La carrera por una energía limpia y segura en Europa ha añadido recientemente a un nuevo protagonista con serias aspiraciones: Thorizon. Esta es una start-up franco-holandesa, que está especializada en reactores de sales fundidas y que se ha asegurado una ronda de financiación de 20 millones de euros para desarrollar su reactor modular Thorizon One. En total, la compañía ya ha recaudado 42,5 millones de euros y está posicionada como una de las grandes apuestas europeas en energía nuclear.
Un reactor basado en la seguridad, la sostenibilidad y la velocidad
El Thorizon One es un reactor, según afirma la compañía en un reciente comunicado, diseñado para algo tan ambicioso como reciclar residuos nucleares y convertirlos en energía libre de emisiones. Este reactor promete ser un punto de inflexión, gracias a su sistema de cartuchos de combustible, que permite alimentar el reactor con desechos radiactivos ya existentes, lo que lo convierte en una especie de aspiradora nuclear de largo plazo.
A diferencia de los reactores tradicionales, el Thorizon One tiene un diseño modular y utiliza sales fundidas, que ofrecen una triple ventaja: seguridad, costes más bajos y un despliegue más rápido. El objetivo de la compañía es empezar a construir este reactor en 2030 y para ello esta nueva ronda de financiación les ha venido a las mil maravillas. La ronda ha sido liderada por Invest-NL, organismo público neerlandés, con el apoyo del programa europeo InvestEU y el programa France 2030.
Detrás del apoyo institucional a la compañía, como comprenderás, hay algo más que dinero. Esta es también una apuesta política por la soberanía energética europea, en una era de transición hacia energía verdes y con tensiones políticas que exigen diversificar fuentes y reducir dependencias. Thorizon ya se ha consolidado como un actor principal, serío, técnico y con visión a largo plazo, gracias a alianzas internacionales y a revisiones conjuntas por parte de reguladores franceses y neerlandeses.
Kiki Lauwers, CEO de Thorizon, ha asegurado en el propio comunicado que "con el fuerte apoyo de nuestros inversores y socios gubernamentales, estamos en una posición sólida para avanzar en el desarrollo de Thorizon One". Además, afirma que "nuestra misión es impulsar la innovación nuclear en Europa, mejorando la seguridad energética a la vez que reducimos las emisiones de carbono y quemamos residuos nucleares de larga duración. Damos la bienvenida a nuevos socios estratégicos para que se unan a nosotros y hagan realidad el primer reactor de sales fundidas de Europa".
Como ya te estarás dando cuenta, Thorizon no solo quiere construir un reactor nuclear. También quiere redefinir cómo Europa regula y despliega la energía nuclear. Estamos en un momento en que las energías renovables necesitan de respaldo constante, con reactores modulares de sales fundidas como ese eslabón perdido entre sostenibilidad y firmeza energética. Si la historia del siglo XXI se escribe con ciencia e innovación, Thorizon acaba de crear un nuevo capítulo, redactado con tinta radioactiva.