En 2012, entró en vigor la Ley de los empleados del hogar, para eliminar discriminaciones históricas y equiparar a los trabajadores por cuenta ajena, sin distinción de sexo, que prestan servicios en el ámbito de una casa particular. Ello conlleva el derecho a prestaciones por desempleo, asistencia sanitaria, riesgos durante el embarazo, maternidad, incapacidad temporal, jubilación, permisos y cotizaciones a la Seguridad Social. 

Desde esa fecha, conocer todos los conceptos de la Seguridad Social para empleados del hogar se convierte en algo fundamental para los empleadores. Entran dentro de la categoría de esta actividad productiva las labores domésticas, cuidado y atención de personas dependientes, y otros servicios análogos.

Para establecer unos mínimos, el gobierno español planteó unos importes mínimos para evitar que esta obligación de pago supusiera un rechazo social. Así, a día de hoy, se estima que hay aproximadamente 500.000 empleados del hogar en España trabajando de forma regularizada, siendo España uno de los países europeos con más empleados del hogar.

Con los años la regulación ha ido cambiando y, en 2025, los conceptos por los que se debe cotizar en Seguridad Social de empleados de hogar en 2025 se asimilan mucho más a los de cualquier trabajador en el Régimen General de la Seguridad Social. Aun así, existen numerosas bonificaciones que reducen el importe total a pagar, para evitar que contratos que hoy están regularizados, deriven hacia la economía sumergida. 

En líneas generales, determinar el salario tomando como referencia el salario mínimo interprofesional (SMI) y conocer las cotizaciones a la Seguridad Social es básico para disponer de una ayuda en casa. Las tablas específicas de cotización las publica anualmente el Gobierno cada año, En 2025 se publicaron el día 26 de febrero del 2025. Por su parte, el SMI es de 1.184 euros al mes por jornada completa de 40 horas semanales, en 2025, percibiéndose proporcionalmente si se realiza jornada parcial. 

El SMI y 40 horas semanales

El salario mínimo de empleadas de hogar en 2025 que trabajan 40 horas semanales de trabajo efectivo ha sido de 1381,33 euros brutos, en 12 pagas, es decir, con las pagas extras prorrateadas. Para el resto de jornadas laborales, se debe prorratear este salario en función del número de horas para calcular cuál es el salario mínimo del empleado del hogar en cada caso. El precio por hora de un empleado de hogar en 2025 es de 9,26 euros brutos.

El conjunto de estas referencias de cotización y del salario mínimo interprofesional es lo que nos permite elaborar las tablas salariales de empleados de hogar que tan necesarias son tanto para trabajadores del hogar como para empleadores. De no ajustarse a estos requisitos, se está realizando la actividad como economía sumergida.

No existe un convenio que regule a los empleados del hogar. De ahí que las relaciones contractuales se fijen a medida de empleador y empleado. A pesar de ello, se aconseja seguir los contratos establecidos como fijos o temporales. A menudo, la relación laboral también incluye algunas retribuciones en especie, porque hay empleados del hogar que tienen alojamiento en el mismo hogar, tienen cubierta la manutención, o deben realizar sus tareas en horas nocturnas. 

Dentro del sector se aconseja que el contrato laboral vaya acompañado de un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles incidencias dentro del hogar, en caso de accidente en el desempeño de sus tareas. Para ello es necesario que estén dadas de alta en la Seguridad Social. No obstante, su cuantía está limitada al 30% de las percepciones salariales del trabajador. Y siempre debe garantizarse el percibo íntegro en metálico de la cuantía correspondiente al SMI en cómputo mensual.

Descansos y vacaciones

Los empleados de hogar tienen derecho a un descanso semanal de 36 horas consecutivas que ha de comprender, como regla general, la tarde del sábado o la mañana del lunes y el día completo del domingo. Cuando no preste servicios en régimen de jornada completa, la retribución correspondiente al período de descanso se debe reducir en proporción a las horas efectivamente trabajadas. Entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente debe mediar un descanso mínimo de 12 horas, pudiendo reducirse a 10 horas, compensando esta diferencia hasta 12 horas en períodos de hasta 4 semanas.

Las vacaciones anuales son de 30 días naturales, duración que se reduce proporcionalmente si el empleado de hogar no ha prestado servicios durante todo el año.

La tabla de las cotizaciones a la Seguridad Social para 2025 es la siguiente:

Las cotizaciones de los empleados del hogar, en 2025
Las cotizaciones de los empleados del hogar, en 2025

Simulador para calcular el salario

Además, el portal web de la Seguridad Social pone a disposicón de los contribuyentes, una calculadora para determinar el salario de los empleados del hogar. Simula el importe mensual de tu cotización a la Seguridad Social por el alta de un trabajador en empleo de hogar.

La Seguridad Social concreta cuáles deben ser los ítems a tener en cuenta:

  1. La cuota a pagar se determina a partir del salario basándose en la tabla del Gobierno
  2. El salario pactado tiene que ser igual o mayor al salario mínimo interprofesional (SMI) establecido cada año
  3. La finalidad de estas cotizaciones es la de asegurar determinados riesgos y da derecho a futuras prestaciones.
  4. No es opcional: siempre que una persona vaya a prestar servicios domésticos a cambio de un salario, es obligatorio darle de alta en la Seguridad Social, cualquiera que sea el número de horas de trabajo al día o a la semana.