Las Vespa, sin duda, son para el verano y su ya larga historia de más se setenta años lo demuestra. Su diseño único y la tecnología puntera que ha incluido siempre incluso en sus primeras generaciones, hace de ella algo más que un simple scooter: es compañera de aventuras, reflejo de personalidad, ejemplo de diseño y tecnología y, también, garantía de independencia. Durante generaciones, cuentan desde Piaggio, ha ejercido un papel inspirador y combina elegancia, estilo y cierta audacia. Además, durante su larga historia, la Vespa ha estado en primera línea de revoluciones culturales y sociales, nuevas tendencias en la música y estilo de vida, cine y arte. Ha sobrevivido intacta a los caprichos de la moda y hoy, en la era de la comunicación digital y social, tiene un impacto inmediato y sin barreras en todo el mundo, como icono de un diseño único y con valores de sostenibilidad ambiental e independencia. Más allá de todo eso, es también un vehículo versátil, que consume poco y no contamina en exceso. Por eso es perfecta para rutas de verano solo o en pareja. Piaggio nos detalla varias, todas en la Península.

vespa

 

Ruta de los Pueblos Blancos y Ruta del Priorat

Si sigues la primera, recorrerás los encantadores pueblos blancos de Ronda, Grazalema y Arcos de la Frontera, ofreciendo impresionantes paisajes montañosos y arquitectura tradicional. La segunda atraviesa el impresionante paisaje de viñedos y montañas de la comarca del Priorat en Cataluña, conocida por su excelente vino y vistas panorámicas.

Ruta de la Sierra de Tramuntana y Ruta de la Costa Vasca 

En la isla de Mallorca, esta ruta te llevará a través de la impresionante Sierra de Tramuntana, con sus espectaculares carreteras de montaña y vistas al mar. La segunda ruta propuesta recorre la costa vasca, pasando por ciudades como San Sebastián y Bilbao, ofreciendo impresionantes vistas al mar y a los acantilados.

Ruta del Cid, Ruta del Duero y Ruta del Vino

La primera de las tres rutas sigue los pasos del legendario Cid Campeador cuando, tras ser desterrado de Burgos, vagó por Castilla pasando por ciudades históricas y paisajes rurales hasta llegar a Valencia, ciudad que acabó conquistando. La segunda sigue el curso del río Duero, pasando por viñedos, castillos y hermosos paisajes en la región de Castilla y León. Por último, la tercera tiene también al vino como protagonista, pero se centra en la Rioja. Cuando la completas puedes seguir con la Ruta de la Costa Vasca.

En todos estos destinos, los moteros pueden disfrutar de carreteras panorámicas, la emoción de conducir por pintorescos paisajes y explorar la cultura y la historia de España. Se recomienda siempre mantener la seguridad y seguir las normas de tráfico durante las aventuras en moto. El gasto en combustible y aparcamientos se reduce además sensiblemente, pñorque viajar en moto es más sostenible que hacerlo en un coche de combustión.