Els Bombers han dado por estabilizado el incendio que, desde el lunes, quema en los Ports este miércoles al mediodía. Era la previsión, después de casi 48 horas de trabajo contrarreloj y con la preocupación de que las llamas, que han arrasado más de 3.300 hectáreas, entraran en la sierra de Cardó, al otro lado del río, o que avanzaran con fuerza hacia el Parc Natural dels Ports. Las buenas noticias han llegado a primera hora de la mañana, cuando se ha confirmado, tal como ha avanzado ElNacional.cat, que el 90% del perímetro del incendio, un recorrido lineal de unos 30 kilómetros, ya estaba cercado.

Faltaban dos riscos, al norte y al sur del incendio, cerca de Paüls y también en la zona de Prat de Comte. Este mediodía, sin embargo, se ha podido confirmar que el incendio del Baix Ebre ya ha entrado en esta fase de estabilización que permite, ahora sí, mirar con optimismo un escenario que aún requerirá mucho trabajo por parte de los Bombers. Primero, para poderlo controlar y después, extinguirlo. Teniendo en cuenta la gran área que ha quemado, y sobre todo que es en zonas muy complicadas de acceder —algunas requieren Bombers helitransportats—, se alargará durante días.


Estabilizado a la espera de una tormenta

El jefe de intervención de los Bombers, el inspector Joan Rovira, ha alertado que esta fase, aunque es positiva, todavía es muy precaria, y habrá que seguir trabajando, sobre todo en lugares donde todavía hay fuego cerca del perímetro. El mismo inspector también ha advertido que esta tarde se espera una tormenta, hacia las cinco, que aún no se sabe si será con agua o seca, y que esto podría poner en apuros a los equipos de extinción, aunque ahora sí, con las llamas cercadas, un hecho que da tranquilidad a los mandos desde el centro de mando avanzado, en Tortosa.

Más trabajo en los Ports

Los esfuerzos de los Bombers se centran sobre todo en el lado izquierdo de la cabeza del incendio, donde se concentran los trabajos más intensos del GRAF (Grup d’Actuacions Forestals), de los Equipos de Prevenció Activa Forestal (EAPF) y de las BRIF. Es aquí donde también se han intensificado las descargas de agua de los hidroaviones del Estado, para intentar cerrar el último punto donde todavía no se habían enlazado las líneas de agua.

Al otro lado del fuego, en el flanco derecho, en la zona comprendida entre Paüls y Alfara de Carles —la cola del incendio—, trabaja un destacamento de las BRIF en una bajada especialmente complicada, donde el fuego ha tenido un comportamiento muy activo. El terreno, lleno de riscos y de difícil acceso, obliga a realizar las tareas de extinción exclusivamente con herramientas manuales. En el resto del perímetro, que ya lleva horas sin crecer, la situación es más estable, pero los Bombers advierten que aún hay muchos puntos calientes que hay que controlar. El objetivo de la tarde es “consolidar” esta estabilización, según ha explicado el jefe de Intervención, Joan Rovira. El único elemento que podría romper esta estabilidad es la llegada de una tormenta hacia las cinco de la tarde. Si es seca, podría complicar las tareas y reactivar alguna zona. Si lleva lluvia, en cambio, podría ayudar. Con todo, ahora mismo hay mucha humedad e incluso niebla húmeda en la zona, un escenario que juega a favor de los Bombers.

Sigue a ElNacional.cat en WhatsApp, ¡encontrarás toda la actualidad, en un clic!