsol entre otras compañías.
• Pau Guardans Cambó / Presidente y CEO de Único Hoteles. Fue director general de Industria con el ministro Josep Piqué. Expresidente de Barcelona Global. Ha formado parte de varias juntas del Cercle. Cónsul honorario de Vietnam en Barcelona.
Secretaría general
• Camino Quiroga / Notaría. Profesora de Derechos Humanos de la Universitat Internacional de Catalunya. Pareja de Tatxo Benet (Mediapro).
Tesorera
• Clara Campàs Moya / Socia gerente y cofundadora de Asabys Partners, especializada en inversiones en compañías que desarrollan nuevas tecnologías en el ámbito de la salud. Consejera de varias start-ups del sector.
Junta directiva
• Elisabet Alier Benages / Presidenta de la empresa fabricante de papel reciclado y de valorización de residuos Alier. Experta en economía circular. También preside el Cluster de Residuos de Catalunya y es socia fundadora del despacho de abogados Devenire Legal.
• Jordi Amat Fusté / Filólogo y escritor. Es autor entre otros libros de El fill del xofer (2020) i Vèncer la por: Vida de Gabriel Ferrater (2022), publicados por Edicions 62.
• Maite Barrera Xaubet / Fundadora de Bluecap, consultoría especializada en el sector financiero. Desde el pasado abril es patrona de la Fundación La Caixa y presidió el lobby empresarial Barcelona Global.
• Ignasi Biosca Reig / Consejero delegado de la farmacéutica Reig Jofre, fundada por su abuelo en 1929. Consejero de varias compañías de biotecnología y expresidente de CataloniaBio, la asociación catalana de empresas del sector.
• Núria Cabutí Brull / CEO de Penguin Random House Grupo Editorial, grupo en el que lleva cerca de 25 años, los últimos 15 como primera ejecutiva.
• Pilar Conesa Santamaria / Presidenta y fundadora de Anteverti, consultora en innovación urbana. Comisaria de la Smart City Expo World Congress.
• Josep Franch Bellmunt / Director de inversiones para el sur de Europa de Rockfield, una gestora inmobiliaria con sede en Amsterdam y con una cartera de 2.000 millones de euros en activos. Antes fue directivo de Greystar.
• Núria Mas Canal / Profesora de Economía del Iese. Exconsejera del Banco de España. Forma parte de los patronatos de las fundaciones Guttmann e IDIBAPS.
• Pol Morillas Bassedas / Director del CIDOB. Excoordinador del Comité Político y de Seguridad del Consejo de la Unión Europea, asesor en Acción Exterior del Parlamento Europeo y jefe del área del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed).
• Osmar Polo Correa / CEO y presidente del consejo de administración de T-Systems Iberia, filial del grupo Deutsche Telekom. Presidente de la Cámara de Comercio de Alemania en España.
• Marc Puig Guasch / Presidente y CEO de Puig, que cotiza en el Ibex-35. Miembro de a tercera generación de la familia fundadora. También es vicepresidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF).
• Laura Urquizu Barasoain / CEO y presidenta de Red Points, compañía que lucha contra el fraude y las falsificaciones online. Lleva años en la lista de las "50 mujeres emprendedoras e inversoras más influyentes en la industria tecnológica europea" de EU-Start-Ups.
• David Vegara / Conseller ejecutivo y Chief Risk Officer (CRO) de Banco Sabadell, así como consejero de Amadeus. Fue secretario de Estado de Economía (2004-2009) en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Patrón de las fundaciones Pasqual Maragall y Gala-Salvador Dalí.
Por otra parte, respecto a los miembros del staff, Miquel Nadal seguirá siendo el director general; Oriol Aspachs, secretario técnico; y Xavier Vives, liderando la Iniciativa para la Productividad y la Innovación.