Quejas en la academia de la Guardia Civil contra el Ministerio de Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, porque los aspirantes a agentes utilizan chalecos antibalas "usados y de tallas aproximadas", a pesar de las reiteradas quejas. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado que se trata de un hecho grave y que pone "en riesgo la seguridad y salud del personal en formación". La asociación ha remitido un escrito a la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, para denunciar la situación. En este documento, muestra la preocupación por "la entrega de chalecos antibalas usados y de tallas aproximadas" al personal de la academia y advierten que estas condiciones "comprometen gravemente la protección del alumnado, dado que un chaleco mal ajustado puede impedir el uso eficaz de otros medios policiales como el arma reglamentaria o los grilletes".
🔴| #ÚLTIMAHORA AUGC denuncia la dotación de chalecos antibalas inadecuados a los alumnos de la Academia de la Guardia Civil https://t.co/WKwUJnpl9n
— AUGC Guardia Civil �������� (@AUGC_Comunica) May 23, 2025
La asociación también denuncia que las malas condiciones del material podría provocar rozaduras, incomodidad o incluso, suponer la no utilización. Además, también solicitan formalmente que se adopten medidas para dotar al personal de mediados de protección "adecuados a su complexión y fisonomía" e insisten en la situación de riesgo y de la responsabilidad que puede comportar la dotación de un medio inadecuado al personal. El Secretario Jurídico de AUGC, Eugenio Nemiña recuerda que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece "claramente la obligación de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, incluido el personal en formación, y exige que los medios de protección individual se adapten a la fisonomía del usuario".
Presupuesto de la Guardia Civil
Hace 3 años que la partida presupuestaria destinada a la Guardia Civil está estancada en 3.670,9 millones de euros. Lo que supone el 0,76% del total de los presupuestos generales del Estado (PGE) y supone una disminución del 0,80% con respecto a los de 2021. Una decisión también criticada por parte del sindicato mayoritario JUCIL. Su secretario general Ernesto Vilariño, denuncia que "la congelación de la partida destinada a la Benemérita, a consecuencia de la prórroga de los presupuestos generales ante la falta de acuerdo con Junts, evidencia una pérdida de capacidad real de la Guardia Civil, que es lo que hemos denunciado desde hace mucho tiempo. Eso no solamente afecta a la seguridad del país, donde las tasas de criminalidad siguen subiendo, sino que además perpetúa un sistema injusto que nos discrimina enfrente de otros cuerpos policiales". Un estancamiento que, según el sindicato es una "negligencia" por parte del Ministerio del Interior y que impide avanzar en la equiparación real con otras policías autonómicas y locales.