Pedro Sánchez ha viajado este viernes hacia Asturias en el marco de su gira por las comunidades más afectadas por la oleada de incendios que ha afectado al noroeste del Estado español en las últimas dos semanas, después de las críticas que ha recibido por no haber interrumpido sus vacaciones en Lanzarote por esta emergencia. El presidente español ha visitado con el presidente del principado, el también socialista Adrián Barbón, el Puesto Mando Avanzado del incendio de Somiedo y Cangas del Narcea, situado en Degaña, y se ha reunido con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación. Acompañado de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el presidente español ha terciado en la polémica que se desató este miércoles por las declaraciones del vicesecretario de política autonómica del PP, Elías Bendodo, que tildó de "pirómana" a la directora de Protección Civil, Virgina Bargones, a la que también acusó "de haber insultado a los gobiernos autonómicos" víctimas de los incendios. Sánchez ha salido en defensa de Barcones felicitándola públicamente por su trabajo incansable y por "haber estado al pie del cañón" en "estos días tan largos".

Sánchez se ha referido al tema en la comparecencia sin preguntas que ha hecho delante los medios al lado de Adrián Barbón, donde ha reivindicado que el gobierno que preside ha puesto a disposición todos los efectivos a su alcance para ayudar en la extinción de las llamas y ha aprovechado para "felicitar (a Barcones) por su tarea durante todas estas horas y días tan largos y noches tan largas en los cuales ha estado al pie del cañón", como responsable de la coordinación de estos medios y que se encontraba presente durante la visita. En este sentido, el presidente ha enumerado los efectivos del Estado desplegados en estos momentos. Así, ha indicado que hay más de 3.400 efectivos de la UME a los cuales se suman 500 del Ejército al lado de 500 vehículos e infraestructuras para combatir las llamas. Además, hay 6.000 efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional y diez brigadas de bomberos forestales del Ministerio de Transición Ecológica.

La comisión interministerial, en marcha este martes

Con respecto a las medidas de futuro que el gobierno para luchar contra el fuego, a través de iniciativas para la mitigación y adaptación de la emergencia climática como el gran pacto de estado que propuso el domingo pasado, Sánchez ha anunciado la activación del "camino" hacia este pacto de estado después de avanzar la puesta en marcha de una comisión interministerial de cambio climático para afrontar esta emergencia y señalar que este problema centrará la próxima reunión de la Conferencia de Presidentes. Sánchez ha dicho sobre esta comisión, que se pondrá en marcha el próximo martes, que será la encargada con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica de liderar conjuntamente con el Ministerio del Interior todo lo que representa el camino para conseguir este pacto de estado. En su declaración, Sánchez ha dado su visto bueno también a una propuesta de Barbón |para que la Conferencia de Presidentes autonómicos que se celebrará en Asturias antes de que finalice el año sea "una pieza importante de este pacto de estado contra la emergencia climática" para "definir e implementar todas las políticas que tienen que ver con la prevención, con la respuesta y con la reconstrucción posterior".

Bolaños y Montserrat, atizan la guerra de los incendios

Pero mientras Sánchez propone pactos de estado, la guerra política entre el PSOE y el PP que utiliza los fuegos como en arma arrojadiza continúa aunque la situación general muestra una evolución favorable a causa de la bajada de temperaturas y aumento de humedad, lo cual facilita los trabajos de extinción, si bien todavía hay 19 incendios activos en varias comunidades, principalmente en Castilla y León, Galicia y Extremadura. El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Corts, Félix Bolaños, y la eurodiputada del PP, Dolors Montserrat, han echado gasolina al incendio político que encendió las declaraciones de Bendodo. En una breve comparecencia ante los medios, Bolaños ha defendido la gestión del Gobierno en la crisis de los incendios y ha ironizado sobre las palabras del popular. "También le digo que es que hay debates que no hace falta ni dar. Un dirigente del Partido Popular, sin responsabilidad de Gobierno, perfectamente bronceado y totalmente descansado, criticando desde una feria a la directora general de Protección Civil, que hace 11 días que trabaja y luchando contra los incendios casi sin dormir".

Desde el PP, han acusado a los socialistas de intentar "desviar la atención" con la polémica suscitada por las declaraciones de Bendodo y así evitar que se hable de la "incompetencia" del gobierno central en la gestión de los incendios. La eurodiputada y secretaria general del PP, Dolors Montserrat, ha replicado: "Si tanto los molesta, donde estaba el PSOE cuando nombraron pirómano al presidente de la Diputación de Salamanca," ha exclamado en alusión al hecho que el diputado socialista David Serrada utilizó también esta misma palabra, hace tan solo un par de días, para atacar al popular Javier Iglesias.