Una tormenta solar de categoría G4, una de las más altas (sobre una escala de 5) se ha dirigido a la Tierra y puede tener su pico máximo este jueves, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA). Esta advertencia se produce después del registro de dos violentas llamaradas solares, clasificadas en la categoría X5.1, la más intensa, que se detectaron entre el 10 y 11 de noviembre. Ambos eventos desencadenaron eyecciones de masa coronal (olas de partículas solares cargadas), CME (por sus siglas en inglés) masiva y de rápido movimiento que están impactando en el campo magnético de la Tierra. Por ello, el fenómeno también es conocido como tormenta geomagnética. En el caso de España, a través de la Agencia Espacial Española (AEE), en coordinación con la europea, se está haciendo un seguimiento detallado de la evolución de la tormenta geomagnética para prevenir cualquier situación potencialmente crítica. Estas tormentas han provocado que se pudieran observar auroras boreales en muchas regiones alejadas de los polos, incluyéndose zonas de Europa y Norteamérica. En Catalunya, se pudo observar este fenómeno extraordinario durante la madrugada del martes al miércoles, pero las predicciones de que se producirían auroras boreales visibles ayer al anochecer no se acabaron de cumplir.
Erupcíón solar gigante captada en cámara con sonidos solares reales grabados por la NASA pic.twitter.com/Tz55hXqFmM
— Black Hole (@konstructivizm) November 9, 2025
Eyecciones solares con masa coronal
Las previsiones eran que el nivel máximo de la tormenta sea de categoría G4 (severa) se produjera entre el 12 y el 13 de noviembre, con posibilidades de mantener niveles altos hasta el viernes. Estas eyecciones se desplazaron desde el Sol a una velocidad estimada de unos 1.500 km/s. Este pico coincide con la llegada de una tercera eyección de masa coronal que podría superponerse a los efectos de las anteriores, acentuando el valor máximo geomagnético, y no se descarta que se puedan producir nuevas eyecciones solares en los próximos días. Las fulguraciones solares que han causado la tormenta solar se han producido por la liberación súbita y masiva de energía almacenada en los campos magnéticos de las regiones activas del Sol, específicamente en la región activa denominada AR4274. Este proceso ocurre cuando el campo magnético solar se reconecta y se reconfigura, liberando grandes cantidades de energía que calientan el plasma solar a millones de grados y aceleran partículas cargadas hacia el espacio. Estas emisiones elevan la actividad solar en la fase de máximo del ciclo solar, prevista para 2025, lo que explica el aumento en la frecuencia y la intensidad de las fulguraciones y eyecciones en los últimos meses. La fulguración más intensa de clase X5.1, registrada el 11 de noviembre de 2025, ha sido una de las más potentes en años y fue acompañada de una eyección de masa coronal (CME), una enorme nube de plasma magnetizado que viaja a gran velocidad hacia la Tierra, generando perturbaciones geomagnéticas severas.
TIEMPO ESPACIAL: Enorme eyección de masa coronal (CME) rápida del Sol eyectada hacia la Tierra.
— John Basham (@JohnBasham) November 11, 2025
La llamarada solar X5.1 ya ha provocado un aumento de los niveles de protones.
Una gran área de oscurecimiento coronal solar es clara en las imágenes de esta CME dirigida a la Tierra.
En desarrollo. pic.twitter.com/P1mjpF3FIN
Impacto en las infraestructuras eléctricas
Pero, ¿cómo afecta la vida en la Tierra a estas tormentas solares? En cuanto a la salud de las personas, los efectos directos suelen ser mínimos para la mayoría, y solo en casos extremos y en ciertas regiones polares puede incrementarse la exposición a la radiación. El principal impacto de estas tormentas se produce en la tecnología y en las infraestructuras electrónicas modernas, que pueden traducirse en interferencias graves en las comunicaciones por radio y satélite. Aunque la superficie terrestre cuenta con la protección de su campo electromagnético, la vulnerabilidad aumenta en la órbita, lo que pone especialmente en riesgo los satélites activos, ya que los dispositivos situados en órbitas elevadas quedan expuestos a la acción directa de partículas solares de alta energía, explica la NASA. Estas alteraciones pueden afectar a los servicios de emergencia, aviación, navegación marítima y GPS, provocando pérdida o error en las señales. Aunque también se pueden producir alteraciones muy limitadas en comunicaciones por radio de onda corta o alta frecuencia, las redes habituales de teléfono móvil, internet o radio FM no deberían experimentar afectaciones apreciables.
ÚLTIMA HORA: Una potente tormenta solar geomagnética de nivel G5 está golpeando la Tierra ahora mismo
— Surajit (@surajit_ghosh2) November 12, 2025
Las autoridades han alertado a los operadores de infraestructuras para que se preparen ante fluctuaciones en la red eléctrica, interrupciones del GPS y fallos en las comunicaciones por satélite
Una de las tormentas solares más fuertes jamás registradas pic.twitter.com/HncMwrxbI7
“Se estima que la tormenta geomagnética continuará en un nivel severo y podría afectar a los satélites, las redes eléctricas y los sistemas de navegación. Hemos observado más eyecciones de masa coronal (CME) que son expulsadas desde el Sol, de modo que se prevé que la intensa actividad espacial continúe durante la segunda mitad de esta semana”, advirtió la Agencia Espacial Europea. El Estado español, sin embargo, no se encuentra entre los países con una exposición directa mayor a este episodio extremo de clima espacial. “Nuestra ubicación en latitudes medias, alejadas de las regiones polares, reduce significativamente la intensidad de los efectos previstos sobre el territorio nacional. En consecuencia, no se anticipan daños relevantes ni interrupciones significativas en infraestructuras críticas españolas como resultado de estas tormentas geomagnéticas”, detalla el Ministerio de Ciencia. En consecuencia, añade el ministerio, no se anticipan daños relevantes ni interrupciones significativas en infraestructuras críticas españolas como resultado de la tormenta geomagnética. “En términos generales, los impactos en España serán leves. Podrían registrarse interferencias puntuales en sistemas de navegación por satélite, con ligeras pérdidas de precisión en aplicaciones basadas en GPS y GNSS”.
If you haven't heard yet, the Sun exploded with a massive solar flare today. Here's the insane footage, estimated impact time to Earth, and expected geomagnetic condition. A global aurora (plasma) event will begin soon! #spaceweather #space #nasa #science pic.twitter.com/60DG263BeH
— Stefan Burns (@StefanBurnsGeo) November 11, 2025
Auroras boreales visibles en puntos no habituales
Lo que sí ha estado provocando este episodio de tormentas solares son auroras boreales en zonas poco usuales. En España, se han reportado auroras boreales visibles desde puntos como Andalucía (observatorio de Calar Alto, Almería), Extremadura (Aldeanueva y Jaraíz de la Vera, Cáceres) y Catalunya (Vallter, Montseny, Parc Astronòmic de Prades). También se registraron auroras en Europa central y el Reino Unido, así como en latitudes medias de los Estados Unidos, llegando hasta Iowa, Nueva York, el norte de California y Alabama, lugares donde este fenómeno es extremadamente raro. Las tormentas solares provocan auroras boreales porque las partículas cargadas emitidas por el Sol, principalmente electrones y protones, viajan por el espacio y, al llegar a la Tierra, son desviadas por el campo electromagnético terrestre hacia las regiones polares. Las auroras boreales son el resultado visible de la interacción energética entre las partículas solares y la atmósfera terrestre bajo la guía del campo magnético, un fenómeno intensificado y ampliado geográficamente durante tormentas solares severas, como es este caso.
Holy cow, auroras lighting up from Florida to Mexico? Last night’s G4 geomagnetic storm, triggered by an X5.1 solar flare and multiple CMEs, pushed the northern lights way south. Social media’s buzzing with red, green, and purple glows over Tallahassee, Orlando, and even the… pic.twitter.com/VxvNAp1duH
— Black Hole (@konstructivizm) November 12, 2025
Así es como una #TormentaSolar forma las #AurorasBoreales, la interacción entre las partículas expulsadas por el Sol y el choque con el campo electromagnético de la tierra en sus polos 🌎 pic.twitter.com/f3tvuaETEa
— 𝕃𝕦𝕔𝕙𝕠 (@luis_stagram) November 12, 2025