Las patronales catalanas celebran el fracaso de la opa hostil lanzada por el BBVA sobre Banco Sabadell. Coinciden en señalar que Catalunya y sus empresas necesitan una entidad como el Sabadell para liderar la economía.

En un mensaje a través de las redes sociales, Foment del Treball, presidida por Josep Sánchez Llibre, subraya que “Catalunya necesita un polo financiero como el Sabadell y su pervivencia facilitará que vuelva a liderar la economía española”.

El presidente de la Cecot, Xavier Panés, ha señalado que “más concentración bancaria supondría una inconveniencia más a las que ya deben superar las pymes catalanas para garantizar su continuidad”.

También en la red X, la Unió Patronal Metal·lúrgica (UPM), encabezada por Jaume Roura, ha destacado que “Catalunya y sus empresas necesitan un tejido económico sólido que pasa por mantener una banca catalana a su altura”.

En un comunicado, Pimec, presidida por Antoni Cañete, ha indicado que el resultado de la opa confirma el rechazo mayoritario del mercado, de las instituciones y del tejido económico a una operación que "habría tenido consecuencias negativas para la competencia bancaria, especialmente para las pequeñas y medianas empresas".

Desde el primer momento, Pimec advirtió que la concentración bancaria resultaría perjudicial para la financiación de las pymes, la proximidad con el cliente y la diversidad de oferta financiera.

“Este resultado es una buena noticia para el tejido empresarial y para la economía productiva del país. Las pymes necesitan entidades cercanas, con criterios de decisión arraigados al territorio y con sensibilidad hacia la realidad local”, ha afirmado Antoni Cañete.

Pimec también destaca el comportamiento de los accionistas del Sabadell, “mayoritariamente empresarios de pymes, que han sabido valorar los riesgos que suponía la operación y han apostado por mantener un proyecto bancario independiente, comprometido con el tejido empresarial y con la actividad económica del país”.

Después de diecisiete meses, el Sabadell gana la batalla al BBVA. El banco que preside Carlos Torres, que había puesto como condición un umbral de más del 50% para que triunfara la opa y continuar con la operación, no ha alcanzado ni al 30% de aceptación: solo el 25,33% de accionistas del Sabadell la ha aceptado. Con esta cifra, la entidad vasca no puede ni siquiera plantear una segunda opa, para lo cual habría necesitado tener entre el 30% y el 50%.

En un comunicado, la CNMV explica que la opa "ha tenido resultado negativo porque no ha alcanzado el límite mínimo fijado por el BBVA para su validez y, ateniéndonos a lo previsto en el folleto, la oferta queda sin efecto". Las aceptaciones presentadas, aclara, quedarán ineficaces "con efectos inmediatos".