Los abogados Cristina Vallejo y Jorge Navarro han presentado, este miércoles, su precandidatura a decana y vicedecano del Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab), ahora dirigido el decano Jesús Sánchez. Las elecciones para renovar toda la junta de gobierno del Icab se han convocado para el 19 de junio.  "Nos preguntan si somos una candidatura continuista y contestamos: sí  en el sentido que tenemos conocimiento de la institución y queremos darle orgullo y prestigio", ha manifestado Vallejo, abogada especializada en el ámbito civil, también en la docencia y que ocupó un cargo con la exdecana Eugènia Gay. "Estamos en las trincheras de los problemas que tienen los ciudadanos (es decir, pisando juzgados) y no estamos en contra de nadie. Nos portamos bien con el poder, pero no lo obedecemos", ha añadido Navarro, penalista experto en delitos fiscales y ciberdelincuencia, para definir el perfil de su equipo. "El ICAB es tuyo", es el lema de la candidatura de Vallejo y Navarro para hacer énfasis que quieren abrir la institución a todos los colegiados.

La precandidatura de Vallejo y Navarro es formada por 9 abogadas y 7 abogados, especializados en diferentes ámbitos y de diferentes sensibilidades colegiales. Por ejemplo, cuenta con la joven penalista Cristina Capuz, que conoce a fondo el turno de oficio y sus carencias retributivas; o Quim Clavaguera, exsecretario general del Departament de Justicia con la consellera Lourdes Ciuró (Junts). Los otros abogados de la canditatura son: Ramon Casanova, Natalia Centella, Cristina Crespo, Cristina Díaz-Malnero, Marta Doménech, Octavi Gracia, Natalia Martí, Luis Rodríguez Pitarque, Alexander Salvador, Carmen Sánchez y Vanessa Sánchez.

Elecciones, el 19 de junio

Las precandidaturas se pueden presentar hasta el próximo 29 de mayo, y pueden ser a cargos concretos o con una lista completa. Los cargos son: decano, vicedecano, secretario y trece diputados o diputadas. El mandato para cada uno de los cargos es de 4 años. En estas elecciones más de 24.100 personas colegiadas están convocadas en las urnas, que podrá votar en la sede de Barcelona y en diez delegaciones. En las últimas, sin embargo, solo participaron un 23%, que los candidatos han calificado, como "anómalo".

La cuota para formación

Cristina Vallejo ha detallado varias iniciativas que quiere desarrollar si es la nueva decana, y una de ellas es que las cuotas que pagan los colegiados, la parte que va a parar al Icab "se intercambiará con formación", uno de sus pilares.

Mejorar las retribuciones del turno de oficio es otro objetivo de Vallejo, que ha añadido que el reciente acuerdo con el Departament de Justicia "es bueno, pero no suficiente". También vigilar comportamientos no deontológicos de letrados.

Vallejo ha defendido que trabajarán para que la lengua catalana esté más presente en los juzgados. "Defendemos el catalán en el derecho, no solo que esté en los juzgados, sino también en las universidades. Y seguiremos defendiendo el desarrollo del Derecho Civil Catalán, que es más europeo que el común," ha sentenciado Vallejo.

Llista de la candidatura de Cristina Vallejo a l'Icab
Las abogadas y abogados de la candidatura de Cristina Vallejo a l'Icab