La comunicación cuántica es un área de estudio de la física y la ingeniería que comprende el análisis, procesamiento, y transmisión de información valiéndose de los principios y efectos de la mecánica cuántica, según la que dos partículas pueden compartir un mismo estado cuántico por alejadas que estén y, en consecuencia, conociendo el estado de una se puede conocer el de otra. Los responsables de MadQuantum, el proyecto de comunicaciones cuánticas de mayor envergadura de nuestro país, consideran que este sistema puede mejorar la seguridad de la gestión de datos sensibles como los cuánticos.

mad

La mayor red de Europa

MadQuantum planea construir una red de comunicaciones cuánticas de treinta kilómetros de radio y en el proyecto participan la Universidad Politécnica de Madrid y, también, la sanitaria Vithas. El presupuesto del que se dispone es de 73 millones de euros y los hospitales de Vithas servirán para poner a prueba las ventajas de los sistemas de comunicación cuánticos en lo referido a la gestión segura de datos tales como historias clínicas. También, explican los promotores, el proyecto permitirá realizar diferentes servicios de telemedicina con fiabilidad y precisión máximas.

Cambio de paradigma

Desde Vithas, su director general Pedro Rico explica que el proyecto en marcha  implica un reforzamiento de la seguridad de tal envergadura que significará “un cambio de paradigma: “se consigue un reforzamiento de la seguridad nunca visto hasta ahora al tiempo que daremos un paso de gigante en el desarrollo de la eHealth con máximos estándares de eficiencia. Nuestras bases de datos serán prácticamente inexpugnables”.