El financiero Javier Valls Taberner, heredero de una saga de banqueros catalanes y expresidente del Banco Popular, murió este lunes en Madrid a los 91 años, han confirmado este martes a Efe fuentes financieras. El banquero, nacido en Barcelona en 1930, trabajó durante más de 40 años en el Popular, entidad que copresidió durante 17 años, buena parte de ellos al lado de su hermano Luis Valls Taberner, muerte en 2006. Luis Valls Taberner dejó la copresidencia del Popular en 2004 y entonces Ángel Ron asumió la presidencia del grupo de forma compartida con Javier Valls Taberner.

En 2006, la dimisión de este último ayudó a subir a Ron a la presidencia única de Banco Popular, hasta este momento una de las entidades más rentables y eficientes de España, que empezó una nueva etapa, marcada por su mayor exposición al ladrillo. En 2017, el banco fue comprado por el Santander. Javier Valls Taberner llegó al Popular en la década de 1960 y ostentó varios cargos de alta responsabilidad en la entidad, como el de vicepresidente o adjunto a la presidencia, hasta que en 1990 asumió la presidencia al lado de su hermano. Los Valls Taberner lideraron el banco en su época dorada, con una gestión basada en la prudencia y la búsqueda de rentabilidad.

Banquero políglota y atado al Opus Dei, Valls Taberner estudió en Italia, Pamplona y Barcelona y vivió durante unos años en los Estados Unidos. Le gustaba la música, el arte, la cultura y los viajes, además de los deportes náuticos, la práctica del esquí y la del golf. Se casó con Cristina Muls, con quien tuvo dos hijos, Luis y Cristina, esposa de Francisco Reynés, actual presidente ejecutivo de la multinacional energética Naturgy.

Los hermanos Valls

Los hermanos Valls dejaron el banco entre 2004 y 2006. Primero, se retiró Luis y después, los accionistas precipitaron la salida de Javier. Su sucesor fue Ángel Ron, cuya presidencia estuvo marcada por una apuesta por el negocio inmobiliario. Ron fue el banquero al cual le tocaría gestionar la crisis financiera de 2008 y 2012. Fue en estos años, en los cuales el banco entró en dificultades. Una etapa que desembocó en la llegada a la presidencia de Emilio Saracho, el ejecutivo con el cual se puso fin a la historia de la entidad en junio de 2017, cuando fue comprada por el Santander in extremis por un euro más su deuda. Un final inesperado para la entidad que está siendo investigado en la Audiencia Nacional.

Hijos de un jurista e historiador, los Valls Taberner recibieron una educación muy cuidada. Licenciado en Derecho, Javier estudió en Roma, Pamplona y Barcelona y también en los Estados Unidos, dónde se matriculó en la Universidad de Columbia. Fue un hombre austero y discreto muy vinculado al mundo del arte, la cultura y el deporte. Casado con Cristina Muls con la cual tuvo dos hijos. Su hija mayor, Cristina Valls-Taberner, está casada con el presidente de Naturgy, Francisco Reynés y también se dedica al mundo de la empresa. Su hermano, Luis, también ha sido vinculado a proyectos empresariales.