La diferencia a la hora de llenar un depósito de carburante de un vehículo puede alcanzar hasta los 79 céntimos por litro de combustible en las gasolineras de una misma provincia, según datos de un estudio de Facua- Consumidores en Acción. El informe, realizado sobre un análisis de los precios de más de 10.000 gasolineras, destaca que la variación puede llegar así a alcanzar los 39,50 euros al llenar un depósito de 50 litros.
En concreto, las diferencias de precios entre las gasolineras de una misma provincia oscilan entre los tres céntimos del GLP en Palencia y los 79 céntimos del gasóleo A en Murcia. Si nos vamos a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, las variaciones se reducen a los dos céntimos tanto en el diésel como en la gasolina 95. El análisis pone de manifiesto que en algunas provincias los consumidores pueden ahorrar cientos de euros al año si seleccionan correctamente la gasolinera donde repostan el combustible.
Murcia, la provincia con mayores diferencias para el diésel
En el caso de Murcia y teniendo en cuenta los datos actuales, si un conductor opta por la estación de servicio más barata de la provincia, pagará en un año 948 euros menos que si acude a la más cara, en el caso de que llene un depósito de 50 litros dos veces al mes. Por contra, con la ausencia de competencia real entre las gasolineras de Ceuta y Melilla, la asociación de consumidores apuntó que sus vecinos solo lograrían 24 euros al año eligiendo la menos cara.
En el caso del diésel, la provincia con mayores diferencias de precios es Murcia, de hasta 79 céntimos por litro. Le siguen Lleida y Girona, con 76 céntimos; y Granada, con 65. En el otro extremo, los 2 céntimos de Ceuta y Melilla tanto en el diésel como en la gasolina 95. Las mayores variaciones en los precios de la gasolina 95 están en Granada, con 62 céntimos; Barcelona, con 53; y Murcia, con 51. Las menores diferencias están en Ceuta y Melilla, con 2 céntimos, seguidas de Ourense, con 20.
En cuanto al GLP, las provincias con mayores diferencias entre gasolineras son Córdoba, con 40,5 céntimos por litro, Madrid, con 28 céntimos, Asturias, con 24 céntimos, y A Coruña, con 23 céntimos. Las variaciones más bajas son los tres céntimos de diferencia del GLP en Palencia, los 3,5 céntimos de La Rioja y los cuatro céntimos de Badajoz, Soria y Vizcaya.
El estudio ha sido realizado este miércoles a través de la web gasolineras.FACUA.org, con la que la asociación revisa a diario la evolución de los precios del combustible en las gasolineras en toda España para lo que utiliza los datos que las empresas envían al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La web de Facua informa cada día en su página de inicio del precio medio de la gasolina y el diésel en toda España. Este miércoles el de la gasolina 95 es de 1,472 euros por litro, con un mínimo de 0,947 en la gasolinera más barata y 1,890 en la más cara. En el caso del gasóleo A, el precio medio es de 1,408 euros/litro, con un mínimo de 0,947 y un máximo de 1,992.