"No son números. Eran niños y niñas". Pero el número, 18.000, ya de por sí asusta e indigna. Es lo que ha querido poner de manifiesto Juristas por Palestina, una plataforma integrada por profesionales del derecho, que denuncia el genocidio y las graves violaciones de los derechos humanos en Gaza, y que ha querido recordar uno por uno a las 18.000 niñas y niños asesinatos en Gaza, víctimas de la guerra que enfrenta a Hamás y a Israel, en un acto celebrado en la plaza Catalunya. Un acto memorial en apoyo a Palestina, titulado "Gaza: la infancia enterrada" que ha querido denunciar el exterminio lento y sistemático de la población civil palestina, especialmente de los niños, las grandes víctimas inocentes, con una acción de "luto, amor y rabia" en la que se han leído uno por uno los nombres de estos 18.000 niños que han perdido la vida por los ataques de Israel, por las bombas y la utilización del hambre y la sed como armas de guerra, sumado a la destrucción de infraestructuras sanitarias y educativas.
Muchas caras conocidas
Decenas de personas han participado en la convocatoria de Juristas miedo Palestino, que ha contado con el apoyo de varias entidades propalestinas, y con la Asociació de Professionals de la Interpretació y la Direcció de Catalunya, lo que ha comportado la presencia de muchas caras conocidas que han participado en la lectura del manifiesto con la retahíla de nombres. Entre ellos, encontramos las actrices Emma Vilarasau, Mònica López, Viky Peña, Rosana Torres, los actores Jordi Bosch, Martí Peraferrer y Francesc Orella, además de Enric Majó, Mario Gas o Josep Maria Flotats, que han subido al escenario presidido por una grand bandera palestina y flanqueado por cartel con un mensaje se podía leer: "El asesinato masivo de niñas y niños palestinos constituye un crimen de guerra y un acto de genocidio. El Derecho Internacional protege la población civil, y especialmente la infancia. Los ataques a escuelas, hospitales y viviendas, así como el hambre premeditada, vulneran los Convenios de Ginebra, el Estatuto de Roma, y la Convención contra el Genocidio. La destrucción deliberada del pueblo palestino no puede quedar impune".
El acto también ha dado apoyo a la huelga de hambre que el viernes 1 de agosto inició la actriz, activista y productora Yo Hoa Lee para denunciar la grave situación humanitaria en Gaza y el bloqueo israelí que ha restringido drásticamente la entrada de alimentos, agua, medicamentos y otros recursos esenciales desde marzo de 2025.
"El genocidio no se para en agosto"
"Queríamos escenificar que el genocidio no se para en agosto", ha afirmado en declaraciones a la ACN la magistrada Leonor Sanz Gallardo. Juristas por Palestina es una plataforma constituida en España en 2024, integrada mayoritariamente por profesionales del Derecho como jueces, fiscales, abogados, académico y personal técnico de diferentes administraciones y entidades públicas y privadas. No tiene adscripción política y reúne juristas de diferentes ideologías. Tiene ámbito estatal y se creó después de constatar un patrón sistemático de crímenes internacionales cometidos por Israel contra la población civil palestina.
La asociación Juristas por Palestina se ha mostrado muy satisfecha con el apoyo recibido a la convocatoria. La magistrada Leonor Sanz ha admitido que las fechas no eran precisamente las más fáciles -un fin de semana, en agosto y en plena ola de calor- pero ha asegurado que la gente es consciente que "la vida no puede continuar con normalidad". En esta línea, ha celebrado que muchos de los participantes en la reivindicación se acerquen a leer algunos nombres y, después, no marchen, sino que se queden a apoyar un rato. "Estamos muy emocionados", ha añadido. La entidad, que se centra a exigir que se cumpla el derecho internacional vigente, quiso sumarse a la lectura colectiva de nombres de víctimas infantiles, un acto que ya se ha producido en otros lugares del mundo. El objetivo, según Sanz, es "concienciar" que estas muertes no son cifras, sino que "eran niños y niñas que existieron".
Manifestación desde plaça Catalunya hasta el mar
En este contexto, la asociación Global Movement to Gaza Catalunya, ha convocado para este sábado una marcha desde la plaza Catalunya de Barcelona, donde se ha celebrado el acto de Juristas por Palestina, hasta el mar, evocando el cántico "Palestina libre desde el río hasta el mar". Centenares de personas, unas 2.500 según ha informado la Guardia Urbana, se han reunido en el centro de Barcelona y han protestado por las ramblas hasta el monumento de Colón en dirección al puerto, en una movilización previa al acto del 31 de agosto con el cual una nueva flotilla marcharía hacia Gaza desde Barcelona para "pedir dignidad" y la apertura de un corredor humanitario permanente al enclave palestino. Con gritos de "free, free Palestine", "boicot Israel" o "no es una guerra, es un genocidio", los manifestantes reclaman el fin del conflicto y exigen en los gobiernos que actúen contra "el genocidio de Israel en Gaza", en una movilización que se está produciendo en Barcelona en línea con otras manifestaciones en todo el planeta.