El presidente de la asociación de autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha asegurado que está manteniendo reuniones con grupos parlamentarios para que rechacen el decreto de subida de las cotizaciones para los trabajadores por cuenta propia que les presentó ayer el Gobierno español. "El Congreso va a tumbar este sablazo", ha dejado claro Amor en una entrevista este martes en Telecinco, en la que se ha referido a la propuesta de cuotas para los tres próximos años que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones planteó ayer a la patronal, sindicatos y asociaciones de autónomos.
Así, ha detallado que ayer mismo mantuvo conversaciones con PP, VOX y Junts y que van a seguir hablando con más grupos, a quienes ha animado a que "se retraten". "El decreto no va a llevar nuestro aval y espero que tampoco el del Congreso", ha añadido. En un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter) el secretario general de Junts, Jordi Turull, también se ha mostrado contundente con el asunto.
"Será no si depende de los votos de Junts". "Basta con asfixiar a impuestos a las clases medias y trabajadoras catalanas", ha agregado.
Serà que NO si depèn dels vots de @JuntsXCat @JuntsxCatMadrid.
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) October 13, 2025
Prou de collar a impostos a les classes mitjanes i treballadores catalanes. https://t.co/oyxPOfPp8w
La propuesta del Ministerio supone elevar en 17 euros la cuota más baja, hasta los 217,37 euros mensuales, y subir la más alta en 206 euros, hasta los 796,24 euros. Así, para el 2026 aquellos autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros mensuales pagarían una cuota mínima de 217,37 euros, mientras que los que superen los 6.000 euros abonarían un máximo 796,24 euros.
Para el 2027, el planteamiento del Gobierno de Pedro Sánchez arranca en 234,73 euros para el tramo más bajo de rendimientos y termina en 1.002,49 euros para el más elevado, y de cara a 2028, comienza con 252,1 euros y cierra en 1.208,73 euros. "El Gobierno está en una burbuja y no sabe la situación que están viviendo los autónomos y las familias", ha lamentado Amor.
El presidente de ATA ha explicado que cuando cerraron el acuerdo la idea era que el 75% de los autónomos pagara menos y el 25%, "un poquito más", pero que con la propuesta del Ministerio, "el 100% pagará más".
El acuerdo, suscrito en 2022, fijaba un periodo transitorio con revisiones cada tres años en las que se establecerían las cuotas para el trienio siguiente, con el objetivo de que en 2032 los autónomos coticen en función de sus ingresos reales