La banda de folk metal Mägo de Oz ha reaccionado con contundencia y en defensa de su libertad de expresión después de la cancelación de su concierto el próximo 19 de agosto por parte del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa, a Galicia, y que está en manos del PSOE, para hacer bromas y alusiones sobre el caso Koldo. En un comunicado, la banda ha acusado al PSOE de "tener la piel muy fina" y han instado en el Ayuntamiento a prohibir "todas las canciones de música urbana y reguetón que frivolizan el sexismo y la cosificación de la mujer". El grupo también ha añadido los insultos que se profirieron contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, les habrían proferido "gente de extrema derecha" al concierto de la localidad de Llanera, en Asturias. "No permitiremos ningún chantaje ni lecciones de moralidad", han añadido. La cancelación llega después de la polémica a raíz de las declaraciones del guitarrista de la banda, Víctor de Andrés, sobre el caso Koldo y el presidente del gobierno, por las cuales el ayuntamiento de la localidad gallega pidió que el grupo rectificara.
La polémica y las demandas del PSOE
En una pausa entre canción y canción al concierto que Mägo de Oz protagonizó en la localidad asturiana de Llanera, el músico Víctor de Andrés profirió todo tipo de insultos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y entró de lleno a comentar la trama por la cual se investiga en Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos, diciendo el siguiente: "Os voy en decir una cosa para que esto no se repita jamás en la historia. Me da igual que gobierne quien gobierne, dejad de robarnos sobre todo la cocaína y laso putas". ¡En el mismo concierto exclamó "Sánchez, retuitéame esta mierda que quiero volver a ser famoso, me cago toso muertos, gilipollas" y, al pronunciar esta frase el público empezó a corear "!Pedro Sánchez, hijo de puta!" Después de que estallara la polémica, el guitarrista publicó un vídeo explicando su postura, en el cual aseguraba que relacionarlo con la derecha era "un chiste que se explica solo" y que el vídeo "lo cortó a un chico de 20 años, que seguramente será votante de Vox."
Ante los hechos, el ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa, gobernado por el PSOE, exigió a la banda que rectificara sus alusiones, en las cuales se banalizaba sobre las drogas y la prostitución, y que el alcalde, Alberto Varela, calificó de "frívolas". "Por mucho que se disfracen de pretendido humor, no se pueden admitir frivolizaciones sobre la prostitución o el consumo de drogas", expresó el Ayuntamiento en un comunicado emitido este martes, en el cual se añadía que "no parece muy oportuno insultar en ningún caso a un presidente del gobierno, se llame como se llame y sea del color político que sea". El gobierno local añadía que se había contratado la banda "valorando su creación artística y su trayectoria", al margen de sus ideas políticas o las de uno de sus miembros, "que son libres y respetables, gusten o no".
¿Qué dice el comunicado de la banda?
En su comunicado, Mägo de Oz afirman que se trata de "la enésima polémica creada entorno" de la banda y que se quieren "defender ante los numerosos rumores, verdades a medias y frases sacadas de contexto de forma tendenciosa, interesada y política". En el primer punto apuntan al hecho que ellos son "un fiel reflejo, a pequeña escala, de nuestra sociedad", pero que Mägo de Oz siempre ha tenido a sus letras "una defensa a ultranza de ideas progresistas" y ponen por ejemplo los valores LGTBIQ+, el apoyo a las personas trans o la inclusión de personas con síndrome de Down. En un segundo punto, dicen que "los insultos a cualquier presidente de España están en las antípodas de nuestra educación y valores" y puntualizan que "los insultos fueron proferidos por gente de extrema derecha". "Nosotros estamos indignados delante de tanto político corrupto sea de la formación que sea", puntualizan.
La banda acaba señalando que "no permitiremos ningún chantaje, ni lecciones de moralidad por parte de ningún ayuntamiento por unas declaraciones hechas en el contexto de un concierto en clave de sátira y humor" y consideran que "esta formación política del ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa [el PSOE] ha tomado una decisión que, aunque es muy respetable, tendrán que defender ante los otros ciudadanos de la localidad de diferente filiación política". Y es que los resultados a las últimas elecciones municipales fueron muy ajustados a la localidad gallega, con el PP que ganó con 38 votos de ventaja sobre el PSOE, pero que no pudo llegar a la alcaldía a causa de la suma de las izquierdas (BNG e Izquierda Unida) con el PSOE. La banda cierra el comunicado esperando "con ansia y expectación" la prohibición por parte del gobierno de la localidad de "todas las canciones de música urbana y reguetón que "frivolizan ante el sexismo y la cosificación de la mujer. "A veces tenemos la piel muy fina", rematan para acabar el comunicado.