"Si estas palabras os llegan, sabéis que Israel ha conseguido matarme y silenciar mi voz". Así empieza la carta de despedida escrita por Anas al Sharif, uno de los cinco periodistas asesinados por Israel este lunes en la Franja de Gaza tras un bombardeo sobre la tienda de campaña en la que vivían. Israel, que impide el acceso de prensa internacional al enclave y persigue a todos aquellos que informan de la ofensiva desde dentro de la Franja, ha justificado el asesinato acusando —sin pruebas verificables— a Al Sharif, uno de los reporteros más reconocidos de Al Jazeera por su incansable cobertura del conflicto, de estar vinculado a Hamás. El periodista palestino, consciente del riesgo que asumía diariamente en el ejercicio de su trabajo, escribió en mayo de este año una carta que se publicaría póstumamente si finalmente era asesinado. Este lunes, el equipo de Al Sharif la ha hecho pública en su perfil de X. En el emotivo comunicado, el periodista se despide de sus seres queridos e insta a "la liberación de Palestina y su pueblo". "Si muero, muero firme con mis principios", asegura Al Sharif, que concluye el conmovedor comunicado con un recordatorio para poblaciones, medios y líderes internacionales: "No os olvidéis de Gaza".
This is my will and my final message. If these words reach you, know that Israel has succeeded in killing me and silencing my voice. First, peace be upon you and Allah's mercy and blessings.
— أنس الشريف Anas Al-Sharif (@AnasAlSharif0) Augusto 10, 2025
Allah knows I gave every effort and all my strength to be a support and a voice for my…
"He vivido el dolor en todos sus detalles, he probado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, pero nunca he dudado en transmitir la verdad tal como es, sin distorsiones ni falsificaciones", relata Al Sharif, que nació en las calles del campo de refugiados de Jabalia y soñaba con poder volver con su familia a la ciudad de Asqalan, ocupada por Israel. En una firme crítica a la impasibilidad internacional ante la tragedia, el reportero explica que nunca dudó de ejercer su trabajo con honestidad, sin distorsiones ni falsificaciones, "para que Alá pueda testificar contra aquellos que guardaron silencio, aquellos que aceptaron nuestra muerte, aquellos que nos ahogaron el aliento y cuyos corazones no se conmovieron por los restos dispersos de nuestros niños y mujeres, sin hacer nada para detener la masacre que nuestro pueblo ha sufrido durante más de un año y medio".
"Os confío Palestina y su gente"
Al Sharif continúa su comunicado dirigiéndose a aquellos que tomarán su relevo. "Os confío Palestina, la joya de la corona del mundo musulmán, el latido del corazón de cada persona libre en este mundo. Os confío a su gente, sus niños injustificados e inocentes que nunca tuvieron tiempo de soñar o de vivir en seguridad y paz. Sus cuerpos puros fueron aplastados bajo miles de toneladas de bombas y misiles israelíes, rasgadas y esparcidas por los muros". El periodista también recuerda la importancia de mantenerse firme ante los intentos de censura del conflicto, y hace un llamamiento a sus compañeros para que actúen de "puente hacia la liberación de la tierra y su gente, hasta que el sol de la dignidad y la libertad salga sobre nuestra patria robada".
Adiós a una mujer y dos hijos
Con su muerte, Al Sharif deja atrás una mujer y dos hijos. El joven periodista los recuerda en su último adiós: "Os confío a mi querida hija Sham, la luz de mis ojos, a quien nunca tuve la oportunidad de ver crecer como había soñado. Os confío a mi querido hijo Salah, a quien había deseado apoyar y acompañar durante toda la vida hasta que fuera lo suficiente fuerte para llevar mi carga y continuar la misión. También os confío a mi compañera de toda la vida, mi querida esposa, Umm Salah, de quien la guerra me separó durante muchos días y meses". A lo largo de los últimos meses, el joven periodista compartió numerosas fotos de sus hijos en las redes sociales. Con la muerte de Al Sharif y de sus cuatro compañeros de Al Jazeera, ya son 237 las personas que han sido asesinadas por informar en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en 2023, según el recuento del gobierno gazatí. La lista incluye a periodistas, influencers y otros creadores de contenido.