Josep Santacreu, Carlos Soler-Duffo, Luis Cobo y Maria Àngels Balsells protagonizan las últimas novedades del mercado de directivos y profesionales de Catalunya:
-El presidente de la Cambra de Barcelona, Josep Santacreu, presidirá el consejo de administración de Equity Group Health. La compañía, filial de seguros de salud del mayor grupo financiero de África Oriental, tiene presencia en Kenia, Uganda, Ruanda, República del Congo, Tanzania y Sudán del Sur. Desde este cargo, Santacreu se encargará de ofrecer orientación estratégica en ámbitos como la innovación digital.
-Carlos Soler-Duffo ya ha encontrado un nuevo proyecto, sin dejar el mundo de la moda y la cosmética. El exconsejero delegado de Tous formará parte del consejo de administración de la firma gallega Bimba y Lola. Antes de la etapa de trece años en la marca del oso, Soler-Duffo también fue director general de Punt Roma.
-El hotel Majestic de Barcelona ha dado a conocer el nombramiento de Luis Cobo como nuevo director general, una decisión estratégica diseñada para fortalecer el legado del hotel y atender a las nuevas exigencias del sector del lujo mundial. Cobo asume las riendas del establecimiento tomando el relevo de Pascal Billard.
-Maria Àngels Balsells se ha convertido en la primera mujer que ejercerá el cargo de rectora de la Universitat de Lleida, después de liderar la única candidatura que se ha presentado en las elecciones. El mandato de Balsells, actual directora de la Escuela de Doctorado, durará hasta el año 2031.
-Con el cambio de año, Santiago Argelich se convertirá en el nuevo consejero delegado de la filial de Telefónica en Alemania en sustitución de Markus Haas. Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, Argelich también ha trabajado en firmas como Cellnex, Avatel, Andorra Telecom y Accenture.
-La consejera de Economía de la Generalitat, Alícia Romero, presidirá el nuevo Consell para la productividad y el liderazgo económico de Catalunya. Este organismo está formado por las siguientes personas: Ignasi Beltrán (Universitat Oberta de Catalunya), Juanjo Berbel (Metyis), Catalina Calsamiglia (Barcelona Supercomputing Center), Albert Ferrer (CCOO), Àngels Fitó (Universitat Oberta de Catalunya), Dirk Foremny (Universitat de Barcelona), Libertad González (Universitat de Barcelona), Salvador Guillermo (Foment del Treball), Carles Mas (Pimec), Anna Matas (Universitat Autònoma de Barcelona), Antoni-Italo Moragas (CUNEF), Carles Rivera (Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona), Núria Rodríguez (City University of New York), Joan Ramon Rovira (Cambra de Comerç de Barcelona), Jennifer Ruiz (Universitat de Barcelona) y Montse Vilalta.
-Alícia Romero también ha sido protagonista en el ecosistema de nombramientos en Catalunya por haber adquirido la condición de patrona, en representación del departamento de Economía, de la Fundación Mobile World Capital.
-Desde hace unas semanas, Shane Lennon se ha convertido en el nuevo director de Comunicación y Relaciones Públicas de Factorial. Antes de iniciar esta etapa, Lennon ha trabajado durante seis años en las oficinas de la multinacional de publicidad Ogilvy en Irlanda.
-Logifashion, la multinacional especializada en gestión logística por el sector de la moda y la belleza, ha promocionado a Diego Larrañaga al cargo de CEO. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la University of Hertfordshire, Larrañanga, hasta ahora, era el director de Operaciones de la compañía.
-Menos de un año después de aterrizar en la dirección de Proyectos Estratégicos de la Fundació Bit Habitat, Lluís Torrens ha fichado por el Cercle d’Economia para ser el director técnico de la Iniciativa per la Productivitat i la Innovació. Este último organismo se quiere consolidar como un punto de encuentro entre empresas, universidades y administraciones públicas.
-Alba Riaza ha iniciado una nueva etapa laboral como responsable de Marketing y Comunicación de PwC en Catalunya. Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Internacional de Catalunya, Riaza ya ocupó el mismo cargo entre los años 2019 y 2024.
-Montse Tomillero es la nueva directora de Asuntos Públicos de Ipsen en España y Portugal. Licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universitat Pompeu Fabra, Tomillero acumula una larga experiencia dentro del sector farmacéutico. En los últimos diez años ha liderado el lanzamiento de 15 medicamentos.
-Núria Beltran y Judit Pujol entran a formar parte del Consejo Asesor de la Generalitat en comercio. Este organismo es de carácter consultivo y está adscrito al departamento de empresa. El grupo de trabajo está formado por representantes de la administración catalana, asociaciones empresariales, sindicatos, cámaras de comercio y entidades municipalistas.
-El departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat ha decidido que Marc Esteve ocupe la presidencia del Institut Català d’Avaluació de Polítiques Públiques, en sustitución de Xavier Cuadras. Doctor en Ciencias de la Gestión por la Universitat Ramon Llull, Esteve es también catedrático en gestión pública.
-Terremoto en el Grup Cooperatiu Unió, organización con sede en Reus y que defiende los intereses de casi 150 cooperativas. Hace unos días, el Consejo Rector decidió la destitución del presidente (Josep Pere Colat) y el director general (David Miralles) por falta de confianza en su gestión. El nuevo presidente del Grup Cooperatiu Unió será Josep Maria Aubareda.
-El exalcalde de Alcarràs (Lleida), Miquel Serra, ha sido designado presidente de la cooperativa Fruits de Ponent. Serra sustituye en el cargo a Benjamí Ibars, quien recientemente presentó su dimisión sin haber finalizado el mandato. Actualmente, Fruits de Ponent cuenta con una plantilla de 150 trabajadores.
-Yolanda Ortega ha sido nombrada directora de Servicios de Presupuesto e Inversiones de la Gerencia de Presupuestos y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona. Esta área del consistorio se encarga de coordinar la dirección ejecutiva de las empresas, consorcios y otros entes municipales.
-Josep del Moral, con plaza de funcionario en el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes (Garraf), ha sido nombrado director de Relaciones con el Contribuyente y la Administración Electrónica del Ayuntamiento de Barcelona. El nuevo cargo estará adscrito al Instituto Municipal de Hacienda.
-Lluís Alegre, director de Movilidad de la Autoritat del Transport Metropolità, se jubila y cede su cargo a Xavier Sanyer. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya, Alegre formaba parte del equipo técnico del mismo departamento que ahora liderará.
-Una vez Jordi Agustí ha asumido la dirección general de Transición Hídrica de la Generalitat, el Consorci d’Aigües Costa Brava Girona ha decidido que Lluís Sala asuma, de forma provisional, el cargo de gerente. Licenciado en Biología por la Universitat de Barcelona, Sala es un experto en el ámbito de la gestión y la investigación del agua.
-Ecolab, fabricante de productos relacionados con el tratamiento del agua y su saneamiento en el ámbito industrial, ha decidido que Xavier Cardoso ocupe la vicepresidencia para los mercados de España, Italia y Portugal. Cardoso trabaja desde el año 1990 en Ecolab, donde ha ocupado diversos cargos de responsabilidad.
-Josep Friguls ha renovado su mandato al frente de Anafric, la patronal cárnica. Entre los principales ejes estratégicos de esta etapa figuran el refuerzo de la imagen de la carne como alimento de calidad, simplificación burocrática y defensa de la competitividad del sector.
-Eugenio Corell comienza una nueva etapa profesional con el cargo de CEO de la firma de servicios financieros Payoro. Licenciado en Derecho y Dirección y Administración de Empresas por la Universitat de Barcelona, Corell ha ocupado cargos de alta dirección, entre otras firmas, en Nuclio, Opportunity Network, Asap y Mynbest.
-Guillermo Sala cierra una etapa de casi 15 años en Deloitte para ser director del área de Fusiones y Adquisiciones de la firma financiera Clearwater. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por Esade, Sala también es profesor universitario desde el año 2022.
-Joaquim Boadas, secretario general de Fecasarm, ha accedido a la presidencia de la Asociación Internacional de Ocio Nocturno. Licenciado en Derecho por la Universitat Girona, Boadas, más allá de su ámbito empresarial, también es conocido por haber sido presidente del Girona FC.
-Román Gris se ha incorporado al equipo de gestores patrimoniales de EDM Wealth & Asset Management, en las oficinas de Barcelona. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por EAE Business School, Gris, hasta ahora, era responsable de Relaciones Institucionales de Norz Patrimonia.
-El grupo Mutua Propietarios ha validado el nombramiento de Albert Martí como nuevo director comercial de Negocio Mediado y, a la vez, miembro del comité de dirección de la empresa. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universitat de Barcelona, Martí ha trabajado, entre otras, en firmas como Catalana Occidente, Banc Sabadell, Deutsche Bank y Zurich.
-Alexandra Sans ha asumido la dirección del grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universitat Abat Oliba. Licenciada en Publicidad y Periodismo por el mismo centro universitario de Barcelona, Sans, antes de empezar esta nueva etapa, ha trabajado en el mundo corporativo.
-Anna Lorente es la directora del nuevo departamento de Fidelización de la Fundació Pasqual Maragall. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Autònoma de Barcelona, Lorente ha recibido el encargo de fortalecer los vínculos de la organización con la comunidad.
-Georgina Matamoros será la máxima representante de la JCI Women in Leadership, una iniciativa internacional que tiene como objetivo promover el liderazgo de la mujer. El nombramiento se formalizó el pasado 7 de noviembre en un encuentro de la organización que se celebró en Túnez.
-Ignasi Salvado-Estivill ocupará el cargo de director de la Oficina de Gestión de Proyectos en i2CAT. Ingeniero Químico por la Universitat Rovira i Virgili, Salvado-Estivill tiene una sólida trayectoria liderando proyectos de innovación e investigación. En este sentido, entre otras tareas, el ingeniero ha dirigido la Oficina para la Promoción de Actividades Europeas de Investigación en Bruselas.
-El Consell Comarcal de l'Alt Penedès, el Ayuntamiento de Sant Sadurní y la Diputació de Barcelona han impulsado la creación de la Asociación de Empresas de Polígonos e Industrias de Sant Sadurní d'Anoia para promover el desarrollo económico del municipio. Eduard Domingo será el presidente de la organización.
-Laia Candàliga se ha puesto al frente del departamento de Comunicación y Promoción del Consell Regulador de la Denominació d’Origen Pla de Bages. Licenciada en Periodismo por la Universitat de Lleida, Candàliga, desde el año 2018, hasta la actualidad ha trabajado en diferentes medios, empresas y organismos de la Catalunya Central.
