Según un estudio realizado por Cosmetics Europe, los europeos utilizamos de media siete productos cosméticos y de cuidado personal al día, llegando a utilizar hasta trece en una sola semana. En España, el 62% de los consumidores considera que estos productos desempeñan un papel importante en el modo en como son vistos por los demás, influyendo directamente en la forma en la que se relacionan con su entorno.

¿Cómo se informan los consumidores?

Con todo, y al tratarse de productos que condicionan la autopercepción, existe un interés de los públicos objetivo por informarse antes de la compra. Así, el 62% de los encuestados afirma informarse en farmacias físicas, el 51% dice hacerlo en Internet y el 35% se informa con su médico o dermatólogo.

Cosmètica natural
 

Gasto mensual online

En este contexto, la compra de productos de dermocosmética online ha crecido de manera notable y, así, el gasto medio mensual ronda en España los 65 euros según el estudio Estudio Patient Digital Touchpoints. La mayoría de compradores (73%), sobre todo los menores de 35 años y mujeres, afirman combinar tanto el canal online como el offline.

Los productos relacionados con el cuidado facial son los más comprados online para casi la mitad de los consumidores (47%), por detrás quedan los productos de aseo e higiene corporal (45%) y los productos capilares (42%) que se adquieren principalmente en las farmacias online (53%), la principal plataforma de compra online de esta categoría. Le siguen las tiendas online de cosmética (47%) y Amazon (43%), que se convierte en el canal por excelencia frente a otros marketplaces como PromoFarma (20%), Atida (Mifarma) (20%) o El Corte Inglés (11%).