Seguimos en directo la última hora de la DANA en València, así como de las tareas de búsqueda de desaparecidos y muertos. Según los datos oficiales de este lunes, al menos 211 personas han muerto por el temporal en el País Valencià, mientras se buscan más posibles víctimas mortales. La jornada del lunes estuvo marcada por los trabajos en el aparcamiento subterráneo de Bonaire, el centro comercial de Aldaia donde se temía que pudiera haber muchos cadáveres. Hasta el momento, no se ha encontrado ninguno. Este martes es el primer día sin DANA: no queda ninguna alerta en el País Valencià, tampoco en Catalunya —donde este lunes golpeó fuerte, aunque sin ser equiparable a la violencia con la cual llegó a València—. La jornada también está marcada por la petición del PP, Alberto Núñez Feijóo, de declarar la emergencia nacional y quitar al president valenciano, Carlos Mazón, del mando de la gestión.
- Aumentan a 211 a las víctimas mortales por la DANA en el País Valencià
- Feijóo pide declarar la emergencia nacional por la DANA, cosa que sacaría el mando a Mazón
- Así está el aparcamiento subterráneo de Bonaire: ningún muerto hasta el momento | VÍDEO
- Cas Paiporta: una visita diseñada por la Zarzuela que genera malestar a la Moncloa
Hasta aquí el directo con la última hora de las inundaciones, muertes y desaparecidos en el País Valencià. Buenas noches.
Registrados oficialmente 89 casos de desaparecidos activos por la DANA en el País Valencià. Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil han contabilizado a estas alturas 89 casos de desaparecidos activos a causa de la DANA y las posteriores inundaciones que afectaron a la provincia de València el pasado 29 de octubre, según las cifras del Centro de Integración de Datos (CID). Es la primera vez que las autoridades dan una cifra oficial de desaparecidos.
El dato corresponde exclusivamente a las denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas que permitan la identificación posterior de sus familiares, ha informado el Tribunal Superior de Justicia del País Valencià. El CID indica que las denuncias de desaparecidos no equivalen al número total de desaparecidos que podría haber generado la tragedia, porque puede haber casos de desaparición que no se hayan denunciado todavía. A los desaparecidos en València hace falta sumar el caso de tres personas todavía buscan a estas alturas en Letur, Castilla-La Mancha.
Una semana después del paso de la gota fría, el Colegio Oficial de Psicólogos del País Valencià alerta de que ahora es cuando "empiezan a emerger las necesidades emocionales y de atención psicológica".
El portavoz del Colegio, Juan Rodríguez, avisa de que la situación en las zonas afectadas por la DANA es "desbordante" y que los profesionales se sienten "agotados". También ponen de manifiesto que se ha detectado "un empeoramiento" de las personas con patologías de salud mental y aumento de los casos de violencia de género: "Se están dando episodios con una frecuencia más alta del habitual. La gente está al límite y entonces el control de respuestas está más a flor de piel", explica.
🔴 ÚLTIMA HORA: 89 casos desaparecidos activos por la DANA en el País Valencià, según las cifras del Centro de Integración de Datos. Esta cifra corresponde exclusivamente a aquellas denuncias donde los familiares han aportado datos y muestras biológicas para la identificación de sus seres queridos
🔴 La DANA eleva a 5 los muertos en Castilla-La Mancha, después de que hayan localizado este martes los cuerpos de dos de los desaparecidos en Letur, Albacate.
El primero de estos dos cuerpos sin vida se ha localizado a primera hora de la jornada, en la zona al inicio de las ramblas y la Guardia Civil ha señalado que existen dudas sobre la identidad del hombre, por lo que se está a la espera de los resultados del ADN, que no se conocerán por lo menos hasta mañana. A última hora de la tarde, los equipos que siguen desplegados en la zona han encontrado el cadáver de otro hombre, que tampoco está identificado, a unos cinco kilómetros del núcleo urbano, en una especie de delta provocado por todo el arrastre que llevaron las riadas.
El Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) ha acordado este martes prorrogar durante 48 horas más la restricción de movilidad en algunos municipios afectados por la DANA. Ha señalado que se mantiene dos días más el decreto que regula las restricciones de circulación "ante la necesidad de utilizar maquinaria pesada para las labores de emergencia" que se están llevando a cabo.
Los municipios afectados son Aldaia, Alaquàs, Picanya, Sedaví, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell.
La Guardia Civil sigue buscando a los autores de los disturbios en Paiporta, según ha informado este martes, a la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González. Preguntada sobre si hay avances en la investigación de los incidentes ocurridos durante la visita de los reyes del domingo pasado en Paiporta, González ha dicho que la brigada de Información sigue con las indagaciones.
Sobre los posibles errores en el dispositivo de seguridad desplegado en aquel momento, González se ha limitado a decir que la visita era organizada por la Casa Real, y como es su competencia, y será esta institución la que hará su análisis.
Las cifras de desaparecidos siguen siendo un "asunto delicado". Desde la Policía Nacional y la Guardia Civil mantienen que hay que seguir estrictamente los protocolos establecidos, que incluyen pasos como la recopilación de muestras de ADN de familiares. "Los datos tienen que ser muy rigurosos, se aconseja que la denuncia se formule por familiares que aporten elementos que permitan identificación y la toma de muestras biológicas", ha explicado el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo.
La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha corroborado el expresado por Pardo y ha añadido que se tiene que tener también "máximo respeto" por los familiares. "Detrás de cada desaparecido hay una vida", ha recordado, después de lo cual ha animado a confiar en la cadena de mando encargada en llevar a cabo las tareas de búsqueda e identificación "con los datos más rigurosos".
🔴 Pedro Gullón acaba su intervención recomendando a los implicados en las labores de limpieza que utilicen ropa larga, guantes, mascarillas y protecciones oculares, y ha enumerado algunos síntomas con los que se recomienda acudir a recibir atención sanitaria:
- Fiebre elevada y persistente.
- Diarreas o vómitos especialmente intensos, persistentes o con elementos anómalos (heces blancas, orina oscura, etc)
- Dolor abdominal intenso, coloración amarillenta de la piel u los ojos
- Dificultad para respirar o cualquier síntoma fuera de lo habitual
- Pústulas en la piel, dolor de cabeza o rigidez de cuello
- Confusión, desorientación o agitación de nueva aparición
- Heridas abiertas o lesiones que puedan tener síntomas de infección (enrojecimiento, hinchazón, mucho dolor...)
- Estrés o ansiedad fuera de lo habitual
En la última intervención desde la Moncloa, es el turno del director general de Salud Pública y Equidad en Salud, Pedro Gullón, que explica en la comparecencia los principales riesgos sanitarios después de la inundación. Ha asegurado que los "más frecuentes" están relacionados con la transmisión de enfermedades a través del agua, especialmente de carácter digestivo. Además, ha añadido que durante las tareas de limpieza, pueden producirse heridas con riesgo de infección y la aspiración de elementos tóxicos. A partir de esta primera semana, dice que ya pueden empezar a crecer algunos riesgos de crecimiento bacteriano en algunos sitios, como en el control de aguas, que más a largo plazo, podría desencadenar en la aparición de mosquitos transmisores de enfermedades.
Gullón ha querido desmentir ciertas informaciones difundidas. "Algunas infecciones clásicamente asociadas a las inundaciones, como el cólera, requieren la presencia de microorganismo. En España no es una realidad", ha explicado. Por eso, considera "poco probable" que sea una enfermedad transmitida "a través de cadáveres" y que el "gran riesgo" a que se pueden enfrentar en las zonas tiene más que ver con la calidad del agua y el lodo, donde pueden crecer otros microorganismos.
Es el turno de la intervención de Mercedes González, directora general de la Guardia Civil, que detalla que pudieron abordar la emergencia desde todos los puntos de vista necesarios" en las primeras 24 horas de la DANA, desplegando 1231 agentes, 481 de procedentes de fuera de la provincia de València, que en las primeras horas habrían efectuado 1000 rescates de personas atrapadas en la A-3, sobre un total de 6.000 rescates que en palabras de la directora General "evitaron que la tragedia llegas a unas proporciones todavía mayores.
Entre las funciones de la Guardia Civil en los primeros días de la gota frío, y hubo un dispositivo de seguridad especial para evitar pillajes y hurtos, que se han cerrado con 99 personas detenidas. En su declaración Gónzalez ha querido destacar "la dedicación, el esfuerzo y sacrificio" de sus agentes que dice han sido fundamentales para minimizar los efectos devastadores de la DANA, y acaba remarcando que en el cuerpo "las tareas de auxilio en la población en la Guardia Civil no solo están en nuestra cartilla, sino también en nuestro ADN".
🔴 El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, també confirma que no se han hallado víctimas en el parking del Centre Comercial Bonaire: "Se difundió un bulo afirmando que había muchos cadáveres. No era cierto".
En declaraciones desde la Moncloa, el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, asegura que el cuerpo policial "reaccionó de manera inmediata desde el primer día" de la DANA en el País Valencià con el despliegue progresivo de hasta 4000 agentes. Mantiene que "se han realizado miles de intervenciones de auxilio humanitario. Hemos dejado de contarlas". Ha enumerado intervenciones de auxilio, limpieza y desescombro que dice que "se multiplicarán con el trabajo sobre terreno de los casi mil agentes alumnos que serán desplegados". Pardo también ha comunicado que han puesto a disposición de los ciudadanos tres oficinas móviles para expedir documentos de identidad y denunciar desaparaciones, ubicadas en Sedaví, Benetúser y Alfafar.
Carlos Mazón, pide que no se haga política con "las necesidades urgentes" que tiene el País Valencià tras la DANA, y ha señalado que "las medidas económicas extraordinarias no pueden vincularse a los presupuestos" del Estado.
El president de la Generalitat Valenciana responde a las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha subrayado este martes que serán necesarios unos "nuevos presupuestos generales del Estado" para dar "la respuesta más eficaz y equitativa posible" a la ciudadanía afectada por la DANA. Para Mazón, las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros ante la DANA "son extraordinarias y urgentes", y deben estar "fuera del cálculo parlamentario de mayorías".

Los juzgados de guardia de las zonas de la provincia de Valencia afectadas por la DANA han decretado el ingreso en prisión de 15 de las 45 personas detenidas por actos de pillaje. Según el Tribunal Superior de Justicia del País Valencià, esta medida la han adoptado los juzgados de Torrent, Catarroja y Alzira en relación a los pillajes y saqueos que se han vivido desde el inicio del episodio de la gota fría hasta el mediodía de este martes. Los detenidos están investigados por un delito de robo con fuerza en establecimiento público, agravado por aprovecharse de la situación de catástrofe.
Requena, una de las localidades más afectadas por la DANA que ha asolado el País Valencià, y que encuentra inmersa en las tareas de recuperación, ha vivido hoy una imagen totalmente surrealista en estos momentos de crisis: una moción de censura contra la alcaldesa popular Rocío Cortés. La moción, que ha acabado prosperando, la han impulsado los concejales del PSPV desde la oposición, a que defienden que "el pleno estaba convocado desde hace 11 días".
Una semana después del temporal, la angustia por el caos de la DANA en el País Valencià crece. Siete días después de la tragedia, los alcaldes de los principales municipios afectados siguen reclamando más ayuda.
Paiporta lanza un grito de ayuda por la DANA: "El pueblo es fuerte, pero está sobrepasado". La alcaldesa de localidad, María Isabel Albalat, ha pedido que una autoridad supramunicipal coordine las tareas de recuperación. Explica que el personal municipal "está, en su mayoría, en estado de choque, intentando recomponer sus vidas o a pie de calle, ayudante a sus vecinas y vecinos... y eso es solo aquellos que han sobrevivido".
La policía confirma que no hay víctimas mortales al parking del centro comercial Bonaire. Este martes, las tareas por desaguar el parking siguen, pero la buena noticia se ha confirmado en las declaraciones de la policía española: "Quedan unos 40 centímetros de agua, todos los coches están inspeccionados y de momento no se han encontrado víctimas". Aunque la policía confía en que no se encontrarán muertos, recuerdan que todavía tienen que acabar de desaguar y añaden que queda mucho barro y basura.

El Govern no concreta el impacto y alcance que tendrán las actuaciones sobre las zonas inundables que anunció el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para evitar los efectos de futuras inundaciones, y solo apuntan que la revisión encargada a la Agencia Catalana del Agua (ACA) afectará actividades económicas y viviendas.
Felipe González carga contra la gestión de Pedro Sánchez de la DANA: "Yo no habría dicho que me pidan lo que necesitan". El expresidente del Gobierno le recuerda que él envió al ejército a Bilbao solo 24 horas después de la riada de 1983.
Felipe González se ha convertido en el mayor propagador de la ultraderecha en España. pic.twitter.com/oRMUH0uXjo
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) November 5, 2024
El presidente español, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes un plan estatal de ayuda para las zonas afectadas pel temporal que está valorado en 10.600 millones de euros, y que se irá ampliando a medida que se vayan sucediendo las necesidades. Esta es la lista de ayudas y medidas aprobadas por el Gobierno para los afectados por a DANA, que contempla ayudas directas y medidas fiscales y laborales para los damnificados.
Recaudan en un día en Barcelona 8 toneladas de productos para afectados por la DANA. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con el Banco de los Alimentos se ha hecho en 14 bibliotecas de la capital catalana, y ha tenido "una respuesta ciudadana increíble" según la organización. Desde el Banco de los Alimentos de Barcelona ya han adelantado que una "parte importante" de la Gran Provisión, que se hará el 22 y 23 de noviembre, también se destinará a los damnificados por el temporal en el País Valencià.

Carlos Mazón continuará al frente de la gestión de la DANA. Lo ha confirmado este martes Pedro Sánchez en una rueda de prensa en que también ha descartado aprobar la emergencia nacional, como le pidió el lunes Alberto Núñez Feijóo. El presidente del Gobierno defiende mantener a la Generalitat valenciana al frente de la gestión por "eficacia y responsabilidad" y dice hacer valer la "cogobernanza" y las competencias de una comunidad autónoma. Sobre "los debates de las negligencias y los errores", Sánchez dice que se tienen que tener una vez se haya superado la emergencia.

Los efectos de la DANA obligan a desviar tres cruceros que tenían previsto hacer escala hasta el puerto de Alicante, dos de ellos de la compañía MSC y el tercero de la británica Marella Cruises. Según la Autoridad Portuaria de Alicante (APA), uno de ellos llegó el domingo (de MSC), el segundo este martes (de Marella Cruises) y el tercero lo hará el próximo 16 de noviembre con casi 3.000 pasajeros a bordo.
El gobierno de Castilla-La Mancha instalará este miércoles en Letur una oficina de asesoramiento a los vecinos afectados por la DANA para resolver sus problemas "más inmediatos" relacionados con sus viviendas y pérdidas patrimoniales. El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha detallado que se encargarán de trabajar "a corto plazo" con personas que hayan sufrido daños materiales y analizarán qué familias se han quedado en situación de vulnerabilidad para analizar como ayudarlas.
El servicio satelital Copernicus, activado por la Comisión Europea a petición de España para evaluar el impacto de la DANA en la Comunidad Valenciana, ha revelado más de 4.100 hectáreas de superficie y 3.906 edificios afectados por las inundaciones en el Horta Sur. Los datos hacen referencia a una visualización del 31 de octubre a las 10:22 horas de España.
This data visualisation, based on @CopernicusEMS data, depicts the situation in the 'Horta Sud' Area of Interest in Community of Valencia (a small part of a larger monitoring effort being conducted by CEMS) on 31 October at 10:22 UTC. https://t.co/9GQamgPN2m pic.twitter.com/3l4V8hnVZK
— Copernicus EU (@CopernicusEU) November 5, 2024
El Consorcio de Compensación de Seguros ha registrado hasta las 8:00 horas de este martes 72.125 solicitudes de ayuda por las consecuencias del temporal de la semana pasada, de las cuales más de 30.000, el 40%, ya se están tramitando, ha informado al Ministerio de Economía.
La DANA ha afectado a 181 inmuebles en Mira (Cuenca), de los cuales once serán demolidos porque están en estado de ruina, según ha detallado este martes el vicepresidente primero del gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro. En otros 20 de los inmuebles afectados hay daños estructurales, mientras que otros 150 han sufrido daños menores.
El Ayuntamiento de Xiva desaloja a 130 familias de sus viviendas en el núcleo urbano, una semana después del paso de la DANA que arrasó la provincia. Desde el consistorio se están coordinando el trabajo de inspección de viviendas, evaluación de daños, habitabilidad y trabajos de reparación.
Así ha quedado el cementerio de Alfafar, en València, después del paso de la DANA. La Generalitat ha habilitado un descampado detrás del cementerio donde está previsto recoger durante el día la basura y los residuos para, por la noche, llevarla a los vertederos y a las pedreras habilitadas por esta función.

El secretario de Trabajo, Paco Ramos, ha afirmado este martes que no tiene constancia de empresas de las zonas más afectadas por la DANA en Catalunya, especialmente en el sur, hayan solicitado aplicar un ERTE y ha comentado que las afectaciones, en el ámbito laboral, estuvieron más relacionadas con la movilidad para acceder al puesto de trabajo ya que en algunos lugares fue imposible.
La modificación de las estaciones de bombardeo de las aguas pluviales en Amposta se ha puesto a prueba con éxito durante el fuerte aguacero que ha afectado a la capital del Montsià este lunes por la noche. Arran de las inundaciones por los chaparrones del 6 y 7 de septiembre, se han hecho obras para rebajar las bombas un metro y medio y se ha incrementado la potencia. Eso ha evitado que la zona de las instalaciones deportivas y de los Xiribecs se inunde, como era habitual.

El presidente español ha solicitado a la Comisión Europea la Ayuda del Fondo Europeo de Solidaridad. Petición de aprobación al Consejo y al Parlamento Europeo –por vía de urgencia– de un nuevo Reglamento denominado RESTORE, que permitirá reprogramar los fondos de cohesión FEDER y FSE+ para dedicar parte de sus recursos a paliar los daños ocasionados por desastres naturales.
La policía confirma que no hay víctimas mortales al parking del centro comercial Bonaire después de revisar el 99% de las instalaciones.
La Generalitat Valenciana ha empezado a habilitar vertederos de desperdicios en los municipios del Horta Sur afectados por la DANA y tiene previsto instalar trituradoras móviles para destruir los residuos. Quieren reducir al máximo su medida y después trasladarlos a los puntos de recogida donde serán tratados. Los últimos días las calles de los pueblos están llenas de montañas de desperdicios y ahora la conselleria de Medio Ambiente y Territorio trabaja para "devolver a la normalidad" el espacio público, ha apuntado al secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, en declaraciones a la ACN.
Los campesinos de Gavà y la parte baja de Viladecans temen perder hasta el 90% de la cosecha de invierno por las fuertes lluvias de ayer. Los cultivos más afectados serán los de rábanos, espinacas, bróculis y coliflores, donde no se podrá coger prácticamente nada, y los calçots solo se podrán coger si el agua se marcha en los próximos tres o cuatro días máximo.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, comparecerá este miércoles en el pleno del Parlament de Catalunya para dar explicaciones sobre la gestión del Govern con respecto al temporal de la DANA en Catalunya. Lo hará a petición suya en un pleno que fue suspendido la semana pasada por el drama del temporal en el País Valencià.
La Guardia Civil pide a los familiares de las personas desaparecidas por la DANA que aporten información que facilite la identificación, y si no lo han hecho ya, faciliten una muestra de ADN a la comandancia de València de la calle Calamocha, número 4. En una publicación en su cuenta de X añaden que "en caso de tener problemas para el desplazamiento" pueden contactar con el teléfono 062.
🔴 Información IMPORTANTE para familiares de las personas desaparecidas con motivo de las inundaciones provocadas por la #DANA. #DanaValencia #DanaEspaña pic.twitter.com/5A58xq8XDw
— Guardia Civil (@guardiacivil) November 5, 2024
El presidente del Gobierno ha asegurado que se encuentra bien tras los incidentes ocurridos en Paiporta (Valencia) el pasado domingo, y ha remarcado que era muy fácil diferenciar entre las personas que manifestaban de forma legítima su frustración "de los grupos ultras perfectamente organizados".
La CUP ha calificado de "tardía y vergonzosa" la gestión de la DANA por parte de los gobiernos competentes, el estatal y el de el País Valencià. En una rueda de prensa este martes desde el Parlament, la diputada Laia Estrada ha criticado que ambos gobiernos "se han pasado la pelota anteponiendo intereses partidistas" y que las estructuras públicas fueron "incapaces" de dar respuesta a la situación.
CCOO, UGT y USO anuncian paradas en los centros de trabajos de 10 minutos a las 12:00 horas de este viernes para expresar el pésame por los muertos por la dana y para reclamar los "recursos necesarios" por los afectados. El secretario general de CCOO, Javier Pacheco, ha asegurado en declaraciones a la ACN que la movilización "más que de carácter solidario es una exigencia para que el escudo de protección llegue cuanto antes mejor" a los millares de afectados.
El Meteocat apunta que hoy a partir del mediodía y hasta acabar el día hay posibilidad de lluvia intensa en el tercio nordeste.
Actualización prealerta #INUNCAT����️
— Protección civil (@emergenciescat) November 5, 2024
Hoy a partir del mediodía y hasta acabar el día el @meteocat informa de posibilidad de lluvia intensa al tercio nordeste. Pueden caer hasta 20 litros en 30 minutos. Informaos bien de la previsión del tiempo y del @transithttps://t.co/yhicI02egp
La iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona y el Banco de los Alimentos para recaudar productos para los afectados por la DANA en el País Valencià ha conseguido recoger ocho toneladas de productos básicos en bibliotecas de la capital catalana en solo un día. "La respuesta de la ciudadanía ha sido increíble", ha asegurado este martes el gerente de Bibliotecas de Barcelona, Ferran Burguillos Martínez, solo un día después del inicio de la provisión, que se hace en 14 bibliotecas de la ciudad

Sánchez ha anunciado ayudas directas por 838 millones de euros para pymes y autónomos de las zonas más gravemente afectadas. Estas ayudas serán de 5.000 euros para los autónomos y oscilarán entre los 10.000 y los 150.000 euros para las empresas, en función de su volumen de negocio. Para recibirlas, bastará con indicar el número de cuenta bancaria y empezarán a cobrarse en menos de un mes, beneficiando a unos 65.000 trabajadores autónomos y unas 30.000 empresas.
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, recuerda que la DANA ha avisado de una nueva realidad y ahora nos "tenemos que preparar".
▶ #Portaveu @silviapaneque: La #DANA ha avisado de una nueva realidad y nos tenemos que preparar. Aseguraremos que todos los municipios tengan planes|planos de protección civil, mejoraremos protocolos de emergencia y revisaremos que no haya actividades en zonas inundables de riesgo". pic.twitter.com/aRugxxIQsh
— Gobierno de Catalunya (@govern) November 5, 2024
Entre las medidas que ha anunciado Pedro Sánchez hay ayudas directas para reparar y reconstruir negocios, viviendas y comunidades de vecinos, así como exenciones fiscales y moratorias tanto para la ciudadanía como para empresas y autónomos. "Estaremos con nuestra gente hasta el final con todos los medios y todo el tiempo que haga falta como hemos hecho con otras situaciones extremas que nos ha tocado vivir como sociedad los últimos años", ha defendido al presidente español.
VÍDEO | El Govern muestra su pésame y apoyo incondicional al País Valencià:
▶ #Portaveu @silviapaneque: "Mostramos nuestro pésame y el apoyo|soporte absolutamente incondicional a la Comunidad Valenciana. Estamos a disposición del gobierno valenciano mientras dure todo este episodio de emergencia y de catástrofe causado por esta terrible #DANA". pic.twitter.com/OykCKJRESB
— Gobierno de Catalunya (@govern) November 5, 2024
El Gobierno ha anunciado este martes un plan de respuesta "inmediata" para "reconstruir y relanzar" los territorios afectados por la DANA que ha devastado el País Valencià. Tal como ha detallado Pedro Sánchez en rueda de prensa después del Consejo de Ministros, las actuaciones previstas suman un importe de 10.600 millones de euros.
La circulación de vehículos por la N-340a en La Ràpita y por la TV-3454 en Deltebre (Tarragona) ha sido restablecida este martes tras cortarse el paso del tráfico por inundación este lunes. La N-340a ha sido reabierta alrededor de las 10 horas, mientras que la TV-3454 lo ha sido a las 12, ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT).
🟢 Reoberta la circulació a l'N-340a a la Ràpita
— Trànsit (@transit) November 5, 2024
"Puedo garantizar que desde el primer segundo el Gobierno de España estaba ahí, incluso estaba preparado antes de que llegara la DANA", concluye Pedro Sánchez. Hasta aquí la rueda de prensa ofrecida por el presidente del Gobierno.
"Hoy ya ha acabado el pillaje y se han detenido más de 170 personas que representan todo lo contrario al espíritu del conjunto de la sociedad", celebra Sánchez que también insiste en el hecho de que no quiere entrar en debates políticos porque cree que ahora lo importante es una respuesta urgente y eficiente.

🔴 Aparece un tercer cuerpo sin vida en Letur, donde todavía quedan 2 personas desaparecidas. Los equipos de rescate han encontrado el cuerpo de Jonathan, un vecino de Letur desaparecido al lado de su mujer a causa del paso de la DANA. Además, han confirmado que los restos humanos que se han encontrado esta mañana corresponden a este vecino.
"La unidad política e institucional es la clave, insiste Pedro Sánchez que explica que se está hablando con todas las formaciones políticas, menos Vox que no han querido".
"Yo he dicho otras veces que el cambio climático mata y ahora lo estamos viendo, nos tenemos que adaptar a esta realidad", pide Sánchez que se dirige a los "negacionistas del cambio climático".
"Hace falta responsabilidad y la nuestra es ejercer nuestras competencias y ayudar al resto de administraciones a desarrollar sus competencias con eficacia", explica Sánchez que recuerda que estamos en una situación de emergencia y que ahora no es momento de discutir los errores cometidos. "Eso ya vendrá, ahora toca estar con la gente", subraya.

"Vivimos en un estado autonómico que ha dado una respuesta ejemplar a la pandemia, esta cogobernanza hace que el Gobierno asuma sus responsabilidades y que lo haga por sentido de unidad. La ciudadanía no quiere ver las instituciones enemistadas sino que trabajando conjuntamente", indica Sánchez ante las preguntas sobre por qué no tomaron las riendas de la situación desde el primer momento.
Sánchez habla sobre los incidentes en Paiporta: "Se tiene que diferenciar entre los que expresan su ira por la situación que viven y entre los grupos ultras organizados en que fueron a hacer el máximo daño posible. Y ya está, no me quiero desviar más de la cuestión importante, los afectados por la emergencia climática". Cuando menos, Sánchez asegura que él está bien.
"Son medidas realistas y que entran en vigor ahora mismo, es un buen primer paso pero no será el último, el paquete de ayudas que he presentado es solo el principio del plan estatal para reconstruir las zonas afectadas por la DANA", insiste el jefe del ejecutivo español.
"España siempre ha sido constructiva y ha ayudado a la UE y ahora es momento que ella nos ayude a nosotros", pide Sánchez.
Sánchez explica que hoy se ha creado una comisión interministerial donde se abrirán espacios de interlocución con la ciudadanía afectada, que se han adoptado mecanismos para fortalecer la colaboración con la Generalitat valenciana y que han solicitado la ayuda del fondo de solidaridad de la UE.
"Anuncio que el gobierno de España pagará el 100% de los gastos de emergencia de los ayuntamientos afectados por la DANA. Financiaremos todas las acciones que tengan que ver con la retirada de barro, suministro de agua, limpieza de las calles, alojamiento y manutención de los vecinos afectados...", sentencia Pedro Sánchez.
🔴🔴La cifra de muertos por la DANA asciende a 218.
❗El Gobierno aprueba la declaración de zona catastrófica en todo el territorio afectado por la DANA.
"El Consorcio de Seguros empezará a pagar a partir de mañana las primeros indemnizaciones por vehículos", anuncia el jefe del ejecutivo, al mismo tiempo que "los inmuebles dañados no tendrán que pagar el IBI".
"Para muchas familias y trabajadores sabemos que tener uno coche es fundamental así que esperamos que estas partidas se transfieran en un tiempo de 7 días", espera al presidente español. "Se ha creado una línea de avales y créditos garantizados por el Gobierno", explica Pedro Sánchez.
"Con estas ayudas ayudaremos a unos 65.000 trabajadores autónomos y unas 30.000 pequeñas y medianas empresas", dice Sánchez al mismo tiempo que anuncia una "incapacidad laboral a las personas afectadas física o mentalmente por la tragedia".
La jefe del ejecutivo español explica que el Gobierno repartirá ayudas directas a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos por un valor de más de 800 millones de euros.
"Anuncio que el Gobierno procede a activar ayudas directas a los ciudadanos y empresas afectadas como hicimos durante la pandemia. Lo haremos con el menor número de trámites", indica Sánchez que añade que las medidas podrán llegar a todos los hogares afectados sin "umbral de renta".
Pedro Sánchez empieza detallando la fase 1, la de respuesta urgente: "Declaramos la zona catastrófica, eso nos permite desplegar las acciones en rango de ley por parte del Consejo de Ministros". El presidente español anuncia una nueva sección en la página web oficial de la Moncloa donde los ciudadanos podrán conocer al detalle todas las medidas.
"El plan consta de tres fases: la respuesta inmediata, la reconstrucción de las zonas afectadas y la fase de transformación para adaptar el territorio a la emergencia climática que por desgracia afecta al mar Mediterráneo," explica al presidente del Gobierno.
El Gobierno acaba de aprobar un importante paquete de medidas destinado a ayudar a los hogares, las empresas, los autónomos y las instituciones que se han visto afectados por la DANA. Pedro Sánchez anuncia un "plano de respuesta inmediata de reconstrucción y relanzamiento del País Valencià".
El presidente del Gobierno relata que sabe que con eso no es suficiente porque todavía quedan desaparecidos y hogares destrozados, es por eso que asegura que seguirán trabajando "sin distracción, con más medios y más coordinación."
Sánchez saca pecho de los 1.300 rescates y acciones que han llevado a cabo estos efectivos, y de los litros de agua embotellada y alimentos que han repartido. El presidente español apunta que, además, el 98% de los hogares afectados ya han visto cómo se les ha restablecido el suministro eléctrico.
El presidente español explica que hay más 14.000 efectivos de las fuerzas armadas trabajando en las tareas de rescate y recuperación de las zonas afectadas por la DANA. Añade que también hay brigadistas forestales, médicos forenses, agentes aduaneros y centenares de vehículos especializados.
El presidente español comparece para explicar las medidas acordadas por el Consejo de Ministros para atender las necesidades de los afectados por la DANA. "Trabajamos para salvar vidas, recuperar el cuerpo de los muertos con la dignidad que merecen, garantizar la seguridad en las calles y restablecer los suministros de las zonas afectadas", explica Sánchez.
🔴 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece después del Consejo de Ministros. El presidente español empieza dando las gracias a los medios de comunicación por la cobertura de la catástrofe.
Las denuncias por desaparecidos en la DANA de Valencia pendientes de esclarecer se reducen a menos de 200, según explica el ABC.
El servicio de Rodalies y de los regionales del sur funcionan este martes con normalidad después del corte por los efectos de las fuertes lluvias que cayeron este lunes sobre Catalunya. Así, hay normalidad en el servicio en la R1, la R2, la R3, la R4 y la R8, así como la R11, la R12 y la RG1. Con respecto a los regionales del sur, hay servicio en la R13 entre Lleida y Barcelona, la R14 de Tarragona en la Plana y la R16 de Tarragona a Barcelona.
El pantano de Riudecanyes ha experimentado una importante crecida en tan solo diez días, gracias a los diversos episodios lluviosos que, esta vez sí, han regado también el área del Baix Camp y el Priorat. El 24 de octubre este pequeño embalse -de 5,3 hectómetros cúbicos- ofrecía una imagen de sequía extrema con tan solo un 1,4% de reservas de agua, mientras que este martes se ha situado al 14%.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, comparecerá en Les Corts Valencianes el jueves 14 de noviembre para dar explicaciones públicas de la gestión de la dana que ha asolado parte de la provincia de Valencia y ha dejado, por el momento, 211 personas muertas y miles de damnificadas.
El PSOE propondrá en su ponencia para el 41 congreso del partido la creación de un Fondo de Resiliencia para las personas y comunidades más vulnerables frente al cambio climático ya que, destaca, si no se hace nada "las sequías, incendios, danas e inundaciones se volverán más frecuentes y destructivas".
Las excavadoras siguen trabajando retirando los coches, el barro y los escombros que llenan las calles de Paiporta. Así se acumula en un descampado en la entrada de la población.
Este lunes, el presidente de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo público que pedirá al Estado un "primer paquete" de apoyo por valor de 31.402 millones de euros para hacer frente a los daños de las inundaciones en viviendas, automóviles, infraestructuras o a la actividad económica.
✈️ El Aeropuerto de Barcelona-El Prat opera este martes con normalidad después de que las fuertes tormentas que descargaron ayer por la mañana sobre el Baix Llobregat obligaran a cancelar 153 vuelos y a desviar otros 18.
La gota fría que asoló el pasado martes Valencia tuvo entre sus peores efectos el desbordamiento del Barranco del Poyo, una rambla típica de "crecida relámpago" que los expertos estudian como caso paradigmático de peligro potencial y que en este episodio ha confirmado esos estudios, como muestra la rotura del puente que une Torrent y Valencia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este martes en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa para informar de las medidas y ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros ante las consecuencias de la DANA.
El Congreso de los Diputados ha decidido este martes destinar 30 millones de euros para ayudas directas a los damnificados por la DANA. Según han informado fuentes parlamentarias, la mesa del Congreso ha aprobado enviar 15 millones de euros a través de su remanente presupuestario y otros 15 millones de euros más a través del presupuesto de Cortes Generales para ayudas directas a los afectados.
La Agencia Catalana del Agua informa de la finalización del desbordamiento del pantano de Foix, actualmente el caudal está por debajo del umbral de activación de alerta y va a la baja.
El dispositivo de búsqueda que trabaja en Letur (Albacete) ha localizado restos humanos en la Rambla de la población, donde se buscan cuatro personas desaparecidas a raíz del paso de la DANA. Lo han indicado fuentes del servicio de emergencias 112 de Castilla – la Mancha, que han afirmado que la Guardia Civil las localizó en torno a las nueve de la noche del lunes. Al mismo tiempo, han apuntado que profesionales del instituto armado se están encargando de analizarlas para determinar la identidad.
Respecto al estado de las carreteras, en València sigue cortada la A-7, de Quart de Poblet a Torrent; la N-3, Siete Aguas; la CV-33, Torrent; la CV-36, de Picanya a la A-7; la CV-50, Chiva. Además, está afectada la A-3, en Chiva, Requena y Mislata. En Castellón está cerrada la CV-134, La Salzadella; y la CV-137 a Càlig.
En las zonas afectadas del País Valencià, se ha restablecido ya el 98% del servicio eléctrico y el 93% de la población afectada ya dispone de suministro agua. No obstante, se recomienda el uso de agua embotellada para consumo humano, pero el resto se puede utilizar para limpieza.
Según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), hoy todavía afectados, vecinos y voluntarios, además de miembros de seguridad, siguen retirando escombros y revisando estructuras de edificios, cauces, carreteras y vías férreas, así como las instalaciones de distribución de agua, electricidad y gas.
❗Novedades sobre el párquing del centro comercial de Bonaire. Fuentes policiales han confirmado que los trabajos para desaguar el agua continúan. La última hora que confirma la Policía Nacional es clara. "Quedan unos 40 centímetros de agua, todos los coches están inspeccionados y de momento no se han encontrado víctimas".
Este martes se cumple una semana desde que la fatídica DANA arrasara en el País Valencià y dejara, hasta el momento, 211 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales en alrededor de 70 municipios de la provincia de València, desde donde todavía hoy se siguen retirando enseres, vehículos y haciendo achiques de agua.
La consellera de Interior, Núria Parlon, recuerda que este martes Catalunya se encuentra en situación de prealerta del plan Inuncat.
Seguimos en el Plan|Plano Prealerta INUNCAT⚠️ ���� por|para lluvias. Con un riesgo de 2 de 6. Dada la intensidad y acumulación de lluvia de estos días, evitáis zonas inundables, torrentes, barrancos, rieras, vados y caminos inundables. ¡Sigamos en prealerta! Prudencia y precaución @emergenciescat pic.twitter.com/NwPH1rGzv6
— Parlon#apeudecarrer #treballantperunsomni���� (@nuriaparlon) November 5, 2024
El sindicato CGT ha presentado una denuncia contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por actuar de forma negligente durante la DANA. El lunes, la asociación Iustitia Europa presentó una querella contra Pedro Sánchez, Fernando Grande-Marlaska y Carlos Mazón por su actuación ante la catástrofe.
El Consejo de Ministros aprobará este martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil para aquellos lugares de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Catalunya y Aragón que se han visto más golpeados por la DANA, así como un decreto ley de urgencia en el que se recopilen con ayudas económicas, laborales y fiscales para los afectados.
El Gobierno estudiará con detenimiento el paquete de 136 medidas cifradas en 31.402 millones de euros anunciado anoche por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, para hacer frente a los efectos de la DANA en el País Valencià y para el que ha reclamado la participación del Ejecutivo. Así lo ha confirmado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
El grupo voluntario Ajuda Dana se ha organizado a través de una plataforma para ayudar a todas aquellas personas mayores de las localidades valencianas afectadas por la DANA que necesiten algún tipo de asistencia. La ayuda puede solicitarse a través de este formulario: https://ajudadana.es/solicitar-ayuda. En caso de no poder acceder al formulario se ha habilitado el siguiente número de teléfono gratuito, 626 675 591, donde las personas serán atendidas por un personal voluntario que rellenará el formulario por ellas, según ha informado la entidad en un comunicado. Algunas de las ayudas que se pueden solicitar son limpieza/desescombro, alojamiento temporal, equipo de rescate, apoyo psicológico, transporte, distribución de suministros, asistencia médica o apoyo logístico.
El director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, ha explicado que este lunes circularon unos 200.000 vehículos menos por la zona de Barcelona por el paso de la DANA. En una entrevista en La 2 y Ràdio 4, Lamiel ha atribuido la reducción tanto a las alertas vía móvil emitidas por el Govern como a los avisos realizados durante la jornada. "Estas alertas estamos seguros de que ayudaron a esta reducción de la movilidad", ha asegurado Lamiel, que ha señalado que el mismo periodo de 2023 y 2022 circularon 860.000 vehículos por el anillo metropolitano, mientras que este lunes se movilizaron 660.000.
🔴 El Servicio de Atención de y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha confirmado el hallazgo de restos humanos en la zona de Las Ramblas de Letur, donde se buscan a cinco personas tras la riada que devastó parte del municipio albaceteño el pasado martes.
La presencia de efectivos de la UME, el ejército, bomberos y diferentes cuerpos policiales en las zonas más afectadas por la DANA en Valencia va aumentando día a día, donde también hay más maquinaria pesada y otros vehículos necesarios para llevar a cabo las tareas de búsqueda y retirada de barro.
El Ayuntamiento de Paiporta ha agradecido los millares de donaciones de comida procedentes de toda España que están llegando a esta localidad valenciana, pero ha pedido que cesen, ya que han excedido el "límite de capacidad".

En la R15, hay servicio entre Reus y Barcelona, pero no funciona entre Mora y Caspe. En la R17 tampoco hay servicio entre Tarragona y Salou PortAventura. En estos tramos se seguirán haciendo comprobaciones durante la mañana y si no hay afectaciones se recuperará el servicio.
El servicio de Rodalies y de los regionales del sur funcionan este martes con normalidad después del corte por los efectos de las lluvias a excepción de un tramo de la R15 y otro de la R17. Así, hay normalidad al servicio en la R1, la R2, la R3, la R4 y la R8, así como la R11, la R12 y la RG1. Con respecto a los regionales del sur, hay servicio en la R13 entre Lleida y Barcelona, la R14 de Tarragona en la Plana y la R16 de Tarragona a Barcelona.
El president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha anunciado que el Govern revisará todas las actividades situadas en zonas inundables y tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población ante situaciones como las inundaciones que se han vivido estos días.
Los últimos latigazos de la DANA se han vivido esta noche pasada en localidades como Amposta donde, este lunes, cayeron 71mm de agua.
Últimos latigazos, ya menores, de la gota fría la noche pasada a las once menos cuarto. Imágenes de Amposta de Maria Rangel Luna. Total del lunes 71 mm. De este aguacero de la noche, entre 23 y 30 mm según observatorio. @eltemps @meteocat @emergenciescat pic.twitter.com/B2QtTaWb3U
— MeteoMauri (@MeteoMauri) November 5, 2024
Esta noche todavía ha llovido en Amposta:
Pues la cosa no acaba aun!! 🌧🚨
— Stormyalert (@Stormyalert) November 4, 2024
Asi esta Amposta, Tarragona, con algunas inundaciones Video de: @cutxamande pic.twitter.com/z1Li1iXASD
Las personas muertas en la DANA de la provincia de Valencia que ya han sido plenamente identificadas por los forenses y los especialistas de la Guardia Civil y la Policía Nacional suben a 111, según el último balance actualizado del Centro de Integración de Datos (CID) constituido para hacer frente a esta emergencia.
Madrugada tranquila en Catalunya donde solo han caído algunas gotas en la Val d'Aran y en el Montsià.
���� Esta madrugada del martes, de momento a duras penas han caído:
— Meteocat (@meteocat) November 5, 2024
���� 4 mm en Lac Redon (2.247 m) (Val d'Aran)
����quatre gotas al Illa de Buda (Montsià).
Ahora hay algunos chaparrones, sin embargo, como se ve en la imagen del satélite, los más intensos están sobre el mar. pic.twitter.com/YDuqmeJCAn
Los 31.402 millones de euros requeridos este lunes por el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al Gobierno de España en "un primer paquete de ayudas" que incluye 136 medidas para paliar los efectos de la DANA es una cantidad que se diferencia en solo 119,9 millones del total del presupuesto inicial de la Generalitat para este 2024.
El servicio de las líneas R6 y R60 de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) está interrumpido entre Sant Esteve Sesrovires i Igualada por un desprendimiento. Se ha establecido un servicio alternativo por carretera para cubrir este tramo.
Los efectos de las lluvias que este lunes cayeron a buena parte de Catalunya mantienen algunas carreteras afectadas este martes por la mañana. Así, se encuentra todavía corte la N-340 en la Ràpita por inundaciones y el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) informa de que la vía alternativa es la TV-3408.
Los 31.402 millones de euros requeridos este lunes por Carlos Mazón al Gobierno de España en "un primer paquete de ayudas" que incluye 136 medidas para paliar los efectos de la DANA es una cantidad que se diferencia en apenas 119,9 millones del total del presupuesto inicial de la Generalitat para este 2024.
La Generalitat Valenciana ha solicitado al Ministerio del Interior que dote, con carácter urgente, a las zonas afectadas por el temporal de 4.000 agentes de refuerzo de unidades del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil para garantizar el orden público. La consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, ha mantenido, junto a su equipo, una reunión de urgencia con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Presidencia del Gobierno ha comunicado esta noche que han sido constituidos los cinco grupos de trabajo conjuntos Gobierno-Generalitat, en virtud del compromiso del Ejecutivo de facilitar al País Valencià "todos los recursos humanos, logísticos y económicos que requiera, en todo momento y con la mayor celeridad" a consecuencia de los efectos de la DANA.
La tragedia de las inundaciones en Valencia, que se han cobrado la vida de 215 personas y han dejado a miles de familias damnificadas, ha protagonizado la gala anual del Queen Sofía Institute de Nueva York, que en este 2024 cumple su 70 aniversario.
Detectan los primeros casos de infecciones por agua estancada en Algemesí. Sanidad nombra a un coordinador para tomar muestras de las zonas afectadas y detectar problemas de salubridad.

Estudiantes catalanes convocan una semana de huelga para poder ir a hacer de voluntarios a Valencia. La huelga convocada por la FNEC empezaría este miércoles y se alargaría hasta el lunes 11.

La policía española comparte un vídeo del estado actual del aparcamiento subterráneo de Bonaire, el centro comercial de Aldaia donde se temía que hubiera muchas víctimas mortales. La policía española y los bomberos aseguraron este lunes que, de momento, no habían encontrado ningún cadáver.
⬇️Así se encuentra en estos momentos el parking del centro comercial Bonaire en #Valencia
— Policía Nacional (@policia) November 4, 2024
Imágenes captadas por drones de la Unidad Aérea de la @policia pic.twitter.com/YkgjdKbnS8
Cas Paiporta: una visita diseñada por la Zarzuela que genera malestar en la Moncloa | Por Abel Degà
El Gobierno señala la Casa Real para "diseñar" el dispositivo de seguridad de la visita fallida a Paiporta
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió el lunes declarar la emergencia nacional por la DANA —cosa que quitaría el mando a Carlos Mazón—. Además, consideró que la "indignación" en Paiporta "no es marginal ni simulada", sino que es "real y comprensible".
Durante la comparecencia del president valenciano este lunes noche hubo gritos de "Mazón dimisión" por parte de unos ciudadanos que se habían acercado al Palau de la Generalitat.
Este lunes noche, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha solicitado 31.402 millones en ayudas al Gobierno para hacer frente a la DANA. Después de un pleno extraordinario del Consejo, Mazón anunció que habían propuesto 136 medidas en las cuales reclaman la participación del ejecutivo estatal para "relanzar la comunidad y paliar los efectos de la DANA".
Buenos días y bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la última hora de la DANA en el País Valencià, donde la cifra de muertos ya es de 211, según las cifras oficiales de este lunes noche.