El pleno del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès de este miércoles nombró hijo predilecto a título póstumo al historiador Joan B. Culla, una distinción con que se quiere reconocer su "brillante trayectoria científica, cívica y académica". El acto de nombramiento reunió a más de un centenar de personas y contó con las intervenciones del conseller de Recerca i Universitats, Joaquim Nadal; el historiador Borja de Riquer; y el periodista Antoni Bassas, informó el ayuntamiento en un comunicado. Culla, que murió en noviembre del 2023 y vivió los últimos 25 años de su vida en Sant Cugat, fue profesor de Historia Contemporánea en la Universtat Autònoma de Barcelona (UAB) durante más de 30 años y también publicó una veintena de libros.

Un año de lucha contra el cáncer

El historiador, profesor, escritor y analista político murió el pasado 29 de noviembre a los 71 años después de más de un año de lucha contra un cáncer. Licenciado y doctor en historia contemporánea por la UB, fue profesor en la UAB desde el 77. Nacido en Barcelona el año 1952, destacó por su extensa obra dedicada a la política catalana y sus partidos y por su presencia en los medios de comunicación, como analista, tertuliano y comentarista político en la radio y a la televisión.

Algunas de sus obras más destacadas son El catalanisme d’esquerra (1928-1936), El republicanisme lerrouxista a Catalunya (1921-1923), Joan Casanellas i Ibarz (1904-1986), Unió Democràtica de Catalunya. El llarg camí (1931-2001), Israel, el sueño y la tragedia. Del sionisme al conflicte de Palestina, La dreta espanyola a Catalunya, Breve historia del sionismo, Esquerra Republicana de Catalunya 1931-2012. Una història política o El tsunami. Com i per què el sistema de partits català ha esdevingut irreconeixible.

Asimismo, el año en el 2019 publicó las memorias La història viscuda, con Pòrtic Edicions donde daba un repaso de su vida desde sus orígenes en el Poblenou hasta la intimidad con políticos como Jordi Pujol o Pasqual Maragall, pasando por su actividad en los medios al lado de Josep Cuní, Antoni Bassas o Mònica Terribas.

Además de esta distinción que le ha otorgado Sant Cugat, el historiador recibirá la distinción de la Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona otorgada por el Ayuntamiento de la ciudad, a petición del grupo municipal de Trias per Barcelona. El gobierno de Jaume Collboni aceptó un ruego presentado por el concejal Josep Rius donde reclamaba "que el gobierno municipal distinga a Joan B. Culla con la Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona por sus méritos como historiador, periodista y por su estrecha relación con la ciudad de Barcelona". Rius destacó el "compromiso intelectual" de Joan B. Culla y su defensa de la libertad, así como por su obra historiográfica, periodística y por su tarea como docente de la UAB "Culla ejerció de profesor a la UAB durante 30 años, hasta los últimos meses, y se marchó sabiéndose querido con un homenaje transversal celebrado en Barcelona".