El proyecto El Toro de España, una escultura de 300 metros de altura dedicada al toro de lidia que pretende ser la edificación más grande de España, sigue buscando dónde arraigar. Esta "proeza de la ingeniería" ya recibió calabazas de Madrid, que no vio con buenos ojos la idea de plantar un toro más alto que la Sagrada Familia. Los promotores también le ofrecieron el proyecto a Guadalajara, que, por boca de su alcaldesa, Ana Guarinos, dejaron claro que se lo estaban pensando y que hoy por hoy no hay respuesta: "ni sí, ni no, ni todo el contrario". Ahora, varias ciudades españolas se pelean para ser la sede de esta macroestructura metálica que aspira a convertirse en un nuevo símbolo nacional, a la altura de la Torre Eiffel, la Estatua de la Libertad o el Coliseo Romano.

"100 millones de euros anuales solo en entradas"

La Academia Española de Tauromaquia aseguró que esta figura se convertiría en un "icono turístico de España y uno de los mayores reclamos internacionales de todos los tiempos, con instalaciones culturales, comerciales y de ocio, ligadas al mundo del toro y la identidad española". En el momento del anuncio del proyecto, se afirmó que el proyecto sería financiado por capital privado y que "generaría 100 millones de euros anuales solo con la venta de entradas", cifra similar a las que ingresan la Sagrada Familia, la Estatua de la Libertad, el Louvre, el Empire State o el Coliseo romano.

"Hay cosas más importantes que montar un toro"

Las ciudades que se han postulado para albergar esta construcción monumental son: El Moral (Murcia), Ciudad Rodrigo (Salamanca), Benavente y Toro (Zamora), Sahagún (León) y Burgos. Esta última solo fue una propuesta por parte del grupo municipal Vox Burgos que le hicieron al alcalde. Una de las ciudades que aseguran que está mejor posicionada es Sahagún, un pequeño municipio de poco más de 3.000 habitantes, situado en medio de Castilla y León y que es uno de los pueblos con más tradición taurina de toda España. Otra ciudad que está bien posicionada para ser la sede de esta figura es El Molar, un pequeño municipio en el norte de la Comunidad de Madrid de 10.000 habitantes. Su concejal de Turismo afirmó: "¿Mi municipio tiene extensión, que es lo que piden, por qué no lo tenemos que hacer?" Algunos vecinos también están a favor de acoger esta colosal construcción: "Está bien, ¿por qué no? Necesitamos gente que venga a vernos y que venga a comprar a los negocios". A pesar de eso, todas las propuestas tienen detractores, como algunos vecinos que opinan que "hay cosas más importantes que montar un toro aquí", afirmaron algunos moraleños en Telemadrid.

En España, el edificio más alto es la torre de telecomunicaciones de Guardamar del Segura, en Madrid, que cuenta con unos 380 metros de altura. Le siguen la Torre Cristal, con 249 metros; el Gran Hotel Bali, en Benidorm, con 186 metros; la Torre de Sevilla, con 180 metros y la Sagrada Familia, en Barcelona, con 155 metros.