La guerra arancelaria está ya afectando a la economía real de los, hasta ahora, socios comerciales de Estados Unidos. Hace unos días, Alemania anunció que su producto interior bruto (PIB) había descendido un 0,3%, cuando se esperaba una caída de una décima y este viernes se ha conocido que la economía de Canadá ha retrocedido un 0,4%. Sin embargo, las cosas van mejor al país presidido por Donald Trump, pues ese trimestre su economía ha aumentado un 0,8% entre abril y junio. España, con unas cifras de exportación a EE. UU. bastante limitadas, no ha sufrido tanto como los Alemania y Canadá, mucho más expuestos a las compras de Estados Unidos. En concreto, España ha crecido un 0,7% en el segundo trimestre.
La economía de Canadá se contrajo cuatro décimas en el segundo trimestre del año debido a la fuerte caída de las exportaciones y la inversión empresarial en maquinaria y bienes de equipo en medio del conflicto arancelario con EE. UU., su principal socio comercial, indicó este viernes el organismo público Estadísticas Canadá (EC). EC comparó la contracción del segundo trimestre con el aumento del PIB del 0,5% en los tres primeros meses del año.
Pero de abril a junio, las exportaciones canadienses se redujeron un 7,5% (en el primer trimestre habían aumentado un 1,4%) tras la decisión de EE.UU. de imponer aranceles a parte de su comercio con Canadá. En la industria de automoción, clave para Canadá, las exportaciones de automóviles y camionetas ligeras cayeron un 24,7%. Mientras las ventas al exterior de maquinaria industrial, equipos y partes se redujeron un 18,5% y los servicios de viajes, relacionados con el turismo canadiense en Estados Unidos, cayeron un 11,1%. Al mismo tiempo, Canadá redujo sus importaciones un 1,3% en el segundo trimestre.
Inversiones empresariales
Por otra parte, las inversiones empresariales cayeron un 0,6% a consecuencia de la reducción del 9,4% de las compras de maquinaria y equipos. Desde que llegó al poder en enero de este año, el presidente estadounidense Donald Trump ha impuesto una serie de aranceles a algunas exportaciones canadienses, especialmente en los sectores del acero, el aluminio, los automóviles y la energía. Canadá ha respondido con aranceles punitivos al mismo tiempo que negocia con Washington un acuerdo comercial.
Pero el pasado 22 de agosto, el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció la eliminación de algunos de los aranceles punitivos que impuso a EE. UU. para facilitar un acuerdo comercial con Washington. La medida entrará en vigor el 1 de septiembre y se aplicará "a los bienes estadounidenses específicamente cubiertos por el T-MEC", aunque mantendrá los que aplica al acero, el aluminio y el automóvil.
EE. UU. es el principal socio comercial de Canadá. En 2024, el 76% de las exportaciones del país tuvieron como destino Estados Unidos.