Lo llaman el efecto donut, se relaciona con el teletrabajo -que se supone que anda de capa caída por culpa de Elon Musk y otros – y, según un informe elaborado por el National Bureau of Economic Research de los Estados Unidos hace que la demanda de determinados bienes y servicios se traslade desde el centro de las grandes ciudades a espacios situados en zonas residenciales en los que, como consecuencia de la concentración allí de dicha demanda, se articulan nuevos centros de servicios. Las ciudades devienen así espacios policéntricos y la situación preocupa (y mucho) a determinados consistorios americanos. En Europa, de momento, la cosa no llega a tanto.

Plaza Catalunya
Plaza Catalunya

Tener un negocio en el centro ya no es tan rentable

En el centro de las ciudades, tanto en Europa como en Estados Unidos, los alquileres y los precios de venta de los locales son más caros, pero las oportunidades de negocio son mayores o, al menos lo eran porque, con la pandemia y generalización del teletrabajo, se han reducido los desplazamientos y la gente que se ve obligada a comer fuera de casa, cortarse el pelo, tomar café o ir al gimnasio lejos del lugar donde vive son menos. Ahora, porque muchos siguen teletrabajando un par de días a la semana, esa demanda se mantiene en las zonas residenciales donde viven y, por eso, allí han surgido nuevos negocios que ofertan servicios idénticos pero que sobreviven con una facturación menor porque lejos del centro los costes son menores.

¿Cómo en Cleveland o Detroit?

El fantasma de lo sucedido en ciudades como Cleveland o Detroit, ciudades capital de sendas área metropolitanas en las que la ciudad tractora lleva décadas perdiendo peso en favor de localidades situadas en su entorno inmediato planea ahora sobre muchas capitales norteamericanas y europeas. Barcelona y Madrid, con centros donde vivir o alquilar es imposible, son las ciudades españolas más amenazadas por el efecto donut que, aunque para algunos es un problema, para otros es una oportunidad. ¿Estarán ahora las oportunidades en las periferias?