La borrasca situada sobre el Reino Unido e Irlanda que dominará la situación meteorológica de esta próxima semana será la responsable de las tormentas que afectarán a los Alpes y refrescarán el norte de Francia y el sur de Alemania. Con respecto a Catalunya, se acercan las últimas horas antes del paso de la cola de un frente frío que permitirá poner freno al bochorno intenso que nos ha hecho sudar todo el fin de semana. Durante la jornada de hoy, el calor canicular ha vuelto a ser protagonista durante un domingo plenamente estival y con mucha humedad. En la costa y en el prelitoral, se han formado algunos nubarrones que han disparado la sensación térmica y han dejado un ambiente bastante pesado. Por otra parte, los termómetros se han vuelto a subir por encima de los 36 °C en algunas comarcas del interior, con un regusto del calor intenso del mes de junio. Al atardecer, se espera que los chaparrones desfilen por el extremo nordeste y descarguen durante la noche en el Empordà. ¿Cuándo se acabará el bochorno? ¿Volveremos a tener tormentas en Barcelona? Te lo explicamos al fin y al cabo en el siguiente vídeo:

 

Tregua de bochorno y viento del norte

La previsión meteorológica para este lunes anuncia el inicio de un vaivén de temperaturas causado por una serie de surcos que atravesarán el nordeste peninsular durante esta semana. Durante las primeras horas de la mañana se formarán algunos nubarrones bajos y aislados que dejarán un cielo con claros en las comarcas del Garraf, el Alt Camp o Anoia, y serán los responsables de una nueva noche tropical o tórrida de no descansar. Viajarán hacia el nordeste y al mediodía llegarán, ya desgastados, al interior de Girona. La situación bastante diferente en Ponent y al Pirineo occidental, donde el tiempo anticiclónico y soleado se impondrá durante todo el día. El calor canicular reculará en el interior, donde las máximas se quedarán en torno a los 32 °C en la Noguera y el Segrià, mientras que en el nordeste se quedará por debajo de los 30 °C. Los pueblos y ciudades costeros también notarán un leve descenso de la temperatura, pero el bochorno todavía no querrá marcharse del todo. El mercurio se frenará entre los 26 y los 29 °C, aunque en el Delta del Ebro tendremos que esperar hasta el miércoles para ver algún cambio. Entrará el viento de tramuntana intenso durante la madrugada a la Costa Brava, y a medida que pase el día, la marinada cogerá fuerza en todo el litoral. Marejadilla hacia marejada, con olas de más de un metro en muchas playas.

Vuelven las tormentas en el Pirineo

El estado de la atmósfera durante el martes será lo bastante parecido al del lunes: cielo claro en todas partes con el permiso de algunas nubes bajas y medias en el extremo sur del territorio y al Pirineo central. El ambiente tórrido querrá sacar la nariz a la depresión central y comarcas de Lleida, con máximas que subirán hasta 34 o 35 °C. El calor también dará un paso adelante en la costa, donde los 30 °C nos recordarán a este domingo. Viento de tramontana intenso al amanecer en el norte, que disminuirá y dará paso al viento de marinada suave o moderado del sur típico de las tardes de verano. Los cambios interesantes llegarán el miércoles: una nueva vaguada que llegará al nordeste de la península Ibérica, esta vez de forma más profunda, traerá una refrescada muy agradecida que vendrá acompañada de chubascos en todos lados. Las tormentas se formarían en el extremo norte del Pirineo e irían bajando hasta las comarcas del Ripollès y Osona, donde podrían aparecer con fenómenos violentos, como granizadas o chasquidos. Al atardecer, bajarían hacia el prelitoral y litoral central, donde las corrientes húmedas marítimas podrían reavivar los cumulonimbos, que descargarían intensidades de precipitación moderadas o localmente fuertes. Después de la tormenta, viene la calma, ya que el jueves disfrutaremos de un tiempo agradable y casi primaveral, con cielos limpios gracias a los chubascos de la madrugada y temperaturas de lujo: máximas de 25 o 26 °C en la costa y menos de 30 °C en el interior. El viento de mistral seguirá soplando con fuerza en el norte; mucho cuidado con las actividades acuáticas.

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.