El juez de Rubí ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para el violador de Igualada. Tomás Pardo no ha respondido a las preguntas del juez y se ha acogido al derecho a no declarar. El magistrado ha abierto un proceso por los delitos de detención ilegal, robo con violencia, agresión sexual, asesinato en grado de tentativa y estafa.

El recluso cometió la violación a una mujer de 52 años durante un permiso penitenciario. Ahora se le abre otro proceso por secuestro, violación y agresión y se le tendrá que juzgar.

Según Serveis Penitenciaris, Pardo seguía un programa de rehabilitación de delincuentes sexuales. Y según los informes, podía empezar a tener permisos. De hecho la Junta de Tratamiento recomienda permisos a Tomás Pardo desde 2013, hace tres años.

El violador reincidente estaba en la prisión de Ponent, derivado desde Can Brians 1. La Junta de Tratamiento había recomendado el traslado porque salía a trabajar a los talleres penitenciarios. Desde 2015, Tomás Pardo, tuvo 18 permisos de salidas de menos de 48 horas, adjudicados por Serveis Penitenciaris. De hecho la Junta de Tratamiento, según el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, ha estado informando favorablemente a la concesión de permisos desde 2013, pero el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria denegó hasta 13 veces los permisos.

Ante este hecho, la Junta de Tratamiento recurre en febrero de 2016, a la Audiencia de Barcelona. La Audiencia acepta el recurso, cosa que comporta un permiso penitenciario para Tomás Pardo, pero el juez no lo autoriza hasta julio y avisa a la víctima de los hechos por los que estaba cumpliendo condena el violador. Este permiso es el primero que da al juez, los anteriores se hicieron vía administrativa directamente desde Serveis Penitenciaris.

Silencio en Serveis Penitenciaris

La única explicación pública que ha dado Serveis Penitenciaris ha sido mediante la Agència Catalana de Notícies. De momento, no se han atendido las peticiones de los otros medios.

Mientras el violador reincidente comparecía ante el juez en Rubí, el subdirector general de Rehabilitació, Carlos Soler, aseguraba que las políticas de reinserción "no "han fallado" pero pide reflexionar con "prudencia" sobre las medidas para mejorar estas políticas.

El director de Serveis Penitenciaris comparecía ayer, en declaraciones sólo para ACN y TV3, y atribuía al juez el permiso ante "los informes favorables". Amand Calderó decía que los sistemas penitenciarios "no son infalibles, ni tampoco la conducta humana" y considera que "siempre hay elementos que pueden precipitar un delito".