¿Te ha explicado álguien qué es exactamente la IPTV o, sin siglas de por medio, la Internet Protocol Television? Si todavía no, nosotros lo vamos a hacer: se trata de una tecnología que permite retransmitir canales de TV a través de Internet qe permite a los diferentes operadores televisivos poner sus emisiones a disposición de todo el mundo a través de direcciones remotas de ip. Si haces uso de él, podrás tener acceso gratuito a casi 7.500 canales de medio mundo
¿Qué necesitas?
Lo primero, disponer de un reproductor online de vídeos que acepte contenido IPTV. Y no te preocupes, por que incluso el VLC Media Player está diseñado para permitirlo. Después, necesitarás un archivo de texto plano con la extensión .m3u que habrás de descargarte en la red. Los archivos m3u son, en realidad, listas de reproducción que se alojan en diferentes webs o servidores. Son, en sí, simples indicaciones de dónde se encuentra determinada información audiovisual de la que puedes disfrutar gratuitamente.
¿Y cuando tienes la lista?
Pues ya sólo tienes que abrirla: basta que intentes localizar la que más te interese en repositorios como GitHub. La mayor lista que existe ronda los 7.500 canales, pero hay otras más pequeñas agrupadas por países, idiomas o categorías. Sólo tienes que encontrar la que más te interese.