Llamar al 112. Eso es lo que piden los Mossos d'Esquadra a la ciudadanía si tienen cualquier tipo de información que les pueda servir para localizar a Martina Alemany, desaparecida ayer por la mañana cuando iba al instituto.
La investigación continúa casi en el mismo punto y los Mossos trabajan sobre la hipótesis de que la chica ha desaparecido voluntariamente y teniendo presente que la menor dejó una carta a sus padres anunciándoles su marcha.
El portavoz de los Mossos, Xavier Porcuna, ha vuelto a pedir en rueda de prensa que no se generen falsos rumores porque "cualquier información malinterpretada, puede generar una alarma" y ha pedido "precaución", así como "ser muy discretos en este sentido" porque el objetivo es encontrar a Martina.
Sin resultado
De momento, sin embargo, toda la información comprobada no ha dado resultado y Porcuna no tiene constancia de que se haya visto a la chica en ninguna cámara de seguridad de las que han examinado. "La investigación está abierta y ahora mismo no tenemos constancia de que haya sido vista en un punto concreto", ha subrayado.
Eso sí. Ha destacado la importancia de las redes sociales para ayudar a localizar a personas desaparecidas, pero ha reiterado que también sirven para generar falsos rumores.
Dos vías
La familia está recibiendo el apoyo tanto de la Unidad de Investigación de los Mossos del Eixample, que está en contacto permanente con sus padres para recoger cualquier información que puedan recordar, así como información del entorno, pero también reciben el apoyo de la Oficina de Atención a los Familiares de los Mossos, que tiene como objetivo acompañar y asesorar a la familia.
Por todo ello, quieren dejar claro que todas las desapariciones se deben denunciar desde el primer momento y por eso aseguran que la espera de las 24 horas para que se pongan a investigar "es una leyenda".
El Estado, informado
El portavoz de los Mossos también ha querido destacar que todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado tienen toda la información asociada a Martina porque no descartan que pueda encontrarse fuera de Barcelona.
Precisamente por eso, la investigación se ha ampliado a todas las zonas donde los Mossos reciben información, incluso en Santa Coloma de Gramenet, y no sólo en los lugares donde solía ir la chica, como el distrito del Eixample o el centro comercial Arenas.