¿Existen perfiles tipo entre las personas que compran ropa online? Según Fashion Lab Elogia, la agencia que ha elaborado el Estudio Fashion Lab 2023, sí. Hoy, en España, siete de cada diez usuarios de Internet admite que compra ropa online. En nuestro país, el 95% de la población con entre 16 y 74 años accede a la red regularmente. Los perfiles en cuestión son tres, dicen desde Fashion Lab.

8 paginas web para comprar ropa online encuentra las mejores ofertas
 

Trend Seekers

Representan al 42% de los compradores de ropa online y, según el estudio, “buscan las marcas que ofrecen las últimas tendencias en moda, así como buenos precios. Este perfil, está formado mayoritariamente por mujeres con una media de 39 años. En general, es un perfil muy activo en internet y en redes sociales, por lo que el ordenador y el móvil son los dispositivos favoritos para realizar sus compras. El ticket medio de este perfil es de 80€, siendo superior a la media y con mayor tipologías de productos de moda. Zara y Shein son las tiendas de referencia para este perfil que prefiere comprar en tienda física, por lo que valoran que las marcas tengan venta offline y online.

Tech Fashionista

Representa el 36% del total y el grupo está integrado por personas que prefieren comprar en los Marketplaces como los de El Corte Inglés o Amazon. Son los que más moda compran en la red y los que lo hacen de forma más habitual. Valoran más la calidad de los productos y, además, compran más por el móvil que el resto de segmentos. Son a los que menos les importan las nuevas tendencias de moda. Es el perfil con más personas solteras y hombres.

Low Cost

Es el perfil más exclusivo a la compra online, aunque también compran moda de forma física. Buscan las marcas que tengan las mejores promociones y descuentos, aunque no les sean realmente fieles. Son los que más veces han comprado moda online en los últimos 12 meses. Son los que más compran en tiendas que venden exclusivamente porInternet. Es el perfil donde hay más personas casadas y con hijos. Representan a un 22% de los compradores.