Comités de empresa, entidades vinculadas al periodismo y medios de comunicación de Catalunya han convocado para este miércoles una protesta contra el asesinato de periodistas a la Franja de Gaza. La concentración será las 19.00 horas en la plaza de Sant Jaume de Barcelona bajo el lema 'Israel no quiere testigos del genocidio. Callar es ser cómplice' después de que el ejército israelí matara a un grupo de seis periodistas el domingo por la noche. Los profesionales de Al Jazeera eran en la tienda en la cual vivían situada en las puertas del hospital Al-Shifa de la ciudad. Entre los periodistas asesinados estaba Anas al-Sharif, de 28 años, una de las caras más emblemáticas de la cadena y del relato de la guerra en Gaza. Según Israel, era el "jefe de una célula terrorista de Hamás y dirigía ataques con cohetes contra civiles israelíes y tropas". Una afirmación que el medio para el cual trabajaba niega rotundamente.

A la concentración que se celebrará este miércoles en Barcelona se han adherido el Col·legi de Periodistes de Catalunya y más de un centenar de organizaciones, incluidos varios medios de comunicación.

Ataques contra periodistas en Gaza

El ataque ha coincidido con el anuncio del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que pretende ocupar totalmente la zona. Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023 han muerto al menos 238 periodistas en Gaza a manos del ejército israelí y no se permite el acceso de prensa internacional a la zona. Los periodistas asesinados el domingo eran de los pocos que quedaban en la Franja.

Entre los firmantes, está la ACN y su comité de empresa, el 3Cat, 5W, el Món Comunicació, Betevé, CCOO, CGT, UGT y la Intersindical, el Col·lectiu Ciutadella, los comités de empresa de EFE Barcelona, El Nacional, El País, El Periódico, El Punt Avui, Badalona Comunicació, Catalunya Ràdio, de l'Ara, La Vanguardia, TV3, RAC1 y RAC105 y La Xarxa. También los consejos informativos y profesionales de RNE, TVE, TV3, Catalunya Ràdio, La Vanguardia y la CCMA. También medios como Crític, CTXT, Cugat Mèdia, el Diari de Barcelona, Directa, El Diario, El Món, El Vallenc, elBaix.cat o elCugatenc, el Grupo de Periodistas Ramon Barnils, Martorell TV, el Nació, Productores Audiovisuals de Catalunya (PAC), el Segre, el Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC) o la Televisió de Sant Cugat, entre otros.