Los robots humanoides han demostrado en las últimas semanas que pueden hacer prácticamente cualquier cosa. La fascinación que despiertan en China ha provocado que se realicen hasta eventos deportivos con ellos: desde combates de boxeo hasta una liga de fútbol con equipos formados enteramente por tres máquinas equipadas con sensores avanzados e inteligencia artificial para localizar el balón con alta precisión, identificar los elementos del juego y tomar decisiones instantáneas sobre cómo moverse, correr y patear.

Por si fuera poco, en el país asiático, concretamente en la Escuela Secundaria Shuangshi, se graduó el robot humanoide Shuang Shiang, dejando al público boquiabierto y eufórico a la vez. Se lo vio caminar por el escenario, estrechar la mano de un profesor y recibir el certificado/diploma, como cualquier otro alumno de la institución académica.

Y si pensabas que lo habías visto todo respecto a robots humanoides, sentimos decirte que no. También en China (como no podía ser de otra manera), Adam, un robot de tamaño real desarrollado por PNDbotics, actuó junto a la banda del músico chino Hu Yutong, cautivando al público como intérprete de keytar (teclado o sintetizador que se adapta a una correa alrededor del cuello y los hombros, similar a una guitarra, permitiendo al tecladista un mayor rango de movimiento).

Adam funciona con un algoritmo patentado de aprendizaje por refuerzo, lo que le permite caminar y moverse con una precisión casi humana

https://www.youtube.com/watch?v=xVPldQfq3Mo

PNDbotics es una startup especializada en el desarrollo integral de robots humanoides avanzados (se encarga desde el hardware hasta el software) cuyo producto más conocido es Adam, diseñado con un nivel avanzado de biomimética y control motor que integra una pelvis inspirada en la estructura humana, altura aproximada de 1,60 a 1,67 metros, peso cercano a los 60 kg y entre 25 y 44 grados de libertad.

El debut musical de Adam tuvo lugar en la parada de Changchun del Festival de Música VOYAGEX, el pasado 12 de julio en China. En el vídeo (que ha pasado un poco desapercibido, ya que al momento de escribir estas líneas cuenta con 21 mil visualizaciones, y fue publicado hace dos semanas), se puede ver a Adam en el centro del escenario con un keytar blanco colgado al hombro, realizando movimientos suaves y humanos, pulsando las teclas y balanceándose de lado a lado.

Esto marca un nuevo hito, tanto en innovación tecnológica como exploración artística. PNDbotics nunca ha dejado de traspasar los límites con nuevos proyectos

Adam funciona con un algoritmo patentado de aprendizaje por refuerzo (RL). Dicho algoritmo ha sido entrenado mediante simulaciones exhaustivas y grandes conjuntos de datos, lo que permiten al robot humanoide caminar, moverse y mantener el equilibrio con una precisión casi humana. “Hemos adoptado los algoritmos más avanzados de Aprendizaje por Refuerzo Profundo y aprendizaje por imitación, lo que proporciona a los desarrolladores un fácil acceso al entorno de entrenamiento DRL paralelo NVIDIA Isaac Gym para desarrollar algoritmos individuales”, explica la compañía en su sitio web oficial.