Buenas noticias en Ourense. Este sábado los servicios de extinción, los servicios de extinción han conseguido estabilizar el peor incendio de la historia de Galicia, el de Larouco. Según los últimos datos, el incendio ha afectado a 30.000 hectáreas, sobre todo en la provincia de Ourense, pero también en Lugo, y ha provocado múltiples afectaciones como cortes a las telecomunicaciones, el acceso a agua potable, la electricidad y la recogida de residuos. En el resto de Galicia hay tres fuegos más repartidos entre Ourense y Pontevedra, con una "evolución favorable", mientras que en el resto del estado "ha bajado de manera significativa el número de incendios activos en situación operativa 2", de manera que "el final está mucho más cerca", ha dicho a la directora de Protección Civil de España, Virginia Barcones. Ahora, el incendio que más preocupa es el de Igüeña (León), el único que sigue avanzando desfavorablemente.

Estabilizado el incendio de Larouco después de quemar 30.000 hectáreas

Según han informado las autoridades, los servicios de extinción han conseguido estabilizar este sábado por la mañana el incendio Larouco (Ourense), que ha quemado 30.000 hectáreas y se ha convertido en el peor incendio de la historia de Galicia desde que hay registros. Para este incendio, que se declaró el miércoles 13 a la parroquia de Seadur, dentro del municipio de Larouco, se han movilizado 51 técnicos, 222 agentes, 311 brigadas, 216 motobombas, 12 palas, 6 unidades técnicas de apoyo, 14 helicópteros y 15 aviones.

La Xunta de Galicia también ha informado de que en las últimas horas ha quedado estabilizado el fuego de En Mesquita-A Esculqueira, con 10.000 hectáreas afectadas, y se ha dado por extinguido el de Agolada-O Sexo (Pontevedra). Se mantienen activos los de Chandrexa de Queixa y Vilariño, con 19.000 ha. afectadas y una evolución favorable, y los de Carballeda de Valdeorras-Casaio y Carballedo-A Cova (Lugo) y Vilaboa-Santa Cristina de Cobres (Pontevedra), donde ya se ha desactivado la Situación 2.

Mejoran los incendios a todo el estado, excepto el de Igüeña

Con respecto a la radiografía actual, la directora de Protección Civil de España ha explicado que hay 13 fuegos que todavía permanecen activos en Situación Operativa 2, en las comunidades autónomas de Castilla y León, Asturias, y Galicia. El incendio de Jarilla (Cáceres), que al principio de la semana era el más preocupante, se mantiene activo, pero a Situación Operativa 1.

Por otra parte, el fuego que más preocupa a estas alturas es el de Igüeña (León), el único que sigue avanzando desfavorablemente porque la orografía dificulta el acceso de los equipos terrestres que intervienen en el frente activo más peligroso, el del norte. Sin embargo, Barcones ha señalado que las condiciones meteorológicas este sábado, con un moderado aumento de temperaturas y vientos flojos en general, "no son desfavorables para seguir atacando y consolidando los extensísimos perímetros de los incendios activos".

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!