El 8 de septiembre Asturias celebra su día grande: la festividad de la Virgen de Covadonga, La Santina, patrona del Principado. Una cita marcada en rojo en el calendario que este año 2025 cae en lunes, lo que regala a los asturianos un puente perfecto para disfrutar de la cultura, la gastronomía y las tradiciones de la tierra.

🎉 Barcelona y Catalunya se preparan para un puente de cuatro días: el festivo más esperado tras el verano
 

El Día de Asturias, una celebración con raíces históricas

El Día de Asturias rinde homenaje a la Santina y recuerda la importancia histórica de la Batalla de Covadonga, símbolo del inicio de la Reconquista en el siglo VIII y emblema de la identidad asturiana. Más allá de la conmemoración religiosa, la jornada se ha convertido en una gran fiesta popular que reúne a miles de personas en torno a la música, el folclore y los sabores de la región.

La Comarca de la Sidra, anfitriona del 2025

Desde 1980, el Consejo de Gobierno del Principado elige cada año un lugar diferente para acoger la celebración. En 2025, la cita se traslada a la Comarca de la Sidra, donde durante cuatro días —del viernes 5 al lunes 8 de septiembre— los concejos de Villaviciosa, Nava, Colunga, Bimenes, Cabranes y Sariego se llenarán de vida.

El programa combinará conciertos, espectáculos de calle, mercados tradicionales, artesanía, gastronomía, talleres, deportes asturianos y actividades para toda la familia. La cultura sidrera será el gran hilo conductor de la fiesta, con un sinfín de propuestas para saborear y compartir.

Covadonga y Cangas de Onís, epicentro espiritual

Como cada año, el 8 de septiembre también se vivirán con intensidad los actos conmemorativos en Covadonga y Cangas de Onís, corazón espiritual de la festividad. Allí se celebrarán las tradicionales misas y homenajes en honor a la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias, que reúnen a fieles y visitantes de toda la región.

Programa del Día de Asturias 2025 en Covadonga

A la espera de conocer el programa del Día de Asturias 2025 en Cangas de Onís, ya podemos adelantar las actividades que cada año se celebran en Covadonga el lunes 8 de septiembre:

  • 11:00 h. La imagen de la Virgen de Covadonga sale del lago Enol, donde permanece todo el año, con la ayuda de buceadores de la Federación de Actividades Subacuáticas del Principado de Asturias (FASPA).
  • 12:00 h. Misa de campaña en los Lagos de Covadonga.
  • 12:00 h. Misa en la Basílica de Covadonga.
  • 13:00 h. Procesión de la Santina a la Santa Cueva acompañada por la Banda de Gaitas Ciudad de Cangas de Onís.

Dónde se ha celebrado el Día de Asturias

Desde 1980, la fiesta ha recorrido buena parte del Principado. Aquí tienes la lista completa de localidades que han acogido la celebración:

  • 1980 – Cangas de Onís
  • 1981 – Gijón
  • 1982 – Avilés
  • 1983 – Vegadeo
  • 1984 – Arriondas
  • 1985 y 1986 – Mieres
  • 1987 – Corvera
  • 1988 a 1993 – La Morgal (Llanera)
  • 1994 – Cangas de Onís
  • 1995 – Nava y Oviedo
  • 1996 a 1999 – La Morgal (Llanera)
  • 2000 – Trevías (Valdés)
  • 2001 – Gijón
  • 2002 – Oviedo
  • 2003 – Avilés
  • 2004 – Mieres
  • 2005 – Pravia
  • 2006 – Nava
  • 2007 – Navia
  • 2008 – San Martín del Rey Aurelio
  • 2009 – Cudillero
  • 2010 – Ribadesella
  • 2011 – Amieva (área recreativa Entrambasaguas)
  • 2012 – Tineo
  • 2013 – Villaviciosa
  • 2014 – Candás
  • 2015 – Colunga
  • 2016 – Taramundi
  • 2017 – Llanera
  • 2018 – Caso
  • 2019 – Cabrales
  • 2020 y 2021 – suspendida por la pandemia
  • 2022 – Corvera
  • 2023 – Laviana
  • 2024 – Los Oscos