El Domingo de Pascua es el día más importante para los cristianos porque se conmemora la resurrección de Jesús el tercer día de haber sido crucificado, y es tradición en tres municipios de Catalunya celebrar el Cant de l'Àngel. Se trata de una representación del anuncio que hizo el ángel a la Virgen cuando le dijo que su hijo había resucitado. Hoy en día, este reconocimiento solo se mantiene vivo en Blanes (La Selva), Calella (Maresme) y Olot (La Garrotxa).

🎥 Las mejores imágenes de la procesión del Viernes Santo en Catalunya

🟡 La salud del papa Francisco marca un inicio de Semana Santa atípico

 

Según la tradición, el ángel, normalmente interpretado por un niño o una niña del municipio, canta el Regina Coeli, un canto de alegría que en latín significa Reina de los Cielos, en una plaza del centro del pueblo cerca del ayuntamiento. El recital marca el punto álgido de la Procesión del Resucitado y da la bienvenida a la Pascua. Posteriormente, en la misa, el ángel repite el canto, esta vez en el interior de la iglesia.

30
El Cristo Resucitado / Ajuntament de Blanes
48
La Virgen de Pascua / Ajuntament de Blanes

Solo en tres poblaciones podrás vivir esta tradición

En la villa de Blanes (La Selva), la tradición hace más de ciento veinte años que dura. Este año, a las once y cuarto del mediodía, saldrá de la iglesia de Santa Maria la imagen de la Virgen e se iniciará una procesión por las calles del centro de la villa. Más tarde, a las doce menos cuarto, saldrá el Cristo Resucitado, que seguirá el recorrido hasta la plaza de los Dies Feiners, justo detrás del Ajuntament, donde se encontrará con la Virgen. Será allí donde cantará el ángel a las 12 horas. El Cant de l'Àngel que se interpreta en Blanes es una pieza musical compuesta por mosén Joan Batlle el año 1904. 

Calella (Maresme) es otro de los municipios donde se celebra la tradición. Según informa el Ajuntament, a las 13 horas saldrá por el portal grande de la iglesia de Santa Maria i Sant Nicolau la imagen de la Virgen Jubilosa y el ángel e iniciarán un recorrido para las calles del municipio hasta llegar a la plaza del consistorio. Será a la una y cuarto de la tarde, y desde el balcón del Ayuntamiento, que el ángel recitará el Regina Coeli. En la edición de este año Carla Verdura de Frias hará de ángel.

Olot (La Garrotxa) es el tercer municipio donde disfrutar de este canto de alegría. Según el Obispado de Girona, el ángel cantará a las once y media del mediodía en la iglesia de la Virgen del Carme. Este año será interpretado por Clara Pérez.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!