Siete de cada diez usuarios de Internet –y conviene recordar que, en España el 94,5% de la población de entre 16 y 74 años lo es- admite realizar compras de moda online de manera recurrente.  El sector textil vive así un cambio de paradigma y la digitalización y las estrategias online son fundamentales. Así lo afirma al menos la agencia de full digital commerce Fashion Lab Elogia en un estudio que acaba de presentar.

compra de moda online mini 783x412
 

Las mujeres compran más

El estudio indica que, de entre el total de compradores de moda online, las mujeres son mayoría. Representan, en concreto, un 61% del total y compran, principalmente, para sí mismas (86%), para su pareja (44%) y para sus hijos (36%). Las mujeres compran 6,1 veces al año y gastan unos 68 euros de media cada vez. Los hombres, que compran una media de 5,8 veces anuales, gastan más en cada compra: 83,4 euros. El 7% de los usuarios de Internet compran exclusivamente en línea.

¿Cómo compran?

Los más jóvenes emplean el móvil de manera preferente y los de más edad optan por el ordenador. Estos dispositivos ofrecen con sus pantallas de mayor tamaño la posibilidad de ver los productos con mayor detalle. El segmento onlin está, además en crecimiento. Así lo explica Patricia Díaz,  directora de Elogia Fashion Lab. “La industria de la moda sigue siendo uno de los motores económicos más importantes de nuestro país, supone un 2,7% de PIB y se prevé un crecimiento anual del 2,4% hasta 2025”. Y añade que, “Es todavía más relevante la penetración de las ventas online en el sector. España es el tercer gran mercado europeo tras Reino Unido y Alemania. Este año la penetración de las ventas online sube hasta 21,1% sobre el total, superando por primera vez a Francia”