En un contexto de optimismo en los mercados financieros, el bitcoin batió su récord absoluto este jueves, superando los 124.000 dólares tras la publicación de un índice de precios (IPC) en Estados Unidos más favorable de lo previsto, lo que refuerza las expectativas de recortes en las tasas de interés. Según datos de Bloomberg, la criptomoneda más importante alcanzó los 124.515 dólares hacia las 2:30h (00:30 GMT), superando su anterior máximo de 123.205 dólares. Sin embargo, en la apertura de los mercados europeos, el bitcoin retrocedió ligeramente, situándose alrededor de los 121.000 dólares (-1,2%).
Analistas de Renta 4 Banco atribuyen este impulso a las expectativas de flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed), que también llevó a los índices bursátiles estadounidenses, como el S&P 500 y el Nasdaq, a nuevos récords. El mercado de las criptomonedas experimentó un crecimiento del 13,3% el mes pasado, logrando su mejor desempeño desde noviembre de 2024, según un informe de Binance Research. Este aumento fue impulsado por:
-Nuevos récords del bitcoin.
-Mayor demanda institucional.
-Un entorno regulatorio más favorable, especialmente en EE.UU.
Javier García de la Torre, director de Binance en España, destacó que "la combinación de claridad normativa, madurez tecnológica y apoyo institucional está abriendo una nueva etapa de expansión para el sector". Entre las altcoins, Ether fue la gran protagonista, con una subida del 51%, seguida de Ripple (+41,1%), Sui (+34,6%) y Cardano (+33,8%). A pesar de este crecimiento, el bitcoin sigue dominando con un 60,6% de cuota de mercado, mientras que las altcoins en conjunto representan un 39,2%.
Aumento del interés institucional y volúmenes elevados
Los expertos de Binance señalan que esta tendencia refleja un mayor interés por el riesgo de los inversores, favorecida por:
-Un contexto macroeconómico más estable.
-Posibles recortes de tasas de interés.
-Mayor actividad institucional en futuros de altcoins y estrategias corporativas.
Destacan las tenencias corporativas de Ether, que crecieron un 127% en julio, con más de 2,7 millones de unidades en balances de empresas. Finalmente, los volúmenes de negociación se mantuvieron cerca de los récords, con operaciones por valor de 1,8 billones de euros al mes, superando incluso los movimientos globales de Visa desde finales de 2024. Así, el mercado cripto sigue mostrando una fuerte resistencia y atrayendo tanto a inversores minoristas como a grandes instituciones.