Las reclamaciones vinculadas a los equipajes y, más en concreto, a su pérdida, deterioro o, también, a retrasos en su llegada representan casi un tercio de las reclamaciones aéreas registradas en 2023. El dato lo facilita Reclamio.com, empresa especializada en gestión de quejas de pasajeros de avión.

Pasajeros buscan su vuelo en un cartel del aeropuerto
 

Motivos principales

Así, los motivos principales de las reclamaciones en 2023 son los retrasos en los vuelos (41,5% del total); la pérdida, retraso o daño en los equipajes (32,9%); las cancelaciones de vuelos (21,5%) y la denegación de embarque contra la voluntad del pasajero (4,1%).  Las aerolíneas que más reclamaciones han recibido en 2023 han sido, por este orden, Iberia, Vueling, Ryanair, Volotea y TAP Portugal. Por su parte, los aeropuertos con más incidencias registradas han sido Adolfo Suárez-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, seguidos por Palma de Mallorca, Málaga y Lanzarote.

Una empresa en crecimiento

Actualmente, Reclamio.com tiene su sede en Sabadell y cuenta con un equipo formado por 11 personas. Reclamio.com opera a nivel internacional en España, Francia, Alemania, Italia, Portugal y Luxemburgo y desde su fundación en 2017 ya ha recuperado más de 32 millones de euros en indemnizaciones de más de 80.000 viajeros. Reclamio.com remarca que su tasa de éxito es del 98% de las solicitudes de reclamación, cifra que consigue gracias a su equipo jurídico especializado, que trata, en un primer momento, de llegar a un acuerdo extrajudicial con la compañía aérea y, en caso de no obtener respuesta, interpone una demanda judicial.