La ciudad de Barcelona ha conseguido escalar posiciones en el ranking ICCA (Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales) y pasa de ser la quinta a la cuarta mejor ciudad para congresos internacionales. El informe se ha hecho público esta semana en la feria IMEX de Frànkfurt, y coloca Barcelona justo detrás de Viena, Lisboa y Singapur y es la primera ciudad que no es capital dentro del ranking. En Barcelona se han celebrado 142 congresos, 11 menos que los 154 del líder Viena, por los 153 de Lisboa y los 144 de Singapur. Praga está en la quinta posición con 131 congresos.

La capital catalana es la ciudad con más delegados del mundo, con 125.826 participantes y un impacto de 360 millones de euros de retorno, por delante de Londres, Singapur, Madrid, Viena, Milán o Austria. Con su cuarta posición, la ciudad encadena ya 24 años en el top 5 de esta clasificación. Además, lidera la clasificación de congresos médicos, con 56, 10 más que Viena, segunda y también por encima de Lisboa, Seúl y Praga.

Con respecto a congresos tecnológicos, la ciudad está en una destacada quinta plaza con 24 acontecimientos, por detrás de Viena, que lidera con 38, Tokio (26), Atenas (26) y Praga (25).

Ahora bien, esta clasificación no cuenta las ferias permanentes como el Mobile World Congress o el ISE, sino solo los congresos internacionales rotatorios de como mínimo 3 ciudades.

Contándolos, el ayuntamiento destaca que son 1.968 las reuniones y convenciones recibidas, entre las cuales hay 1.410 corporativos y 588 congresos en sectores como el médico (27,3%), el académico (16,3%) y el científico (15,4%).

De nuevo en el informe, destaca que la actividad de los congresos ha crecido un 3,6% en el mundo y un 3,2% en España, muy por encima de una media en la Unión Europea que está en un 0,8% de crecimiento.

Destacan congresos del sector asociativo como el ESCMID (18.000 delegados), el SMO (30.000 delegados), o el ESCRS (15.000 delegados). En el sector corporativo, destaca la convención de McDonald's (19.000 delegados), Sap Saphire (15.000 delgats), WMWare Explore (12.000 delegados) o Gartner IT symposium/XPO (10.000 delegados).

Con respecto al número de delegados, ampliando el foco más allá del ranking sobre los rotatorios, Barcelona recibió a 734.818 delegados, un 26% más que el año 2023. De estos, un 85,6% son delegados de origen internacional y un 14,4% nacional. De hecho, el 80,5% de las reuniones son de menos de 250 delegados. El impacto económico superó los 1.000 millones del año anterior y llega a los 1.384,42 millones de euros, cifras que recuperan la actividad del año 2019, antes de la pandemia.

El teniente de alcaldía de Economía, Vivienda, Hacienda y Turismo, Jordi Valls, ha destacado que el ranking "demuestra la solidez de un sector que es muy importante para la ciudad y que sirve para posicionar Barcelona en el mundo como un actor económico de primer orden".