Más de la mitad de los demandantes de vivienda (el 51%) se decantó por adquirir una casa en el segundo semestre de 2025, un máximo histórico y tres puntos porcentuales más que hace un año. Mientras que el 37% prefería el alquiler, es decir, cinco puntos menos que en 2024, según un estudio realizado por el portal inmobiliario Fotocasa.

La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, subraya que la demanda de compra se ha convertido en la auténtica protagonista del mercado. Una tendencia que se inició durante la pandemia y que responde a la mejora de las condiciones hipotecarias, al fuerte encarecimiento del alquiler, a la creación de patrimonio o la percepción de una inversión segura en momentos de incertidumbre económica, explica.

El portal señala que, en buena parte de la serie histórica, que arranca en 2017, estos porcentajes estaban prácticamente igualados o incluso con la demanda total de alquiler superando a la de compra durante amplios periodos de tiempo. No obstante, esta tendencia se ha revertido en los últimos años, especialmente a partir de 2022, y actualmente quienes optan exclusivamente por la demanda de vivienda en propiedad aventajan en 14 puntos porcentuales a quienes solo buscan alquilar.

Por su parte, el porcentaje de particulares que demandan vivienda tanto de compra como de alquiler ha ido creciendo de forma constante en los últimos ejercicios, llegando al 12% en la actualidad (dos puntos más que en el segundo semestre de 2024), según indica el portal inmobiliario, uno de los principales de España.