El abogado Joan Ramon Ramos ha presentado su candidatura a decano del Colegio de Abogados de Barcelona (Icab), este miércoles ante los medios de comunicación. Acompañado por Sara Iglesias, candidata a vicedecana, y Carmen del Castillo, a secretaria, Ramos no ha tenido pelos en la lengua: "Somos la candidatura del cambio real; hay que devolver el Colegio a los colegiados", además de manifestar que quiere acabar con "el clientelismo y el amiguismo", que considera que ha habido en las últimas juntas de gobierno de l'Icab. Y en este sentido, uno de sus retos es reducir "gastos superfluos", como en fiestas, para destinarlas a los colegiados, y que ha cifrado "en un medio millón de euros".

El veterano fiscalista ha expresado que la candidatura que lidera Cristina Vallejo, junto con Jorge Navarro"es continuista" porque han trabajado junto con el actual decano Jesús Sánchez. Sin embargo, Ramos también conoce bien el Icab porque ha sido tesorero de la institución durante seis años y está en la comisión económica. 

Vallejo y Navarro presentaron su candidatura la semana pasada y aseguraron que están cerca de los abogados y de los problemas sociales porque están en "las trincheras", pisando juzgados. Sobre ello, Ramos ha asegurado que "más del 60% de los abogados no pisan los juzgados", al ser fiscalistas y mercantilistas. También ha negado que represente a grandes despachos de abogados, como dicen sus rivales, y ha afirmado que su candidatura "es transversal".

"Equidistancia con los partidos políticos"

Las elecciones para renovar los 16 cargos de la junta de gobierno de la abogacía de Barcelona se ha convocado para el próximo 19 de junio, y un mes antes se tienen que presentar las candidaturas. Ramos se ha mostrado consciente que de los 24.100 colegiados actualmente, solo votan un 23%, y "unos 2.500 pasan por el colegio y el resto lo ve una imposición". Por eso, Ramos ha indicado que si ganan las elecciones harán un proceso de consulta pública para que los abogados y abogadas digan qué hay que mejorar del Icab.

En este sentido, Ramos ha asegurado que quieren consultar a los colegiados todo posicionamiento del Colegio, especialmente en reformas legales, y que apuesta por "la equidistancia con los partidos políticos", además de insistir en potenciar "el Icab como un lobby en materia jurídica, pero donde se respeten todas las posiciones", haciendo referencia a las últimas actuaciones de la junta del Icab que ha sido impulsora de pedir más prisión para ladrones multirreincidentes o endurecer penalmente la ocupación de viviendas.  Por eso, indica que el lema de su candidatura  es 'Un Icab para todo el mundo'; "en plural, no singular y para intereses particulares".

Becas para los jóvenes y cuotas congeladas

El abogado también ha anunciado diez cambios si es escogido nuevo decano de la Abogacía de Barcelona. Uno de ellos es la congelación de cuotas en los colegiados. También se compromete a impulsar 400 becas del máster de la abogacía para jóvenes; una oficina sobre el régimen de autónomos y la mutualidad de la profesión, así como negociar con la Comisión de la Competencia "un marco estable en materia de honorarios", ya que el Icab ha sido multado dos veces por dar precios orientativos, pero ahora los letrados sufren "inseguridad jurídica" sin tener una referencia o sus minutas sin recurridas entre compañeros. La defensa del uso del catalán a los juzgados, también es reivindicado por Ramos, que  este martes apoyó a la campaña de Plataforma por la Lengua y la Abogacía Catalana en defensa de la lengua propia.

"Estoy en el final de mi carrera profesional y quiero hacer cosas para la sociedad y los colegiados", ha concluido Ramos, que, además de profesor de universidad, también ha lucido que fue uno de los impulsores del fútbol femenino del Barça y  es miembro de la comisión deportiva del Futbol Club Barcelona desde el 2010.

La candidatura de Joan Ramon Ramos en el Icab
Joan Ramon Ramos y los integrantes de su candidatura a la junta del Icab