Un grupo de entidades sociales y ecologistas de la Anoia reunidas bajo las plataformas 'Por la Conca' (de Òdena) y Xarxa Catalana Transició Energètica Justa cortarán carreteras este miércoles 6 de diciembre entre las 12.00 h y las 14.00 h para denunciar "los macroproyectos" previstos para transformar el territorio con parques eólicos y fotovoltaicos. Asociaciones como Preservem l'Anoia, Impuls Sostenible o GEPEC-EdC se movilizan con este paro intermitente de las vías para reclamar una "transición energética justa y sostenible" que no convierta el territorio en "un polígono energético" de las "multinacionales energéticas", en detrimento del espacio natural i de los cultivos locales.
🟡 Indignación en Anoia: detectan maquinaria trabajando sin permiso en los campos donde se proyectan parques solares
Las entidades ecologistas de Anoia que se manifiestan este miércoles denuncian que "es erróneo basar la transición energética en macrocentrales eólicas y fotovoltaicas" que, afirman, "únicamente enriquecerán a las multinacionales energéticas y a los fondos de inversión", mientras "destruyen miles de hectáreas de cultivos". Una energía que es renovable, pero que, señalan, "no es ni ecológica, ni sostenible, ni justa". Por el contrario, defienden instalaciones de autoconsumo en los hogares y las empresas, comunidades energéticas e instalar las renovables aprovechando espacios no naturales (tejados, aparcamientos, polígonos, invernaderos) y suelos ya degradados (pedreras, vertederos o descampados).
CORTES DE CARRETERAS SIMULTÁNEOS -
— Por la Cuenca (@PerLaConca) December 1, 2023
6 DICIEMBRE - EN TODA CATALUÑA
En Anoia,
Corte INFORMATIVO INTERMITENTE
carretera de Copons C-1412a,
km 56
���� Horario corte de 12 a 14h Aprox.
���� Todo el Mundo con chalecos reflectantes.
���� ⚠️⚠️ pic.twitter.com/dC5tQTbG5x
El 6 de diciembre haremos campaña de reivindicación e información sobre la Transición Energética (TÉ) que se está implementando a Catalunya. Exigimos una TE bien hecha, justa, consensuada y bajo un plan territorial que todavía no ha visto la luz. @govern @som3cat @CatalunyaRadio @rac1 pic.twitter.com/gZIyKlfZcz
— Red Catalana Transición Energética Justa (@xarxa_ctej) November 30, 2023
Indignación por las máquinas ya trabajando en el territorio
Precisamente este sábado las entidades ecologistas y sociales de Anoia denunciaban que ya han detectado maquinaria trabajando "sin permiso" en los campos donde se proyectan instalaciones fotovoltaicas en los municipios de Bellprat, Sant Martí de Tous, Òdena y Jorba. La plataforma Preservem Anoia cree que está haciendo 'Pull Out Test', unos ensayos para ver si los terrenos son adecuados para instalar las placas. Al fin y al cabo, aseguran que lo hacen sin permiso y sin haber informado a los ayuntamientos. El alcalde de Bellprat, Martí Gual, dice que se enteraron por la alerta de unos vecinos y explica que han iniciado un expediente disciplinario para sancionarlos. En Sant Martí de Tous también se han visto algunas máquinas y el Ayuntamiento ha pedido que se paren los trabajos.
Exigimos una Transición Energética justa. El oligopolio energético parece que está exento de hacer las cosas bien hechas. Y el @govern @dmascort y todas las administraciones implicadas tienen que velar para que así sea. ¿Lo están haciendo? ¿O estamos en manos de unos venguts? https://t.co/UK5M5GjUrE
— preservemlanoia (@preservemlanoia) December 3, 2023
Esta es, según el portavoz de la plataforma Preservem l'Anoia, Martí Senserrich, la estrategia de este tipo de empresas y lo hacen, asegura, con el visto bueno del Govern. "La Generalitat ha pasado la pelota de las renovables a los campesinos y a los propietarios y eso es una vergüenza en toda regla. Antes de hacer nada, la empresa va a ver a los propietarios. Yo firmo, yo no firmo... ¿A qué jugamos? ¿Estamos jugando a una partida de póquer"?, lamenta en declaraciones a la ACN.