Si has viajado alguna vez en avión, sabrás que que los auxiliares de vuelo, antes de despegar, piden a los pasajeros que apaguen el teléfono móvil o, en su defecto, activen el modo avión. Es algo que lleva haciéndose desde los años 90, cuando estos dispositivos empezaron a volverse relativamente habituales entre la población, por una buena razón.
Hace más de 30 años, existía la preocupación técnica de que las señales de radio emitidas por los teléfonos móviles (sobre todo la conexión con las torres de telefonía) pudieran interferir con el altímetro, GPS o las radios de comunicación con la torre de control, así como otros instrumentos de vuelo. Si bien estas interferencias no eran habituales, las aerolíneas prefirieron curarse en salud e imponer la restricción de prohibir los teléfonos móviles durante los trayectos en avión.
A mediados de la década de los 2000, los fabricantes de teléfonos móviles empezaron a implementar el modo avión para que los usuarios pudieran cumplir con las normativas aéreas de forma cómoda y rápida, sin tener que apagar completamente el terminal. No obstante, el modo avión también tiene su utilidad cuando no estamos en el interior de un Boeing 747. Te contamos cuál es su “poder secreto”.
Desde ahorrar batería hasta cargas más rápidas
@urbantecno ¿POR QUÉ USAR MODO AVIÓN? #modoavion #trucos #iphone #android ♬ sonido original - Urban Tecno
Cuando se activa el modo avión del teléfono, hay una serie de funciones que se inhabilitan: la red móvil (impidiendo realizar o recibir llamadas telefónicas, además de mensajes de texto SMS), el Wi-Fi, el Bluetooth y hasta el NFC, la tecnología que permite que paguemos con nuestra tarjeta de débito/crédito asociada al smartphone sin contacto.
Mucha gente activa el modo avión para, por ejemplo, leer mensajes de WhatsApp sin que el usuario que lo envió se entere. Es tan simple como tener el modo activo, abrir WhatsApp, leer el mensaje, cerrar la app por completo (forzando su cierre) y desactivar el modo para que la otra persona no descubra que lo hemos leído. Sin embargo, desde que es posible quitar el check azul (comprobaciones de lectura) desde los ajustes, este método ha caído en desuso.
Activar el modo avión también permite ahorrar batería. Como hemos comentado unas líneas más arriba, esta función inhabilita la conexión con redes de telefonía móvil. Y es que el smartphone consume mucha energía cuando intenta conectarse a la red 3G/4G/5G en lugares con poca o inexistente cobertura. Además, cargar el móvil con el modo avión, según algunos usuarios, permite recargarlo más rápidamente (hay quien asegura que hasta un 10-25 % más rápido en algunos casos).
Por otro lado, cuando el dispositivo se ha quedado sin señal en un sitio en el que debería haber, activar y desactivar el modo avión sirve como una especie de “reinicio rápido” de la red móvil o, incluso, de la red Wi-Fi, si es que estamos experimentando algunos problemas de conexión (es el truco favorito de los técnicos).
Y si eres de los que recibe notificaciones a las tantas de las madrugadas por tener contactos noctámbulos, activar el modo avión asegura poder dormir sin interrupciones o distracciones. No obstante, es preferible activar el modo No molestar para que nuestros familiares o amigos cercanos puedan encontrarnos en caso de problema.