Samsung y Google han unido fuerzas para desarrollar unas gafas inteligentes que integrarán el nuevo sistema operativo Android XR y avanzadas capacidades de inteligencia artificial (IA). Este proyecto, conocido internamente como "Project Moohan", tiene como objetivo lanzar al mercado dispositivos de realidad extendida (XR) que compitan directamente con las propuestas de empresas como Meta y Apple. ​

Bajo el nombre en clave HAEAN, este nuevo accesorio se apunta que está en la fase final de desarrollo, con el hardware y las funcionalidades internas prácticamente definidos. Este dispositivo wearable promete ser una extensión de los smartphones, a la vez que dispondrá de diferentes componentes para ser diferencial (entre ellos se espera que integre cámaras, sensores y disponga de capacidades de inteligencia artificial).

Gafas inteligentes HAEAN
Gafas inteligentes HAEAN

Características destacadas de las gafas inteligentes de Samsung

Las gafas inteligentes que Samsung planea lanzar incorporarán varias características innovadoras:​

-Sistema operativo Android XR: Google ha desarrollado una versión específica de Android para dispositivos de realidad extendida, denominada Android XR. Este sistema operativo permitirá una integración fluida de aplicaciones optimizadas para entornos de realidad aumentada y virtual, como Google Maps, YouTube y Google Lens. ​

-Integración de IA con Google Gemini: Las gafas contarán con el modelo de lenguaje avanzado Gemini de Google, proporcionando funcionalidades de inteligencia artificial como control por voz, traducciones en tiempo real y asistencia contextualizada, mejorando la experiencia del usuario. ​

-Hardware potente: Se espera que las gafas estén equipadas con el procesador AR1 Gen 1 de Qualcomm y un semiconductor NXP como unidad de procesamiento secundaria, garantizando un rendimiento eficiente y soporte para aplicaciones exigentes en entornos XR. ​

Estrategia de mercado y competencia

La alianza entre Samsung y Google busca posicionarse fuertemente en el mercado de dispositivos XR, enfrentándose a competidores como las Ray-Ban Stories de Meta y las Apple Vision Pro. La estrategia se centra en ofrecer una alternativa más asequible y con un ecosistema de aplicaciones robusto, respaldado por Android XR y las capacidades de IA de Google. ​

apple vision pro
apple vision pro

Además, se espera que Samsung presente un prototipo de estas gafas durante el evento Galaxy Unpacked en enero de 2025, lo que podría generar expectativas y medir la recepción del público antes del lanzamiento oficial en el tercer trimestre del mismo año. ​

Desafíos y perspectivas futuras

A pesar de las expectativas, Samsung y Google enfrentan desafíos significativos en este emprendimiento. La adopción masiva de dispositivos XR ha sido limitada en el pasado, y la aceptación del mercado dependerá de factores como el precio, la funcionalidad y la disponibilidad de aplicaciones útiles. Sin embargo, la integración de IA avanzada y un ecosistema de aplicaciones sólido podrían ser factores diferenciadores que impulsen la adopción de estas gafas inteligentes.​

En conclusión, la colaboración entre Samsung y Google para desarrollar gafas inteligentes con Android e IA representa un paso significativo hacia la democratización de la realidad extendida. Si bien existen desafíos por superar, la combinación de hardware potente, un sistema operativo dedicado y funcionalidades de inteligencia artificial avanzadas podría establecer un nuevo estándar en el mercado de dispositivos XR en los próximos años.