La Audiencia Provincial de Madrid ha vuelto a poner coto al juez Juan Carlos Peinado en sus indagaciones sobre Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Los magistrados de la Sección 23 han estimado parte de los recursos de Gómez, la Fiscalía y otros investigados. Así, la instancia superior a Peinado ha revocado la imputación al rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, y la del exconsejero madrileño y actual directivo de Instituto de Empresa, Juan José Güemes. La Audiencia Provincial también ha retirado a Peinado que no puede investigar a Begoña Gómez por el rescate de Air Europa por falta de pruebas.

En un auto, la Sección Número 23 de la Audiencia deja sin efecto el requerimiento del juez instructor, que había pedido recabar información de la SEPI sobre las ayudas otorgadas a Air Europa. Los magistrados consideran que el rescate debe quedar "fuera del objeto de investigación ya delimitado al inicio de la instrucción". La Audiencia Provincial también considera que el juez peinado se extralimitó al imputar a Juan José Güemes en base a una supuesta contradicción entre testigos. En el caso de la cátedra extraordinaria de la Complutense para Begoña Gómez, los magistrados aseveran en el auto que no hay "datos objetivos incriminatorios" para imputar al rector Goyache por tráfico de influencias.

Los jueces de la Audiencia Provincial de Madrid también han abordado la declaración como testigo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Moncloa. Un breve encuentro para la cual el juez Juan Carlos Peinado se trasladó personalmente a la residencia oficial del presidente y de la que no obtuvo respuestas, puesto que el mandatario socialista se acogió a su derecho a no declarar. Los magistrados consideran que la declaración como testigo fue pertinente, pero estiman una parte del recurso de la Fiscalía y afirman que Peinado no tendría que haber hecho llegar el vídeo a las partes implicadas en el juicio.  "La entrega y publicación de dicho acto carecía de sentido", reza el auto, que señala que "carecía de interés" y solo tenía "formalismos".

La defensa de Gómez denuncia que se trata de una "causa general"

En octubre de 2024, la Audiencia Provincial de Madrid permitió a Peinado seguir investigando a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción a los negocios, pero reiteró una vez más, como ya hizo en mayo de 2024, ciertas limitaciones en la causa. Los magistrados reprocharon a Peinado que no puede investigar "todos los actos, las conductas y los comportamientos” que ha llevado a cabo Begoña Gómez desde que Pedro Sánchez es presidente, puesto que es "genérico e impreciso". De hecho, al defensa de Gómez, a cargo del exministro Antonio Camacho, sostiene que Peinado está intentando una "causa general" contra la mujer de Sánchez.